Ueshiba no creó el Aikido solo: la historia de Yoichiro Inoue (y III)

Kobukan biraki Foto de la apertura del Dojo Kobukan en Tokyo

En entradas anteriores en Aikido en Línea, os hemos traído las dos primeras partes de la historia de Yoichiro Inoue, un olvidado pionero del AIkido, sobrino de Ueshiba, y fundador del Shin’ei Taido. Estas entradas on la traducción de una excelente crónica histórica de Stan Pranin, disponible en AikidoJournal. Ahora finalizamos la serie con la historia de la creación final del Aikido, en la cual Inoue tuvo un papel muchísimo más importante que el reconocido por la historia oficial.

Yoichiro Inoue: un pionero olvidado del Aikido (y III)

Morihei y Yoichiro enseñan en Tokio

La siguiente fase importante en el desarrollo final del Aikido fue el traslado de ambos, Morihei y Yoichiro, a Tokio. Como en tantas ocasiones anteriores, los nombres de los dos están inexorablemente entrelazados en esta etapa también. El cambio de enfoque en sus actividades de enseñanza se debió, como es lógico, a la conexión Omoto. Uno de los más ávidos estudiantes de Daito-ryu en Ayabe era el vicealmirante Seikyo Asano, que era un colega del Almirante Isamu Takeshita. Entre paréntesis, Seikyo era el hermano mayor del famoso erudito y psíquico Wasaburo Asano, el cual por un tiempo ejerció una enorme influencia en el Omoto .

Os0005

Fila primer, segundo por la derecha, Isamu Takeshita, Morihei
Ueshiba, Kosaburo Gejo, Seikyo Asano; en la fila de atrás de pie,
tercero por la derecha, Yoichiro Inoue. Tokyo, circa 1926 (Fuente: AikidoJournal).

Seikyo habló elogiosamente de Morihei y el Daito-ryu a Takeshita. El Almirante -un entusiasta practicante de las artes marciales desde hacía muchos años- realizó un viaje especial a Ayabe para presenciar el entrenamiento. Esto desembocó en que Morihei y Yoichiro realizasen varias visitas a Tokio, por invitación de Takeshita, para dar cursos a gente de clase alta, incluyendo dueños de negocios, políticos, militares y miembros de círculos intelectuales. Parece que Yoichiro se instaló más o menos a tiempo completo en Tokio desde más o menos 1925, mientras que Morihei viajó de ida y vuelta entre la capital y Ayabe antes de trasladarse definitivamente con su familia en 1927. Yoichiro declaró que Morihei a menudo estaba enfermo durante este período y que él se ocupó de la mayor parte de las tareas de enseñanza. Yoichiro añadió, por ejemplo, que el almirante Takeshita aprendió más por él que de por su tío.

Hubo una serie de personas, además de Takeshita, que actuaron como mecenas de las actividades de Morihei y Yoichiro. Una de esas personas era el conde Shimazu. Yoichiro describe los primeros años de Tokio en estas palabras :

El señor Shimazu tenía una mansión en Osaki-cho , donde tuvimos nuestro primer entrenamiento. Durante este período Ueshiba vino a Tokio varias veces. Él estaba enfermo entonces y muy débil. Yo tenía que cuidar de él y pasé una época difícil. Como resultado de todo ello, impartí la mayor parte de la enseñanza en el dojo. Desde el dojo en Osaki-cho nos mudamos a Mita. El Baron Katsuji Utsumi había vivido allí y, dado que su mansión estaba vacía, nos ofrecieron el uso de la misma.

Así que recorrí enseñando varios lugares. Nosotros no enseñabamos en un solo lugar en Tokio. Era muy difícil para nosotros para construir un dojo y tuvimos que superar muchas dificultades . Sin embargo, todo fue posible gracias a la grandeza de mi tío, no por mi.

Después de un período de varios años enseñando en diversas instalaciones temporales, los esfuerzos de Morihei y de Yoichiro en Tokio  finalmente llevaron a la construcción de un dojo permanente en el distrito Wakamatsu-cho de Shinjuku. Hubo muchos contribuyentes para la apertura del dojo Ueshiba, conocido como el » Kobukan «, en abril de 1931. Uno de los que jugaron un papel en el esfuerzo de financiación era el tío de Yoichiro Koshiro, que por entonces era una de las personas más ricas de Japón. Yoichiro más tarde se jactó de que «¡el dinero de Koshiro es mi dinero!», y parece que al hermano menor de Zenzo Yoichiro le pidió con cierta regularidad asistencia financiera durante los primeros años de Tokio.

