Rei – El saludo y las cuatro gratitudes

Nos permitimos traeros hoy un breve artículo de Giancarlo Giuriati, publicado originalmente en su blog en febrero de 2011, sobre el significado del saludo en el Aikido. Quizá nos ayude a comprender el porqué de las cuatro postraciones.
Rei – El saludo
El primer aspecto de la filosofía del Aikido, la gratitud y el respeto, se aplica a través del Reigi (la correcta actitud).
La práctica del Aikido comienza y termina con el saludo (Rei). En su dojo en Iwama, cuando O Sensei vivía, o bajo la custodia de Saito Sensei tras la muerte del Fundador, el saludo se realizaba según el ritual Shinto. O Sensei veneraba el principio de las cuatro gratitudes y esto puede verse en el ritual que, incluso hoy, se realiza en la práctica del Takemusu Aikido.
El primer saludo es hacia el Universo y el conjunto de la creación, hacia el mundo divino. El segundo saludo es hacia la Naturaleza, el mundo animal y vegetal, el mundo en el que nosotros vivimos. El tercer saludo, tras las palmadas, es hacia nuestros ancestros, el mundo más allá. El cuarto es entre el maestro y los estudiantes, y de los estudiantes entre sí mismos. Es el saludo hacia el mundo de los hombres.
Para entender esta relación filosófico-espiritual debemos considerar que este tipo de ceremonia, que tradicionalmente no pertenece a nuestra cultura, tiene un paralelismo entre la espiritualidad proclamada por O Sensei y la práctica en el dojo.
Gratitud al Universo
Y gratitud por el regalo de la vida. Es la reflexión de la gratitud hacia todo el cosmos. En la práctica racional se encuentra relacionada con la gratitud hacia el Aikido y hacia el Budo en general.
Gratitud a la Naturaleza
Y hacia el mundo animal, vegetal y miniral. En la práctica racional se relaciona con la gratitud hacia el lugar de práctica, lo que incluye a las personas (compañeros) y al lugar (el dojo).
Gratitud a los ancestros y predecesores
Gratitud a nuestros predecesores que, a través de batallas, guerras y luchas sociales han contribuido a una mejor humanidad. En la práctica racional se expresa como la gratitud a O Sensei por legarnos el Aikido.
Gratitud a los compañeros
No podemos vivir sin la ayuda de otros. En la práctica racional se expresa como gratitud hacia nuestros compañeros de práctica. Gratitud hacia aquellos que se unen en una práctica común para trabajar en mejorar juntos.
Estos principios trascienden a las tradiciones de la gente. Con este espíritu podemos entrar en la lógica del ritual del saludo en el Aikido.
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario