Una perspectiva racional del Aiki, por Yoshimine Yasuo

El aiki, o poder interno en las disciplinas japonesas, es un concepto difuso, vago, y normalmente no muy bien entendido. De hecho, seguramente hay graves problemas de transmisión y comprensión de las habilidades que podríamos llamar internas, incluso entre los propios japoneses. A continución, y para tratar de aclarar un poco el asundo, os traemos una breve reflexión publicada en el Budo Free Talk en junio de 2002 ( edición # 26 ). El autor es Yoshimine Yasuo , un estudiante de Sagawa Sensei, maestro de Daito Ryu conocido pro sus demostraciones espectaculares de aiki, o «poder interno».
No hay muchas palabras que sean tan mal entendidas como lo es el Aiki. Es muy lamentable que muchas artes marciales dudosas utilicen este término exclusivamente para su propósito promocional. Hoy en día, en lo que a revistas o libros se refiere, son muy pocos los que proporcionan información correcta sobre el Aiki. Si hay diez artículos sobre aiki, probablemente por lo menos ocho de ellos son incorrectos .
La razón por la cual la materia se ha reducido a tal estado lamentable es porque el Aiki es muy difícil de dominar. Así que sólo las formas externas se han transmitido y es muy raro encontrar técnicas Aiki genuinas. En consecuencia, incluso entre las personas que se hacen llamar Shihan, por desgracia , sólo unos pocos tienen estas habilidades. Cuando alguien pregunta «¿qué es Aiki?», a menudo las respuestas son algo así como: «Esto está más allá de la descripción de las palabras» o incluso «Es una capacidad trascendental » (puede que no me creáis pero esto es cierto). Con suerte, creo que una actitud más abierta y moderna/ilustrada poco a poco cambiará esto y hará el Aiki más fácil de aprender.
Entonces, ¿qué es Aiki? Voy a escribir los detalles técnicos o metodológicos en mi libro, así que perdonadme si soy breve. De todas maneras, todo tipo de revistas tienden a describir el Aiki como algo misterioso, aunque en realidad es algo muy científico. Para acortar la explicación: si se busca el origen de la palabra Aiki, la respuesta se revelará por si misma.
Expliqué esto unas pocas veces en la Revista «Hiden»: El Aiki es originalmente un término del kenjutsu (arte de la espada japonesa), y describe un estado en el que el seichi (línea central) de uno mismo y sus oponentes está cara a cara (esta palabra se usa también en el kendo moderno como en el significado original). La manera más fácil de verlo es simplemente levantando las espadas con tu oponente, manteniéndolas en el centro hasta que las puntas de la espada se enfrenten entre sí. Obviamente, esta situación es de estancamiento en el combate. Así que hay que hundir la punta de la espada de tu oponente. Hacer esto se llama «Desvío Aiki». No es incorrecto afirmar que todas las técnicas de las koryu de kenjutu koryu están basadas en la metodología aiki de desvío. Por ejemplo, en el caso de Shinkage ryu (shin=verdadero kage=sombra ryu=estilo ), se suele utilizar la técnica de entrar en diagonal para desviar el Aiki. En el caso de Ono ha Itto ryu (Una rama del Ono con un estilo a una sola hoja), esta característica está en la manera de desviar la punta de la espada mediante un avance central. El Aiki de Daitoryu es la aplicación de este principio de avance central de Ono ha Itto ryu en taijutsu. Es decir, se fuerza deliberadamente el estado de aiki como en la lucha de la espada para luego proceder a romper este estado por medio de la penetración en la línea central de su oponente. En consecuencia, la postura básica utilizada es la misma que en Ono ha Itto ryu. Y en Aiki, el objetivo del ataque son el cuello y la cadera (y de vez en cuando en el pecho) y éste son, de hecho , los mismos objetivos del ataque en Ono ha Itto ryu .
Por lo tanto, hay una definición más amplia y una definición más restringida del término Aiki. La definición más amplia de Aiki es toda aquella metodología para aplastar la postura de ataque del oponente a través de la penetración central. Esto incluye atemi (golpe) en la parte superior del cuerpo. El significado más restringido de Aiki se refiere a técnicas de neutralización de un ataque desde el contacto, y está ejemplificada en la técnica Aiki Age (Elevar el Aiki) .
Daturiki (relajación) es otra palabra igualmente incomprendida, y en este mundo [de las artes marciales] también le ha pasado algo parecido a lo sucedido con la palabra Aiki, por lo que voy a hacer una aclaración aquí por si acaso. Daturiki no significa que no se utilizan los músculos. Incluso en Aiki, uno está, por supuesto, utilizando el músculo. Relajarse simplemente significa » usar exclusivamente el músculo necesario» . La frase «Emitir ki» alude al mismo principio.
Para añadir aún más, cuando estaba vivo, Sagawa Shihan hacia suburi con una barra de acero cada día y decía: «Este es el trabajo muscular justo «. Esto es como hacer un discurso con los pantalones bajados, sin entender el hecho de que tanto Aiki como koryu kenjutsu utilizan todo el movimiento del cuerpo. De hecho, es natural llegar a este tipo de entrenamiento si se piensa en lo que se necesita para practicar Daitoryu (sin embargo, a menos que se haya aprendido la forma correcta de suburi, se podría dañar el propio cuerpo así que no lo recomiendo. )
Como se ha indicado, Aiki es una práctica muy científica. Es cierto que se basa en principios muy sofisticados pero no tiene nada que ver con la una trascendencia misteriosa. Por lo tanto, cuando se describe el aiki de manera misteriosa, o incluso religiosa, es señal evidente de que uno no ha conseguido la correcta transmisión. Es como si alguien se pregunta con asombro acerca de la obra de un mago porque no sabe que la magia es un truco. Para el mago, el truco es fácil de realizar.
Esto es todo. Esta vez ha sido más bien metafísico, pero como he dicho, aclaro una descripción más práctica de la técnica o de la teoría de manera más detallada en mi libro. Así que me perdonad por ello. El siguiente tema será «utilización y paradoja en la forma».
» pero como he dicho, aclaro una descripción más práctica de la técnica o de la teoría de manera más detallada en mi libro»
Ése libro ya existe o está en proceso ? Me gustaría comprarlo