Kobukan biraki

Foto de la apertura del Dojo Kobukan en Tokyo

Una fascinante foto tomada en la  apertura del dojo Kobukan ha sobrevivido hasta hoy en día. En ella aparecen varios personajes famosos, incluidos por supuesto Morihei y su familia, Yoichiro, el almirante Takeshita , Vicealmirante Asano, el General Miura, Minoru Mochizuki , Kenzo Futaki, Hajime Iwata, entre otros. Yoichiro está de pie a un lado con los brazos cruzados apoyado en una columna con una mirada un poco desinteresada en contraste con las posturas oficiales de los otros presentes .

Onisaburo lanza Budo Senyokai en apoyo de Morihei

Usando el Kobukan como base para sus actividades, Morihei comenzó a enseñar en diversas instituciones militares y empresas a principios de 1930. Fue asistido por Yoichiro y una nueva cosecha de uchideshi talentosos como Kaoru Funahashi, Rinjiro Shirata, Shigemi Yonekawa, Tsutomu Yukawa, y otros, que se hicieron cargo de una parte de las funciones docentes . El arte en sí continuaba evolucionando lejos de las formas más rígidas de Daito-ryu, hacia una aplicación más de flujo libre, circular, de las técnicas. Numerosos testigos de esa época recuerdan cómo los movimientos de Yoichiro parecían prácticamente idénticos a las de Morihei .

Foto de grupo tomada hacia 1932 bajo el emblema del Budo Sen'yokai. De pie en la tercera fila Morihei Ueshiba, Sumiko Deguchi yOnisaburo Deguchi sentados. Entre Onisaburo y su mujer Yoichiro Inoue.

Foto de grupo tomada hacia 1932 bajo el emblema del Budo Senyokai. De pie en la tercera fila Morihei Ueshiba, Sumiko Deguchi yOnisaburo Deguchi  están sentados. Entre Onisaburo y su mujer está Yoichiro Inoue.

Un buen número de los primeros practicantes de Tokio estaban de alguna manera relacionados con la religión Omoto. Tanto Onisaburo como su yerno Hidemaro Deguchi realizaron visitas al Kobukan durante este período. En agosto de 1932, una organización llamada Senyokai Budo (Sociedad para la Promoción de las Artes Marciales) con sede en Kameoka fue creada bajo los auspicios de la religión Omoto. Onisaburo había configurado una variedad de organizaciones auxiliares de apoyo a la difusión de la secta en varios niveles de la sociedad japonesa. Esta asociación en particular se centró en las actividades de enseñanza marciales de Morihei y Yoichiro, este último conocido por el nombre de Yoshiharu en este momento de su vida. Hay una serie de fotografías de la época Budo Senyokai que representan a Onisaburo , Morihei y Yoichiro posando todos juntos. Estos documentos solo constituyen una prueba irrefutable de la relación entre los tres y la importancia de Yoichiro en el desarrollo del nuevo budo de Morihei.

Sesiones de entrenamiento de artes marciales tuvieron lugar en las instalaciones de los capítulos del Omoto ubicados en todo Japón. De hecho, fue la existencia de un capítulo en Iwama, prefectura de Ibaraki, lo que llevó a Ueshiba a adquirir propiedades allí. El establecimiento del Budo Senyokai dio a Morihei una red nacional de filiales, aumentando sus responsabilidades de instrucción. Yoichiro, por su parte, fue encargado del establecimiento y gestión de un dojo en Takeda, en la prefectura de Hyogo. Él mimos describe sus actividades durante este período con estas palabras:

Creo que fue en 1932 cuando empecé a viajar por todo el país para enseñar. Al principio enseñamos en la Ten’onkyo en Kameoka. Yo enseñaba entonces, pero, como usted sabe, ¡las personas que practican las artes marciales son todos del tipo indomable! No podía mantenerlos a raya. Así que hablé con el reverendo Deguchi sobre el problema.

Me dijo: ‘ Inoue, ¿por qué no te deshaces de ellos enviándolos a Takeda?. ¡Así que todos fueron expulsados ​​de Kameoka! Aunque se dijo que fueron enviados a Takeda porque un nuevo dojo se había construido allí, no era cierto . Fueron enviados a Takeda porque eran muy egoístas. No pasé mucho tiempo en Takeda , y estaba la mayor parte del tiempo en Kameoka donde había otra dojo. La primera vez que envié a uno de mis estudiantes a Takeda fue en 1932. Él sigue viviendo en Himeji . Construyó una casa en Takeda para mí, pero me quedé principalmente en Kameoka. Con Kameoka como base fui alrededor de las áreas de Kioto y Osaka enseñando y abrí dojos en esas ciudades.

Como puede verse a partir de los comentarios de Yoichiro, la incesante actividad en relación con el Budo Senyokai llevó a la creación de una sólida base de formación en el área de Kansai, también. El aparentemente ubicuo Yoichiro estuvo directamente involucrado en este esfuerzo. Jugó un papel importante en la apertura del dojo de Asahi News en Osaka, cuya figura central era Takuma Hisa. Yoichiro enseñaba regularmente en otro dojo de Osaka desde hacía varios años. El mismo Morihei pasaría alrededor de una semana al mes en Osaka, donde mantuvo una segunda residencia en la década de 1930 .

A pesar de su intensa actividad docente en este período, Yoichiro también realizó un viaje a Manchuria en 1933, donde instruyó en Daido Gakuin, una escuela de élite en la Manchukuo controlada por Japón. También visitó brevemente Corea en su camino de regreso a Japón .

El segundo Incidente Omoto envía Morihei a la clandestinidad

La precipitación del  Segundo Incidente Omoto en diciembre de 1935, cuándo una vez más el gobierno militar brutalmente suprimió la religión Omoto, llevó a un abrupto fin a las actividades de la Budo Senyokai. Muchos líderes Omoto, incluyendo Onisaburo y su esposa Sumiko, fueron arrestados. El Gobierno también había planeado detener a Morihei como una figura líder del Omoto pero fue salvado de este destino por la intervención de uno de sus estudiantes en Osaka, Kenji Tomita, que era el jefe de la policía de Osaka. Morihei fue advertido de la represión inminente antes de tiempo y fue obligado a esconderse durante alrededor de un mes, hasta que las cosas se calmaron .

Este incidente resultó ser la manzana de la discordia entre Morihei y Yoichiro. Inoue pensó que Ueshiba había traicionado la causa Omoto y (dada su alta posición dentro de la jerarquía religiosa) debería haber compartido el destino de otros líderes Omoto que fueron encarcelados y torturados por las autoridades. Como acotación al margen, cuando este escritor le preguntó a un alto cargo en la jerarquía Omoto por qué Yoichiro no fue arrestado, su respuesta socarrona fue: «¡Él no era uno de los» peces gordos!».

No había duda, otros factores tuvieron también su papel en la brecha que se creó entre Morihei y Yoichiro después de Segundo Incidente Omoto. Pero el hecho es que estas dos fuertes personalidades que estaban, para complicar aún más las cosas, emparentadas por sangre, separarían sus caminos después de este incidente.

Relativamente pocos registros sobreviven en relación a Morihei y las actividades de Yoichiro a finales de 1930 por lo que es difícil decir que no tenían ningún contacto en absoluto. En cualquier caso, la siguiente reunión documentada de Morihei y Yoichiro fue en 1940 en Manchuria en una importante demostración de artes marciales celebrado en Shinkyo [actual Chang Chun]. Los compañeros de Morihei en esa ocasión eran Yoichiro -quien entonces estaba usando el nombre » Seisho»- y Shigemi Yonekawa.

A partir de 1942, y hasta alrededor de 1955, Morihei estaba en semiretiro en el pueblo de Iwama en la prefectura de Ibaraki. Después de la

Inoue Yoichiro

Inoue Noriaki en Tanabe, con unos 45 años

guerra, Yoichiro estaba activo en Tokio, donde comenzó instruyendo a los oficiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Más tarde, después de la Guerra de Corea, operaba un dojo en Yoyogi Hachiman en el que entrenaban  tanto hombres alistados como oficiales entrenados. Él llamó a su arte «Aiki Budo», preservando el uso del nombre del arte de preguerra. Inoue incluso viajó a Hawai, Los Angeles y México en dos viajes, a mediados de la década de 1950 y comienzos de 1960. En 1956, hizo una demostración pública en la Sala de Yomiuri y empezar a llamar a su arte Shinwa Taido. Algunos años después comenzó a llamar a su arte Shin’ei Taido, que sigue siendo el nombre que se utiliza hoy en día.

Los encuentros de Yoichiro con Morihei después de la guerra fueron poco frecuentes. Hay una foto interesante en el que ambos aparecen juntos en 1960. Del mismo modo, Yoichiro -que en la posguerra es más conocido como Hoken y más tarde como Noriaki- tuvo poco que ver con el Aikikai Hombu Dojo en Shinjuku tras el fallecimiento de Morihei en 1969. Inoue siguió con la enseñanza activa hasta el final de su vida el 13 de abril 1994, cuándo falleció en su casa de Kunitachi a la avanzada edad de 92 años.

Haciendo un balance histórico

Inoue y Morihei

De izquierda a derecha Fukiko Sunadomari, desconocido, Morihei Ueshiba,
Nobuyoshi Tamura, y Yoichiro Inoue

En sus últimos días, tanto Morihei como Yoichiro se criticaban entre sí. Sus prejuicios se han transmitido a los familiares y estudiantes de ambos y siguen siendo temas comunes en las conversaciones tocantes a la relación entre los dos. Morihei tuvo un enfrentamiento con Zenzo a principios de 1920 como resultado de una disputa por un préstamo a un familiar. Así me lo confirmo en 1996 en una reunión privada  Kisshomaru, que estaba claramente incómodo al relatar la historia. En una entrevista inédita con Morihei, donde habla de sus experiencias en Hokkaido, no menciona el nombre de un solo Inoue a pesar del importante papel que la familia juega en el esfuerzo colonizador. Las frecuentes disputas de Morihei con Yoichiro eran legendarias y ocurrieron durante un lapso de décadas. El resultado final es que, ya sea justificadamente o no, el nombre de Yoichiro ha sido prácticamente eliminado de la historia ortodoxa del aikido y , por tanto, es desconocido para la mayoría de los profesionales de hoy en día .

Es comprensible que tal vez Inoue estuviese amargado por ese tratamiento y fuese duro en su juicio del carácter de su tío y su capacidad marcial. En conversaciones con Inoue, a menudo parecía que estaba agrandando su papel en el desarrollo del aikido hasta el punto de que no sería una exageración considerarlo como un «cofundador del aikido». Aunque esto quizás sea exagerar las cosas en una dirección determinada, la evidencia que vincula los dos es abrumadora. Las familias Ueshiba y Inoue compartieron un vínculo de sangre y objetivos comunes durante varias décadas. Es impensable imaginar a Morihei creando el Aikido sin la ayuda de los Inoue. Con el abandono del escenario de estos dos grandes maestros de las artes marciales, y el efecto curativo del tiempo, podemos tal vez hoy en día llegar a una apreciación más equilibrada de las funciones respectivas de Morihei Ueshiba y Yoichiro Inoue en el nacimiento de un sistema marcial verdaderamente espiritual, cuyo propósito es lograr la paz entre los pueblos de todo el mundo.

Epílogo

Este escritor finalmente consiguió un encuentro con Inoue Sensei por primera vez en 1981. Una condición previa para que la reunión tuviese lugar fue que llevase a algunos «veteranos» de la época dojo Kobukan. El 9 de diciembre, junto con Shigemi Yonekawa y Zenzaburo Akazawa, me reuní con Inoue Sensei en su casa de Tokio. Basándome en sus recuerdos de aquella época, y en la actitud deferente del señor Yonekawa y el señor. Akazawa hacia Inoue Sensei, se hizo evidente para mí la importancia del papel que había desempeñado en el desarrollo del Aikido .

Stan_Inoue

Stan Pranin e Inoue Sensei en 1986 en Kameoka (Fuente: AikidoJournal).

Nuestra siguiente reunión -que resultó muy difícil de organizar- tuvo lugar en agosto de 1986. Tuve la suerte de reunirme con él en muchas otras ocasiones a lo largo de los siguientes dos años. Durante ese período siempre tuve una grabadora en la mano y me preocupé por  recoger cada posible dato de conversación,  y que más tarde pudiese aprovechar como prueba histórica y como perla de sabiduría.

Asistí al seminario anual de Shin’ei Taido celebrado en Kameoka en 1987 y fuí capaz de grabar en vídeo la mayor parte del evento. Aiki News también obtuvo permiso para filmar a Inoue Sensei en su dojo en Nakan, donde impartió un discurso especial y una demostración. Por último, Aiki News patrocinó una exitosa demostración de Shin’ei Taido en Tokio el 24 de abril de 1988, que contó con la presencia de un público que agotó las más de 500 entradas.

 

¿Te ha gustado este artículo? Apóyanos usando Dropcoin.

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Aikido en Línea Ueshiba no creó el Aikido solo: la historia de Yoichiro Inoue

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: