Yoshida Kotaro, el discreto hombre que hizo posible el Aikido

En anteriores entradas ya os hemos hablado de la Yoshida Ha Shidare Yanagi-ryu Aikibugei, de Don Angier y Yoshida Kenji, y de cómo Yoshida Kotaro «donó» su kamon familiar a la familia Ueshiba. Yoshida Kotaro es un personaje enigmático, pero fundamental en la historia del Aikido, ya que permitió que Takeda Sokaku fuese maestro de Morihei Ueshiba. En el blog de Budo Shugyosa hay interesantes datos sobre este tema. Veamos algunos de los párrafos más interesantes.

Yoshida, nacido en 1883, se encontró con Takeda Sensei en Hokkaido. En 1915, le presentó a este a Morihei Ueshiba, en aquel momento pionero en el desierto que era en esa época la isla más septentrional del archipiélago japonés. También este año obtuvo el Kyoju Dairi, un grado importante, que permitía la ensenanza y exigía el conocimiento de las partes SHODEN mokuroku (118 técnicas), Aiki no Jutsu (53 técnicas) HIDEN OGI (36 técnicas) y las técnicas de GO SHINY’IO NO TE (84 técnicas) de la escuela. Sólo alrededor de treinta personas, entre ellas Ueshiba Morihei, Sagawa Yukiyoshi, Kodo Horikawa y Yamamoto Kakuyoshi, tuvieron el talento suficiente para recibir este reconocimiento.

Kotaro Yoshida, por tanto, era sempai de Ueshiba Morihei, y fue fundamental en su introducción en el Daito Ryu. Además, había acompañado a Sokaku Takeda en su viaje de estudio marcial por Japón, tras conocerlo en Hokkaido, siendo editor de un periódico local. Esta isla era en ese momento todo un hervidero marcial, a dónde acudían numerosos descendientes de samurais buscando un lugar dónde asentarse, tras perder sus privilegios tras la restauración Meiji. Pero además Yoshida Kotaro fue todo un personaje en el mundo cultural japonés de preguerra.

Siendo ya un hombre adulto, Yoshida se graduó en la Universidad de Tohoku Gakuin y Waseda, y al parecer también en una universidad estadounidense. Fue autor de numerosos libros, editó un periódico y supervisó una biblioteca. Su vida giraba entre la lectura, la escritura y Bujutsu.

Y no sólo eso, sino que además era un miembro activo en la política de su época

Era también un miembro del grupo ultranacionalista Genyosha (Sociedad del Negro Océano), una sociedad secreta fundada a finales del siglo XIX, cuyo objetivo oculto era empujar hacia la conquista del continente asiático y la expansión de las fuerzas militares japonesas .

Esta organización era conocido por sus espionaje y sabotajes, habilidades que se ejecutaron principalmente en Rusia, China y Manchuria entre 1904 y 1905. Morihei Ueshiba también estuvo vinculado a Toyama Mitsuru, político de influencia, fundador de Genyosha, a través de Onisaburo Deguchi. Los dos hombres tenían buena relación. El cómo Ueshiba más tarde adoptó el kamon (emblema, familiar) de Yoshida Kotaro sigue sin estar claro.

Si tenemos en cuenta estas actividades como espia, esto explicaría seguramente el que Yoshida Kotaro llevase una vida tan discreta, pese a su importancia en el mundo marcial del momento. De hecho, siguió practicando y enseñando toda su vida. Un accidente vascular lo dejó paralizado del lado izquierdo, lo que no le impidió seguir enseñando Daito Ryu. Cabe señalar en particular entre sus alumnos a Oyama Masutatsu (o Mas Oyama), fundador del karate Kyokushin, y Kim Richard, experto marcial coreano-estadounidense que le presentó a dos hombres, Kondo Katsuyuki, del dojo Shinbukan de Tokio, y Jibiki Hidemine.

Kotaro Yoshida murió en la prefectura de Ibaraki, en 1966. Su hijo Kenji, que había emigrado a los EE.UU, habría pasado a Don Angier, un experto americano, el estilo conocido como el Yanagi Ryu. Una vez más, el vínculo entre la Yanagi Ryu, a veces descrito como la escuela marcial de la familia Yoshida, y el Daito ryu está aún por explorar. El Yanagi Ryu también tiene una conexión con la escuela Shindo Yoshin ryu.

Y aunque su vida no es tan conocida como la de su amigo Morihei, ejemplifica perfectamente el ambiente en el cuál Ueshiba Morihei se movía en la preguerra: un hervidero de Bushido, mezclado con la política imperialista japonesa, en la cuál no eran raros los movimientos secretos y las conspiraciones. Morihei Ueshiba participó activamente de este mundo, como veremos en otros artículos. Su actitud fue muy distinta después de la guerra, cuándo rompió con el mundo que representaba Yoshida Kotaro. Pero esa ya es otra historia.

¿Te ha gustado este artículo? Dale a Me Gusta usando Dropcoin.

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: