Toate: Aikido sin Shu y sin Ha (II)

Presentamos la segunda y última parte de las reflexiones de Gaku Honma Shihan sobre el toate, la capacidad de ciertos Maestros de proyectar a uke sin tocarle, en contraste con la práctica diaria del Fundador. La primera parte puede consultarse aquí.

Sobre el Shu-Ha-Ri
Shu-ha-ri se traduce a grandes rasgos como «primero aprende, entonces sepárate de lo aprendido, y finalmente trasciende a ello».

  • Shu (守): «proteger», «obedecer» — sabiduría tradicional / aprender los fundamentos, técnicas, eurísticas, proverbios.
  • Ha (破): «separar», «divagar» — romper con la tradición / separarse de las ilusiones propias.
  • Ri (離): «abandonar», «separar» — trascender / ya no existen las técnicas o los proverbios, todos los movimientos son naturales sin aferrarse a la forma, trascender lo físico.

Aikido sin Shu y sin Ha. Segunda parte.
En sus últimos años en Iwama sólo había dos personas que se preocupaban por el Fundador a diario. Uno era Kikuno Yamamoto y la otra persona era yo. Nuestro trabajo consistía en lavar el cuerpo del Fundador, peinar su cabello, masajear sus piernas y cuerpo, limpiar su dentadura, servir sus comidas y leerle sus libros de Omoto Kyo por las noches.

Hacia el final de su vida el Fundador sufría lo que se llamaba Reikai Monogatari o, como lo llamaríamos hoy, síntomas de senilidad. Perdía los estribos y comenzaba a gritar sobre problemas que habían ocurrido hacía mucho tiempo, o se paseaba por el jardín después de la medianoche. Estábamos temerosos de sus repentinos ataques de ira y nos preocupábamos por él cuando salía errante, siguiéndole muy de cerca hasta que volvía de nuevo .

Cuando el fundador perdía los estribos no había nada que pudiéramos hacer sino esperar y, debido a su estatus, nadie podía cuestionar su comportamiento. Hoy en día, con todos los avances en la atención de ancianos, creo que el Fundador habría recibido mucho mejor tratamiento médico y psicológico por su condición que en aquellos días.

Fue una gran sorpresa para mí cuando más tarde leí en las biografías de la vida del Fundador que sus estallidos de cólera estaban «inspirados por Dios» o que los Kamisama (dioses) estaban hablando a través de él. Esto es increíble y, en mi experiencia, no es cierto.

El difunto Morihiro Saito Shihan y su esposa también estaban allí para cuidar el Fundador, pero éramos yo y Kikuno San quienes vivíamos junto con él y sabíamos qué tipo de vida llevaba en sus últimos años. Kikuno San y yo éramos menores de 20 años de edad y el Fundador estaba muy solo en esos últimos años. Muy pocas personas venían para visitar al fundador en Iwama, y aquellos que venían dejaban una botella de sake como regalo para el Fundador, y tamagushi (una donación) para el altar de la familia Saito. Preguntaban sobre el estado de ánimo del Fundador y salían rápidamente si estaba irritable ese día. Nadie quería arriesgarse a su ira por visitarle en un mal día y la mayoría de la gente simplemente permanecía lejos de allí. Pensando ahora en aquellos días, eran días ciertamente muy difíciles.

Tengo un buen recuerdo de una tarde, la noche anterior a que la esposa del Sr. Sunao Sonoda, el exministro de Salud de Japón, y la esposa de Kanshu Sunadomari Sensei viniesen a visitar al Fundador. Este estaba tan entusiasmados como un niño y la noche fue una delicia. Por desgracia las noches como aquella eran pocas y distantes entre sí en sus últimos días.

Hacia el final de su vida, incluso los Shidoin (instructores juveniles) y Shihan de la Sede del Aikikai en Tokio desconfiaban de las visitas del Fundador. Hubo muchos momentos en los que yo llamaba a la Sede del Aikikai de Tokio para hacerles saber que el Fundador iba hacía allá sin previo aviso sólo para recibir la orden de que tratara de detenerlo. Cuando el Fundador llegaba a la Sede del Aikikai de Tokyo los Shidoin, e incluso su propio hijo, solían escaparse para evitarle; temiendo que perdiera los estribos y entregara un «mensaje de los dioses» a cualquiera que se interpusiera en su camino.

Desde el Shidoin más joven hasta el mayor de los Shihan de la Sede del Aikikai, ninguno pasó ningún tiempo con el Fundador en sus últimos años en Iwama. En el final de su vida el Fundador se trasladó de nuevo a la Sede del Aikikai de Tokio donde pasó sus últimos días, pero estaba muy enfermo y necesitaba ser cuidado a todas horas. En realidad ningún Shidoin o Shihan habría tenido la oportunidad de aprender cualquier último gokui o realizaciones finales del Fundador en esos momentos.

Incluso los estudiantes que practicaban en Iwama durante los años finales del Fundador no pasaban tiempo con él que no fuera durante la práctica. La práctica del Fundador era muy tranquila, sólo se escuchaban los suaves sonidos de los pies deslizando sobre el tatami. No había fuertes caídas golpeando el tapiz e incluso el kiai no estaba permitido. Los estudiantes abandonaban el dojo en silencio después de la práctica a través de la puerta que estaba designada sólo para ellos y nunca estuvieron involucrados con el Fundador fuera de la práctica. Ningún estudiante habría tenido la oportunidad de recibir cualquier tipo de «enseñanza gokui secreta» del Fundador ya que los únicos estudiantes que estuvieron involucrados en la vida del Fundador fuera de la práctica éramos Kikuno San y yo mismo.

Sé de un antiguo vídeo que se hizo de la práctica del fundador en Iwama, y en ese vídeo se podía oír el sonido del kiai durante la práctica. Estas escenas de práctica fueron un guión del director del vídeo, preparadas para un efecto dramático, y no reflejan la práctica real. En este vídeo también se puede ver al Fundador beber el té junto a su esposa delante del shomen o altar delante en el dojo. Esto nunca pudo ocurrir debido al protocolo religioso del Fundador y también fue una escena escrita por el director. Había una escena en este vídeo en la que el Fundador iba al Santuario Aiki a orar que se filmó a mediodía. El director quería dar una sensación más misteriosa a la escena por lo que fue mi tarea ventilar humo de unos contenedores que había alrededor para hacer que pareciera una brumosa mañana a primera hora. Pueden imaginar que al final de aquel día el Fundador no estaba muy contento…


Las reclamaciones de cualquier instructor que enseñe Toate como la última enseñanza del Aikido del Fundador son totalmente infundadas y muy irrespetuosas. Estos instructores no están haciendo nada más que inventar un argumento de venta para persuadir a los estudiantes a que se unan a ellos; el mismo tipo de técnicas que fueron empleadas anteriormente por ciertos instructores de Aikido que utilizan los conceptos del poder del Ki. Ambos hacen sentir culpables a los potenciales estudiantes haciéndoles creer que no están alcanzando su propio potencial o que no tienen la capacidad de ser depositarios de los poderes del instructor a menos que se unan a sus clases.

En la misma página de YouTube donde ví el vídeo de demostración de Toate vi otro vídeo donde uno de estos instructores de toate, que afirmaba ser invencible, desafiando a otro artista marcial a que le atacara. En cuestión de segundos el instructor de Toate quedó KO tirado sobre la lona y enviado al hospital…

Incluso con toda la evidencia de la falsedad de las declaraciones de ser capaz de proyectar o mover a la gente sin tocarlas, las reclamaciones continúan y, por desgracia, siguen siendo asociadas con el fundador del Aikido, Morihei Ueshiba.

El Aikido del Fundador se basa en shugyo (la práctica) y el shugyo tiene su sede en el importante concepto de Shu-Ha-Ri. Las etapas en nuestra práctica se encuentran definidas por Shu, Ha y Ri. Shu describe la comprensión de nivel básico; Ha una comprensión más integrada; y Ri una realización final. Uno debe graduarse de Shu a Ha a Ri mediante toda una vida de práctica y cada nivel no puede alcanzarse sin el anterior. Estos instructores que afirman que Toate es la última gran enseñanza del Fundador creen que el Toate es el Ri en Shu-Ha-Ri.

El concepto de Shu-Ha-Ri es un proceso de comprensión y Shu y Ha no se pueden pasar por alto y tratar de enseñar a su propia interpretación de Ri, reclamando que fuera del Fundador. Por un lado, Ri no pertenece a ninguna persona y, por otro, el Fundador no hubiera seguido este tipo de pensamiento. No me gusta ver la reputación del Fundador utilizada de esta manera y creo que si el Fundador fuera capaz de ver su nombre asociado con esta tontería se enfadaría.

La Sede del Aikikai debe tomar una postura en contra de estos instructores de toate. Si no lo hace esta tergiversación continuará extendiéndose en todo el mundo. Este tipo de enseñanza es especialmente peligrosa en un mundo donde cada vez más los instructores con cinturón negro no terminan sus propias técnicas y no toman ukemi.

Hay muchos instructores en el mundo en estos días que parecen haber saltado el proceso de aprendizaje para convertirse en instructores. He visto instructores que sólo copian la forma en que han visto el movimiento del Fundador en películas sin entender las razones de estos movimientos.

He visto instructores imitar la forma en que el Fundador realizaba la técnica Iriminage, por ejemplo, como un hombre de edad muy avanzada. En ese momento el Fundador extendía el brazo hacia arriba sin mucho contacto entre su cuerpo y el de uke para proyectarle y dar unos pasos hacia adelante tras la proyección.

Es divertido ver este movimiento imitado por ciertos instructores cuando en realidad el Fundador daba un paso adelante después de la proyección debido a que por su avanzada edad ya no era capaz de detener su propia inercia. Como sus estudiantes, nosotros siempre estábamos pendientes del Fundador durante estos tiempos para asegurarnos de que no se caía.

Estos instructores de Aikido que quieren saltar por encima de la base construida por Shu y Ha y alcanzar la realización final de Ri sin seguir el proceso están en el camino equivocado. No hay acceso directo a la comprensión final, y hacerlo para tratar de vender la «esencia» del Aikido no tiene sentido. El Fundador decía «El Aikido es misogi waza o una práctica de purificación». Pero perseguir ganancias mundanas en vez de perseguir la práctica no es el Aikido del Fundador.


Durante muchos años, hasta no hace mucho tiempo, nuestros teléfonos tenían diales que había que girar para llamar. Hoy los teléfonos son operados por el tacto o incluso con comandos de voz. Nuestras vidas hoy en día están llenas de comodidades y nuestro acceso a la información es prácticamente ilimitado. Un resultado de toda esta tecnología es que no observamos, procesamos, comprendemos y recordamos tanto con nuestros cerebros; nos apoyamos en los teléfonos inteligentes para tomar fotos, vídeos y grabaciones en su lugar. No nos importa cómo se perfeccionó esta tecnología, sólo qué es lo más nuevo y lo más rápido y cómo puede beneficiar nuestras vidas.

Veo a muchos instructores de hoy que no se centran en el proceso de la práctica. Quieren saltar directamente a la conclusión de toda una vida de dedicada práctica para entender la esencia del Aikido sin trabajar para lograrlo. Ignoran el Shu y el Ha del Shu-Ha-Ri. Son como los consumidores que quieren el producto más moderno o ser capaz de «descargar» las respuestas sin estudio. El dominio de la técnica y la filosofía del Aikido sólo puede lograrse a través de la práctica dedicada o shugyo. Este nuevo fenómeno de enseñanza sólo de la «esencia» del Aikido, sin la práctica, no hará más que aumentar a medida que se desarrolla la tecnología en nuestras vidas, y me preocupa que este tipo de pensamiento vaya a terminar con proceso de shugyo. Terminar con el shugyo será un paso más hacia el final del propio Aikido.

Viendo un vídeo de demostración de Toate oí un comentario de un instructor, «¿De verdad ostenta el rango de cinturón negro 7º dan? No tiene ninguna comprensión o fundación del movimiento de base y la técnica. La única razón por la que puede proyectar a sus alumnos es porque están bien entrenados para lanzarse ellos mismos». El instructor en la exhibición incluso vestía su hakama al revés mientras demostraba técnicas sin contacto.

El Shu-Ha-Ri en el Aikido es un proceso de práctica. Hoy en día los instructores enseñan que sólo hay Ri; ignoran el aprendizaje y la experiencia necesaria en Shu y Ha y nunca serán capaces de llegar a Ri.

¡Jóvenes Aikidokas! ¡Cualquier persona puede hacer estas técnicas de «tirar sin tocar» si tiene un buen uke! Yo solía hacer de uke para el Fundador y participé en numerosas demostraciones con él. ¡Practicaba diligentemente para ser un buen uke, lo que significaba que podía arrojarme yo mismo! Había momentos en el dojo de Iwama durante el día, cuando no había nadie más, que el Fundador me llamaba para su práctica privada. Éstas eran prácticas informales en las que Fundador no solía siquiera emplear su hakama.

Por lo general, cuando alguien practica movimientos de Aikido por sí mismo, practica ser el nage o el que proyecta. ¡Yo también practicaba el rol de uke y practicaba a tomar ukemi sin un compañero! El Fundador nunca me tuvo que proyectar en serio ya que era un muy buen uke y lo hacía por mí mismo.

Nunca sabía cuándo el Fundador me podría llamar a la práctica de manera que estaba siempre listo y vestía la chaqueta del keikogi y los pantalones por encima de mis pantalones normales de la calle para estar listo, por si acaso.

Así que usted también podría hacer un video de Toate con sus amigos y publicarlo en YouTube. ¡Sea creativo y veamos quién puede hacerlo mejor! Si se da cuenta de lo tonto que es todo esto, eso será un gran paso adelante y llevará su práctica en una mejor dirección. La mayoría de los soba tsuki o asistentes cercanos del Fundador no han presentado sus historias personales del Fundador. Yo lo he hecho porque el Fundador fue un gran hombre pero no es fiel a su grandeza hacerle sonar como si fuera una especie de dios. Mi deseo es advertir a los que podrían ser engañados por estos instructores oportunistas de toate y por la falsedad, no sólo de sus historias, sino de la parodia de la asociación del nombre del Fundador con sus planes. Es mi obligación hacerles saber todo esto. Es mi opinión y experiencia que la comprensión última de Aikido, o Ri, se encuentra sólo a través de la práctica constante, a través de la repetición reiterada de Shu y Ha. Concentre sus esfuerzos en la práctica diaria y no se deje llevar por los instructores que le digan que no existe tal necesidad.

Lo más importante para entender el Aikido es seguir, día a día… Shu … y… Ha.


Una historia Zen

Cierto día hubo un joven Unsui (sacerdote en formación) que se acercó al Roshi (sacerdote principal) después del zazen de la mañana (meditación zen) para hacerle una pregunta seria. «¿Dónde se encontraba y qué estaba haciendo, Roshi, en el momento en que le llegó la iluminación?» Él respondió: «Yo he vivido en este templo desde que tenía 10 años de edad. Un día, cuando tenía más de 80 años, estaba caminando en los jardines del templo una noche pensando profundamente acerca de mi vida zen. Estaba oscuro en el jardín y me golpeé con una de las rocas en el jardín en la espinilla. Grité ¡ouch! y en ese mismo instante todo se volvió claro y me alcanzó la iluminación».

La noche siguiente muchos de los jóvenes Unsui se alinearon en el jardín frente a la roca y comenzaron a golpear sus espinillas con ella…

Lo que me ha llevado muchas páginas tratar de explicar en este artículo queda así escrito en este mismo cuento…

Eso es zen.

Escrito por
Gaku Homma
Nippon Kan Kancho
20 de octubre 2013

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Aikido en Línea Toate: Aikido sin Shu y sin Ha (I)

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: