Rinjiro Shirata, el prodigio del Kobukan Dojo (I).

Rinjiro Shirata Rinjiro Shirata

Rinjiro Shirata es una de las figuras menos conocidas del Aikido. Sin embargo, es un personaje que fue relevante en el desarrollo del arte, ya que no sólo aprendió Daito Ryu con Ueshiba antes de la guerra, sino que más tarde se incorporó al Aikikai como maestro de Aikido, y comprendía y entendía perfectamente el Oomoto Kyo, la religión que profesaba O Sensei, ya que su madre era devota de ella. Para conocer un poco mejor a este maestro (al que póstumamente se le otorgó el décimo dan), os traemos la traducción de una biografía de Shirata Rinjiroa, disponible en Aikido Journal.

Biografía de Shirata Rinjiro.

El talento conocido como el «prodigio del Kobukan».

«Dóblalos en dos,» es una buena manera de describirlo. Ciertamente describe la actitud de Rinjiro Shirata. Era duro con los oponentes que le desafiaban, hasta el punto de ser poco cuidadoso. Era difícil no sentir simpatía por el retador.
Por supuesto, él tenía una buena razón para su comportamiento.
La construcción del Kobukan Dojo se completó en abril de 1931 en el sitio donde está el actual Aikikai Hombu Dojo. El dojo tenía 80 tatamis y estaba encabezado por un gran maestro de la época, Morihei Ueshiba. En ese momento, estaba enseñando un arte marcial llamado  «Ueshiba Ryu Jujutsu» o «Aiki Budo.» Gente importante, como líderes empresariales y  oficiales militares de alto rango, eran atraídos por su fama y hacían cola para ser sus alumnos.
Al mismo tiempo, Morihei atrajo a jóvenes de todo el país, que llegaban al Kobukan en un intento por conocerlo. Pero Morihei no estaba tratando de difundir su budo personal por todo el ancho mundo. En cambio, sus esfuerzos se dirigían hacia un mayor progreso y refinamiento de su técnica personal. Nunca dijo que era una molestia, pero no tenía mucho interés en disponer de muchos estudiantes, especialmente uchideshi, o abrir sus puertas de par en par. Se podría decir que, por esta razón, nunca admitía  como estudiante a un aspirante sin una recomendación apropiada de un patrocinador, y esto reforzaba una mística que cubría los rincones privados del Kobukan como un velo.

rinjiro-shirata-joven

Rinjiro Shirata 白 田 林二郎 (Fuente: AikidoJournal)

Felizmente, Rinjiro Shirata, que aspiraba a ser un aikidoka, fue bendecido con un patrocinador y, con la aprobación del maestro, se convirtió en un uchideshi en 1932. Un año más tarde, se había distinguido entre todos ellos. Siempre que había un visitante amenazador, los uchideshi de alto rango dejaban que Rinjiro se ocupase de él. De hecho, tenía un buen físico. Era alto, voluminoso, y tenía 20 años de edad. Era hijo de Yamagata, «Rey de la Montaña del Bosque», y se notaba en su semblante. Su piel blanca, ojos, nariz y boca proyectaban la imagen clara de Momotaro, sacada de un cuento de hadas.
El elegante Rinjiro ataba su hakama sobre su uniforme de entrenamiento y por encima vestía un abrigo haori abierto con dibujos y sin motivos identificativos. Amablemente preguntaba al visitante el propósito de su visita.  Bueno, no le preguntaba. Más bien, veía lo que estaba escrito en el rostro del visitante: había venido a luchar con la escuela y Morihei Ueshiba.
La mayor parte de los uchideschi del Kobukan uchideshi tenían grados altos en kendo o judo. Probablemente por esa razón, aquellos con experiencia en judo se apresuraban a lidiar con un visitante si era evidente que practicaba este arte marcial. En este dojo, quien era más rápido ganaba, pero la ley no escrita era que las personas mayores tenían prioridad.
Rinjiro había sido el capitán del club de judo de su escuela, y su fuerza no tenía rival en su prefectura natal. Sin embargo, no se le permitía salir al paso de los visitantes del judo; los veteranos se lo impedían. Rinjiro solamente era elegido para hacerse cargo de los visitantes sospechosos, cuando no estaba claro qué tipo de arte marcial practicaban.
El visitante ese día era un hombre alto y delgado, de unos treinta años con espesa barba en sus mejillas hundidas. Tenía una voz ronca, y al principio inclinó la cabeza, pero luego miro fijamente y con gesto ominoso a Rinjiro, con los ojos entrecerrados, como si no supiese como parpadear.
Después de explicar la historia y el espíritu de Aiki Budo, dijo Rinjiro, «Una persona que desea estudiar Aikido debe comenzar por el espíritu. Si el espíritu no es correcto, el camino también será incorrecto». Pero desde el principio el visitante se negó a escuchar. «Lo que quiero es la única cosa en la que el Kobukan sobresale.» Al escuchar eso, Rinjiro se resignó e invitó al visitante a entrar en el dojo.
Un estudiante de último año, Aritoshi Murashige, estaba en el dojo, y Gozo Shioda (más tarde jefe del Yoshinkan) entraba al mismo tiempo. Ninguno de los dos parecía particularmente tenso, en cambio miraban a Rinjiro y al visitante con rostros llenos de expectación.

El Aiki de un solo golpe, una victoria segura

Mientras Rinjiro le mostraba el dojo el visitante dijo: «Enséñame con tus acciones.» Sin previo aviso, el hombre desató una furiosa patada en Rinjiro, cuya espalda se giró. Sorprendido, Rinjiro apenas logró torcer su cuerpo. El hombre se puso de pie con la pierna izquierda hacia adelante, muy doblada, y la pierna recta atrasada, puso su mano izquierda hacia fuera y su derecha estaba cerca de su cadera.
Rinjiro se dió cuenta de como doblaba la pierna trasera para golpear,  y el hombre lanzó otra fuerte patada. El movimiento de su cuerpo era rápido. Obviamente, era karate. La patada se llamaba «Patada de la Luna Creciente» en algunos estilos de karate, pero por supuesto Rinjiro no sabía esto.
Es redundante, pero las personas que sólo han visto Aikido después de la guerra pueden albergar dudas acerca de una situación que involucra a un oponente usando artes como el karate o el boxeo. ¿Saldría el Aikido victorioso, o estarían igualados? Ciertamente, el Aikido de hoy da la impresión de circularidad, y se centra en la defensa no agresiva, por lo que es probable que sea difícil encontrar una respuesta para ese tipo de poder destructivo. Sin embargo, en el Aikido de la época de Rinjiro, ataque y defensa eran simultáneos. Más aún, «aiki» era la victoria con un solo golpe.
Justo antes de que el oponente enviase su golpe a la derecha, el hombro izquierdo de Rinjiro fue girado un poco hacia un lado mientras permanecía de pie con su pie izquierdo hacia adelante. Esto era claramente una invitación al oponente. El golpe salió volando hacia el hombro. Entrando en diagonal hacia el frente Rinjiro lo evitó. Usando su mano izquierda delantera, colocó una mano frente a los ojos del oponente. Normalmente en este punto, el partido sería claramente de Rinjiro. Había demostrado un golpe destinado no sólo a la cara, sino a los ojos. El oponente no entendió esto y saltó ágilmente hacia atrás, por lo Rinjiro cerró rápidamente la distancia y le dió una amarga lección.
Había una técnica «rokkajo», que los uchideshi utilizaban constantemente en las competiciones entre escuelas en el Kobukan durante este periodo. Ahora es probable que se puede llamar una técnica fantasma. Yokomenuchi al frente o el lado del oponente en respuesta a su empuje; los mismos puntos esenciales están en el shihonage yokomenuchi de hoy. Los puntos que diferían más eran el golpe en la cara y el codo rival retorcido a su límite. Al final, los oponentes eran derribados sobre su estómago usando el principio de la palanca y su muñeca se sujetaba con la rodilla. Al mismo tiempo, su columna vertebral era completamente inmovilizada.
Rinjiro estaba dotado de gran capacidad física. La gente en su ciudad natal, a menudo le veía lanzar fácilmente grandes fardos de arroz. Agarró el codo, o posiblemente la muñeca del oponente que había sido inmovilizada con rokkajo, y agarrando el cuello con la otra mano, levantó al hombre y sin esfuerzo lo arrojó hacia atrás. Es probable que el brazo del hombre se rompiese cuando fue proyectado, y al no ser capaz de realizar la caída, terminó gravemente herido.

Morihei, que estaba presente, se dirigió como un rayo hacia Rinjiro. Pero simplemente para ocuparse del visitante, que había sufrido un daño muy considerable. Después de apartarlo agitando un bastón, Morihei le dijo: «Bien hecho. Eso estuvo bien».

Morihei sonrió y bromeó, lanzándole piropos a Rinjiro. Este dijo, «a mi manera, estaba haciéndolo de manera simple». Si le hubiesen preguntado, hubiese dicho que el tratamiento al visitante estaba justificado. Como prueba, Rinjiro dijo que cuándo lidiaba con visitantes que le retaban a un desafio, realmente nunca golpeaba a nadie. Sin embargo, depende de cómo se vea. Se podría decir que quiso omitir los golpes porque finalizar el desafio con uno solo no hubiera sido interesante.

[continuará en la siguiente parte]

¿Te ha gustado este artículo? Apóyanos usando Dropcoin.

3 Trackbacks y Pingbacks

  1. Biografía de Rinjiro Shirata (II): entrando en el Kobukan Dojo
  2. Biografía de Rinjiro Shirata (III): el Dai Nippon Budo Senyokai
  3. Biografía de Rinjiro Shirata (y IV)

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: