Los dos legados de Ueshiba, por Mark Murray

O Sensei Ueshiba y Kisshomaru 

Recientemente, en un foro en inglés sobre artes marciales, Mark Murray (profesor de Aikido y estudioso de las disciplinas japonesas), realizó una larga reflexión sobre el Aikido, y los dos legados dejados por su fundador, Morihei Ueshiba, y por su hijo, Kisshomaru. Obviamente, no tenemos porqué compartir el conjunto de este texto, pero sin duda es interesante como objeto de debate, y por eso os lo traducimos a continuación.

Los dos legados de Ueshiba

Hay dos legados de Ueshiba. El legado de Morihei Ueshiba y el legado de Kisshomaru Ueshiba. Los dos son completamente diferentes. Sus caminos se cruzan raramente, con sólo un puñado de puntos en común.

Las Palabras

Extraígo de la traducción en el sitio web Sangenkai. «Aikido es el camino de la armonía, es decir, la forma viva de Ichirei Shikon Sangen hachiriki, la forma de la estructura del universo, específicamente la forma del Alto Lugar de los Cielos.» (1) Ueshiba hablaba de esto con frecuencia. Explicó el hachiriki como «Los 8 poderes son fuerzas opuestas: Movimiento – Quietud, fusión – solidificación, Tirar- Aflojamiento, combinar – Dividir / 9-1, 8.2, 3.7, 4.6» (1). Ten en cuenta que los 8 poderes son 4 pares de opuestos.

Cuando Henry Kono preguntó a O-Sensei «Por qué no podemos hacer lo que haces, Sensei?» La respuesta fue simplemente «Porque usted no entiende In y Yo.» Las fuerzas opuestas (2). Uno de los dokas de Ueshiba era «yo Manifiesta (yang) en la mano derecha, cambia la mano izquierda al contrario (yin) y guía a tu oponente.»

Más palabras de Ueshiba: «Aikido es el Camino y el Principio de armonización del Cielo, la Tierra y el Hombre» Ueshiba hablaba de Izanami y Izanagi. Habló sobre el Puente Flotante del Cielo. Habló de kami, que eran escritos a menudo como ka (fuego) y mi (agua). Ya sea durante la famosa época anterior a la guerra o durante la era posterior a esta, Morihei Ueshiba describió su Aikido con una ideología espiritual específica.

Rinjiro Shirata, otro estudiante de antes de la guerra, da algunos detalles más sobre el estilo de enseñanza de Ueshiba:

Nunca practicábamos técnicas en un orden específico. No era una práctica en la que nos enseñasen algo. Como te dije antes, Ueshiba tenía su propio entrenamiento. Por lo tanto, practicaba técnicas como él quería. Ese era su entrenamiento. La manera de explicar técnicas de Ueshiba Sensei era, ante todo, dar los nombres de Kamisama (deidades). Después de eso, explicaba el movimiento. Nos decía, «el Aikido originalmente no tenía ninguna forma. Los movimientos del cuerpo en respuesta a nuestro estado mental se convirtieron en las técnicas. (3)

Shioda pensaba sobre Ueshiba lo siguiente:

Como se mencionó anteriormente, en el Ueshiba Dojo en la vieja época no teníamos ningún tipo de forma explícitamente preestablecida. Lo único que los estudiantes podían hacer era copiar las técnicas que Sensei realizaba por su cuenta. En cuanto a la instrucción, lo único que nos decían era que debíamos «ser uno con el cielo y la tierra.» (4)

Esto está extraído de un artículo en la revista Cinturón Negro sobre el entrenamiento en la post-guerra:

La primera clase solía ocuparse en su mayoría con discusiones acerca de Dios y la naturaleza – Ueshiba hablaba y los uchideschi escuchaban. Es en este momento que el joven uchideshi es expuesto a la filosofía Zen y a los significados más profundos del Aikido, su perfección y la comprensión no violenta de la defensa. Si todo esto suena lejano y difícil de entender para un lector occidental, puede que le interese saber que el joven uchideshi japoneses a menudo se siente de la misma manera. A sus 83 años de edad Ueshiba muchas veces habla de temas muy abstractos, cayendo por lo general en la antigua fraseología japonesa, por lo a que sus oyentes a menudo les resulta difícil seguirlo. (5)

Robert Frager también habla de su formación y de los discursos incomprensibles de Ueshiba:

Entendí muy poco de sus conversaciones. O Sensei utilizaba una gran cantidad de términos esotéricos sintoístas, y hablaba con un fuerte acento regional. Sus enseñanzas se asentaban en un nivel místico filosófico, muy por encima de las preocupaciones de un principiante, que giraban alrededor de donde tenía que poner las manos y pies. Yo estaba perplejo por las declaraciones como: «Cuando se practica del Aikido, usted está de pie en el puente flotante entre el cielo y la tierra» y «Poner la diosa sintoísta ‘Aquella-que-invita’ en el pie izquierdo y el Dios ‘Aquel-que-enfoca «en el pie derecho». (6)

Walther Krenner señala que Ueshiba a veces venía y hablaba durante horas. (7) Kisshomaru Ueshiba también habla de las experiencias espirituales desconcertantes de su padre. (8) Yoji Tomosue también encontró difícil entender a Ueshiba. (9) Tamura relata que los jóvenes estudiantes no entendían lo que estaba diciendo Ueshiba. (10) Existe una interesante entrevista con Henry Kono en un ejemplar de Aikido Today.

ATM: ¿Cuándo tenías conversaciones como estas con O’sensei, ¿qué decía?
HK: Bueno, por lo general le preguntaba por qué el resto de nosotros no podía hacer lo que el mostraba. Había muchos otros profesores, todos haciendo Aikido. Pero él lo estaba haciendo de manera muy distinta, hacía algo diferente. ¡Su movimiento era tan limpio!
ATM: ¿Cómo respondía O’sensei a sus preguntas acerca de lo que estaba haciendo?
HK: Decía que yo no entendía yin y el yang [in/yo]. Así que hice que mi búsqueda personal fuese el estudio del yin y el yang. Eso es lo que O’sensei me dijo que hiciera. (11)

Mirando hacia atrás a la época anterior a la guerra, uno podría pensar que Ueshiba habría sido mucho más fácil de entender. Sin embargo hay que recordar que Ueshiba tuvo unos diez años antes de que el dojo Kobukan abriese para refinar su ideología espiritual. Takako Kunigoshi afirma que no había nadie que pudiera entender Ueshiba. (12) Shirata recuerda a Ueshiba dando los nombres de Kamisama como explicaciones. (13) Mochizuki considera a Ueshiba un «genio primitivo que no podía explicar nada». (14) De hecho, Mochizuki llegó a decir que Ueshiba antes de explicar algo preferiría decir que vino de Dios. (15) (16)

Ueshiba decía:

La mano izquierda es Izanagi, la derecho es Izanami, en el centro está Ame-no-Minakanushi, esto es tú mismo. Esto es estar de pie sobre el Puente Flotante del Cielo y girando en una espiral. Esto se llama Taka-ama-hara. El cielo y la tierra son una unidad, el agua y el fuego son también una unidad, todo aparece a través de Iki (respiración). Esta es la apariencia sin fin de la Kami. Las técnica de Aiki brotan, por tanto, sin cesar. (17)

Más citas de Ueshiba:

Se dice que el Aikido debe estar primero en el Puente Flotante del Cielo. Se dice que el Puente Flotante del Cielo es el intercambio de fuego y agua. Precisamente, en la forma de una cruz, es el mundo del fuego y el agua en armonía. En otras palabras, se dice que el mundo es creado a través de las dos acciones de los dioses gemelos Takami-Musubi y Kami-Musubi elevandose en una espiral a la derecha y descendiendo en una espiral a la izquierda. Fugo («Ka») y agua («mi») se convierten en «Kami», la fuente de este «Kami» (Fuego y Agua) regresa a lo único, pero esto se convierte en la fuente de lo físico y lo espiritual. (18)

No importa si nos fijamos en el período anterior a la guerra o la posguerra, nos encontramos con que la ideología espiritual de Ueshiba obstaculizaba el que sus estudiantes comprendiesen que había que trabajar y cómo se entrenaba el aiki. Casi nadie realmente entendía lo que quería decir  Ueshiba con sus explicaciones.

En cuanto a la versión mundial del Aikido que fue difundida después de la muerte Morihei Ueshibs, desde alrededor de 1970 en adelante, ¿con qué frecuencia un estudiante de Aikido se ha visto frustrado por no entender Izanami, Izanagi, kami, hachiriki, o el Puente Flotante del Cielo explicados por su instructor? ¿Con qué frecuencia ha escuchado realmente esos términos? Si alguna vez se mencionan (lo cual es raro), ¿cómo se explican?

A Kisshomaru Ueshiba se le dio el control sobre el dojo de Tokyo y cambió muchas cosas. Uno de ellas fue el mensaje real de su padre. A modo de breve explicación, esto fue después de la guerra, cuando Japón había perdido y estaba en estado de agitación. Las artes marciales fueron en su mayoría prohibidas. El dojo de Tokio estaba en ruinas. Kisshomaru recogió los pedazos, los puso de nuevo juntos, y de sus experiencias durante la guerra, cambió el mensaje del Aikido a algo que el mundo podría abrazar, y de hecho así fue por millones de personas.

El hecho es que las palabras y la visión del Aikido entre lo que entendía Morihei Ueshiba y lo que se extendió  por todo el mundo, lo que podríamos llamar el Aikido Moderno, a falta de un término mejor, son completamente diferentes.

(1) … http://www.aikidosangenkai.org/blog/aik -universe /
(2) «Aikido Memorias» por Alan Ruddock
(3) Aiki News Issue 062
(4) Aikido Shugyo por Gozo Shioda
(5) Cinturón Negro 1966 Tomo 4 No 5
(6) Yoga Diario 03 1982
(7) El entrenamiento con el Maestro por John Stevens
(8) Aiki News Issue 031
(9) Aiki News Issue 031
(10) Aiki News Issue 066
(11) Aikido Today Magazine; # 31 Dec.93 / enero 94.
(12) Aiki News 047
(13) Aiki News Issue 062
(14) Cinturón Negro 1980 Vol 18 No 4
(15) Cinturón Negro 1980 Vol 18 No 4
(16) Cinturón Negro 1989 Vol 27 No 8
(17) http://www.aikidosangenkai.org/blog/aik … ge-cielo /
(18) http://www.aikidosangenkai.org/blog/mor … manera transversal /

El entrenamiento

De acuerdo con una estimación del Aikikai, 1,2 millones de personas practican Aikido en todo el mundo, lo que probablemente no incluye escuelas no relacionados con el Aikikai. Aún así, como mínimo, millones de personas están entrenando Aikido. Si nos centramos en todos esos millones de aikidokas, realizando «ukemi» durante 40 a 50 años, y algunos de los cuales han pasado bastante más tiempo entrenando con sus maestros de lo que los estudiantes de antes de la guerra o la posguerra hicieron con Ueshiba, entonces ¿dónde están las personas que rivalizan con Gozo Shioda o con las habilidades de Kenji Tomiki, sin mencionar el nivel de habilidad de Morihei Ueshiba? ¿Cuántos de los millones que se han entrenado y aprendido las técnicas físicas externas del Aikido durante 40 o 50 años han replicado las hazañas de Ueshiba?

¿Qué sucede cuando nos fijamos en todas las personas que están estudiando misogi-no-gyo, u Omoto Kyo, o la meditación Zen? Si nos fijamos en esas personas, todavía no hay nadie que haya logrado las habilidades de Ueshiba. ¿Cuántas personas que se concentraron sólo en lo espiritual y practicaban ejercicios de misogi han replicado las habilidades de Ueshiba? Podemos recurrir a uno de los estudiantes de Ueshiba para obtener una respuesta. Alrededor de 1952, Seiseki Abe recordó esto acerca de una conversación con Ueshiba:

«¿Cómo se puede llegar a aprender un budo tan maravilloso», y él respondió: «A través de misogi.» Había estado haciendo misogi desde 1941 y cuando me enteré de que el Aikido viene de misogi, de repente «clac», todo me cuadró. (1)

Seiseki Abe había estado haciendo misogi durante al menos 10 años antes de entrenar Aikido y no estaba para nada cerca de las habilidades o capacidades de Ueshiba, y ni siquiera veía misogi y Aikido como algo parecido. Sin embargo, bajo la tutela de Ueshiba, Seiseki Abe siguió creciendo como artista marcial. Podemos ver en esto que algo que Ueshiba conocía y entrenaba era la base fundamental para dotar de poder a sus ejercicios misogi. Otras personas que no tenían ese algo no llegaron a replicar las capacidades de Ueshiba. En cuanto a Omoto Kyo, ¿cuántas personas que no practican técnicas han replicado las habilidades de Ueshiba? ¿Cuántas personas del Omoto Kyo que practican técnicas han replicado las habilidades de Ueshiba? Sin embargo, cuando miramos a los compañeros de Ueshiba, nos encontramos con que sí repitieron estas hazañas y habilidades. Esos compañeros no practicaban Omoto Kyo ni misogi. Lo que hicieron fue practicar de ejercicios Aiki de Daito Ryu. Este aiki era el poder detrás del misogi de Ueshiba y no al revés.

Ahora bien, si nos fijamos en los millones de personas dentro del Aikido que practican técnicas de día tras día, año tras año, década tras década y no replican las capacidades de Ueshiba, ¿no es hora de aceptar la verdad de que el Aikido de Morihei Ueshiba y el Aikido Moderno son muy diferentes?

El enfoque en las técnicas fue un cambio moderno inculcado en lo que se convirtió el Aikido moderno por todo el mundo. Ueshiba nunca enseñó técnicas. De hecho, su arte era sin forma. Los estudiantes se quejaban de que rara vez se veía una técnica dos veces. Cuando se le preguntaba acerca de las técnicas, la respuesta de Ueshiba mostraba la naturaleza abrumadora de tratar de aprender todas ellas. Él decía:

«Hay cerca de 3.000 técnicas básicas, y cada una de ellas tiene 16 variaciones … por lo que hay muchos miles. Dependiendo de la situación, creo otras nuevas.» (2)

Rinjiro Shirata explicaba en sus memorias el entrenamiento inicial con Ueshiba:

Nunca practicábamos técnicas en un orden específico. No era una práctica en la que nos enseñasen algo. Como te dije antes, Ueshiba tenía su propio entrenamiento. Por lo tanto, practicaba técnicas como él quería. Ese era su entrenamiento. La manera de explicar técnicas de Ueshiba Sensei era, ante todo, dar los nombres de Kamisama (deidades). Después de eso, explicaba el movimiento. Nos decía, «el Aikido originalmente no tenía ninguna forma. Los movimientos del cuerpo en respuesta a nuestro estado mental se convirtieron en las técnicas. (3)

Dado que el Aikido no tiene forma, nos movemos de acuerdo a cómo nos sentimos. (3)

Ueshiba Sensei no realizaba técnicas. Decía: «No existen técnicas, lo que expresas cada vez es una técnica (4)

Kanshu Sunadomari comentaba que si nos atenemos a la forma, sólo obtienes las artes marciales de estilo antiguo. También habló de Ueshiba y su entrenamiento:

O-Sensei decía, «Aiki es enseñar las bases para la creación del Budo en el que las técnicas nacen cuando uno se mueve.» Así que hay que entender la base para la creación de técnicas. La base está en el poder de kokyu. No hay nada más. Al desarrollar el poder de kokyu, un sin número de técnicas emergen. No se pueden crear técnicas sólo haciendo las formas del pasado. (5)

Shioda señalaba que en el entrenamiento antes de la guerra no había formas preestablecidas. Tenían que imitar lo que Ueshiba hacía. (6) A su vez, David Lynch afirma que Shioda desarrolló un plan de estudios sistematizado para ayudar a los nuevos estudiantes a aprender mejor. (7) Si abordamos el problema real de las técnicas, es interesante encontrar lo que dos instructores principales de Aikido pensaban al respecto. Kisshomaru Ueshiba afirmó en una ocasión:

Fue alrededor de 1937 o 1938 que comencé a practicar Aikido en serio. Yo ya había aprendido técnicas para entonces. Uno puede aprender las técnicas en dos o tres años. (8)

Y Koichi Tohei dijo:

las técnicas físicas puede ser fácilmente aprendidas en un corto espacio de tiempo, al igual que otras artes marciales. (9)

Cuando visité Chicago hace unos meses, cuatro residentes de Ohio vinieron a estudiar conmigo y me sorprendió porque se sabían las técnicas bastante bien. Cuando pregunté quién les había enseñado, dijeron que habían aprendido de mi libro. Una persona leía mientras  los otros practicaban las técnicas. No tenían fallos importantes en sus movimientos. (10)

Suwari waza kokyu koshi nage, primer paso.

Suwari waza kokyu koshi nage, primer paso.

Como un mero tecnicismo, se podría decir que Ueshiba enseñó técnicas. De hecho, y dado que aparece en las diversas escuelas de Aikido, Ueshiba tuvo que haber enseñado algo o de lo contrario no tendrían una técnica para un plan de estudios con cierta base. ¿Pero había algo real en ello? No, Ueshiba no enseñó técnicas. Consideraba su arte como algo sin forma y donde su cuerpo se movía, su compañero de entrenamiento creaba las aberturas para las técnicas apareciesen. Los estudiantes hacían lo mejor que podían con lo Ueshiba les daba. Puesto que no estaba realmente enseñando los secretos del arte, los estudiantes imitaban las formas y entrenaban técnicas. Fueron ellos los que que desarrollaron un plan de estudios anotando técnicas y ordenándolas en un programa de estudios.

En la época anterior a la guerra, no había muchas horas de enseñanza con Ueshiba, sino muchas horas de práctica con los compañeros y los sempai. Los estudiantes antes de la guerra a menudo hacían técnicas con los sempai. En alguna grabación podemos ver a  Ueshiba «enseñando». ¿Pero realmente alguien aprendía técnicas de Ueshiba en esas grabaciones o los estudiantes simplemente imitaban lo que veían? Muchos de los estudiantes de Ueshiba se quejaban de que no mostraba una técnica dos veces. También debemos considerar que Mochizuki se quejó de que Ueshiba había eliminado técnicas de Daito ryu, dejándolas en un número mucho más pequeño. Si las técnicas fueron el foco de Ueshiba, entonces ¿por qué se redujeron tanto? ¿Por qué no se estableció algún tipo de plan de estudios? ¿Por qué dijo su arte estaba tan desordenado?

Si cambiamos nuestro enfoque y consideramos la era posterior a la guerra, cuando Ueshiba vivía en Iwama, ¿que enseñaba en Tokio? Cuando Ueshiba estaba viajando ¿que enseñaba en Iwama o Tokio? ¿Y cuál era el programa de entrenamiento en Tokio, donde Ueshiba sólo «impartía» la clase de la mañana? Aún así, muchos de los estudiantes se quejaban de que solo hablaba la mayoría de las veces. ¿Quién realmente creó un programa de jo y de bokken en Iwama? Fue Saito.

También podemos ver otro ejemplo para mostrar como Ueshiba no se centraba en las técnicas en absoluto, sino más bien en su

O Sensei realizando la inmovilización de ikkyo

O Sensei realizando la inmovilización de ikkyo

visión del Aaikido. En una demostración en Manchuria, Ohba, como uke, dio muestra de que Ueshiba tenía habilidades que iban más allá de la visión espiritual. En lo que se suponía que era una demostración preestablecida Ohba cambió sus ataques. Ueshiba tuvo que tratar con algunos ataques muy realistas. De hecho, Shigenobu Okumura declaró sobre el tema: «En ese momento yo era estudiante y vi esta demostración. Era más seria que cualquiera que haya visto en mi vida y me di cuenta de que no estaba preestablecida en absoluto…» (11) Ueshiba echaba humo porque Ohba había cambiado sus ataques hasta que fue aplacado por las palabras de Hideo Sonobe, que le brindó un gran elogio. Al parecer, la demostración elegida por Ueshiba para enseñar cómo veía su arte fue arruinada por ataques muy fuertes e improvisados de Ohba. Ueshiba tenía una visión preestablecida de su Aikido que incluía un énfasis en ataques ajustados que permitiesen a los kami manifestar la técnica. El enfoque no estaba en las técnicas.

Shioda también dijo que Ueshiba le explicó: «En una pelea real, el Aikido es el 70 por ciento atemi y 30 por ciento de proyección.» (12) El factor específico aquí es «verdadera lucha». Podemos suponer que en un encuentro real que no está predefinido, Ueshiba se basaba en su formación en Daito Ryu, que incluía atemi y aiki. Las técnicas no eran centrales en esto. Podemos ver que Ueshiba definitivamente tenía las habilidades, pero eligió sólo utilizar ciertos aspectos, o ciertos subgrupos, en su visión del Aikido. Tened en cuenta que cuando un estudiante era escogido como uke por Ueshiba, si el estudiante no atacaba de una manera muy específica según Ueshiba quería, entonces ese estudiante no era elegido como uke de nuevo. Ueshiba fue muy específico en la demostración de su visión del Aikido. Para él era como una ideología espiritual en la que usaba a sus estudiantes como compañeros de entrenamiento en lugar de centrarse en enseñarles el secreto del aiki.

Hablando de aiki, si nos centramos en Yukiyoshi Sagawa, nos encontramos con que afirmaba que el aiki es un método de entrenamiento del cuerpo y no de técnicas. De hecho, en los casos de Sagawa, Kodo, Okamoto y Ueshiba todo su arte estaba desordenada. No era un conjunto de técnicas dentro de un currículo, sino algo sin forma. Y nos encontramos con que Tokimune Takeda, Takuma Hisa, Kodo, Sagawa, Ueshiba,  todos ellos tenían ejercicios de entrenamiento en solitario que no eran enseñados publicamente. ¿Dónde estaba su enfoque en las técnicas? No lo tenían.

El enfoque en las técnicas es algo del Aikido moderno. Y ahora que el mundo moderno ha practicado el Aikido y sus técnicas, desde, digamos, 1960, ¿hasta donde ha progresado a la gente? ¿Dónde están las personas de nivel igualables a Gozo Shioda o Rinjiro Shirata? ¿Dónde están los que han llegado a replicar las capacidades de Ueshiba? Incluso algunos de sus alumnos directos han dicho que no han alcanzado el nivel de Ueshiba. ¿Qué significa esto en lo que se refiere a sus estudiantes?

¿Qué ha estado el Aikido Moderno haciendo desde hace 50 años? Técnicas. ¿Por qué Kisshomaru Ueshiba y Koichi Tohei afirmaron que las técnicas se pueden aprender en un corto período de tiempo? El hecho de que durante 50 años de focalización en la práctica de técnicas no haya aparecido nadie como Shioda, Shirata o Ueshiba, ¿no es significativo de algo muy relevante?  ¿No deja claro que hay dos visiones únicas del Aikido? El aikido de Morihei Ueshiba y el Aikido Moderno.

(1) Aiki News Issue 045
(2) Aiki News Issue 018
(3) Aiki News Issue 062
(4) Aiki News Issue 063
(5) Aiki News Issue 065
(6) Aikido Shugyo por Gozo Shioda
(7) Aikido Journal 103
(8) Aiki News Issue 056
(9) A partir de Westbrook y el Aikido de Ratti y la esfera dinámica.
(10) Cinturón Negro 1965 Vol 3 No 11.
(11) Aiki News Issue 086
(12) Aikido Shugyo por Gozo Shioda

Conclusión

Hay dos legados muy diferentes en el Aikido. Kisshomaru creó una visión mundial del Aikido que fue aceptada por millones. El mundo ha adoptado la visión pacífica y el plan de estudios creado. Algunos tomaron el mensaje espiritual como la parte más importante por encima de su utilidad guerrera, otros tomaron la viabilidad marcial sobre lo espiritual, y otros mezclan las dos.

Aquel que quiera un entorno de formación pacífica y espiritual podrá encontrarlo. Aquel otro que quiera un ambiente más marcial podrá también encontrarlo. No se equivoquen, aun con todo el alboroto que hay sobre el aiki, hay personas que han hecho del Aikido Moderno algo muy viable marcialmente. Ellis Amdur tiene un blog elocuente al respecto. (1)

El mundo abrazó el Aikido moderno, le dio la vida, le dio finalidad, y creó un legado. Lo único lamentable de todo esto es que el mundo erróneamente trazó ese legado hasta Morihei Ueshiba.

El legado de Morihei Ueshiba se basa en el  aiki. Este fue transmitido a él por Sokaku Takeda. Sus palabras eran explicaciones reales del entrenamiento para el desarrollo específico de aiki. Y más allá de esas palabras que la mayoría no podían entender, también explicó el aiki en términos muy simples y directos a unos pocos elegidos. Un paradigma de formación muy específico para cambiar el cuerpo. Morihei Ueshiba fue formado en el aiki, cambió su cuerpo, estudió Daito Ryu, incursionó en otras artes marciales, e infundió todo con el Omoto Kyu. Un legado muy diferente al Aikido moderno. El Aikido de Ueshiba era marcialmente válido y se destacó como único dentro del jujutsu koryu, judo, y otros sistemas marciales. El Aikido de Ueshiba también creó una ideología espiritual visionaria basada enteramente en el aiki pero redactada en términos Omoto Kyo.

El mundo es lo suficientemente grande para los dos legados. Diferentes visiones para diferentes personas. El Aikido moderno debe dar un paso atrás y empezar a reconocer sus Fundadores reales. Gente como Kisshomaru Ueshiba, Koichi Tohei, Morihiro Saito y otros. Darles el crédito que se debe con su foto en los shomen. Morihei Ueshiba debe reservarse para aquellos que buscan el legado de aiki que fue transmitido por Sokaku Takeda.

(1) http://kogenbudo.org/the-use-of-weapons … -Capacitación /

1 comentario en Los dos legados de Ueshiba, por Mark Murray

  1. Un saludo para todos, mi nombre es Miguel y escribo desde venezuela, soy practicante de aikido y debo decir que me apasiona este arte marcial, de hecho es tanto así que en mi afán de buscar información sobre temas relacionados con el aikido di con este excelente espacio, de verdad que tratan temas muy interesantes de los cuales nunca había ni leído ni escuchado. Con respecto al tema en cuestión ( el que trata este artículo y que está relacionado con otros mas), me surge una serie de dudas con las cuales espero que me puedan ayudar: En el artículo hay varias citas de diferentes alumnos de O’sensei en donde todos coinciden en que O’sensei no enseñaba como tal, que las prácticas en el dojo correspondían más bien a su propia búsqueda, su estudio y que sus alumnos eran algo así como compañeros de práctica ( osea como un laboratorio) donde O’sensei ponía en práctica sus conocimientos, también se dice que no enseñaba técnicas, que no enseñaba los secretos de la práctica, y si lo hacía era en un lenguaje poco comprensible para la mayoría ( si no todos) de sus alumnos, entonces me pregunto : ¿ que fue lo que aprendieron los alumnos de O’sensei? ¿ que es aquello ( la esencia, los principios) que es común entre todos los estilos de aikido? ¿O’sensei lo enseño? O fueron sus alumnos los que lo formularon? Lo pregunto por dos razones : la primera ya que se dice que O’sensei no enseñaba técnicas ( osea la forma) y la otra razón por que al parecer nadie entendía lo que el exponía. Y hablo de los diferentes estilos ya que pienso que por mucho que se diferencien entre sí y toda la polémica que ello conlleva, debe de existir un hilo conductor entre todos ellos ya que de lo contrario sería diferentes artes y no estilos de la misma ( aikido). Gracias de antemano y disculpen lo extenso de mi planteamiento.

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: