¿Qué lugar tiene el kuzushi en el Aikido?.

Kuzushi o desequilibrio

A continuación os traemos un artículo sobre el kuzushi. Este, generalmente, es traducido como desequilibrio. Generar kuzushi en uke es uno de los puntos fundamentales en toda técnica de Aikido. En las líneas que siguen, Francis Takahashi, shihan de la Aikido Academy USA, da su perspectiva sobre este interesante tema. Por último, os traducimos tambíen el comentario de Dan Harden (conocido practicante de técnicas aiki, o de poder interno), que resulta muy interesante para entender, al menos intelectualmente, qué significa generar kusuzhi desde la perspectiva del aiki. ¡Que los disfrutéis!.

El Kuzushi, una perspectiva aiki.

El verbo japonés «kuzusu» puede significar derribar (un edificio), romper, destruir, o nivelar (una colina). Puede señalar una «rotura» o un «cambio» en el estatus o condición de un objeto o concepto. En Jiu Jitsu, Judo y Aikido, el sustantivo «kuzushi» normalmente se refiere al momento en que se rompe el equilibrio del oponente, por tanto la integridad de su posición, y finalmente su estabilidad.

No es un secreto que el Aikido fue la tercera en una línea de artes marciales japonesas  modernas que tienen su origen en los koryu, o artes al viejo estilo. Justo antes del Aikido estuvo el Judo, y aunque puedan existir ciertas similitudes en su filosofía, tienen características muy distintivas que permite separarlas la una de la otra. Y también está el «Jiu Jitsu», del cual hay una miríada de estilos e interpretaciones, y que han existido a lo largo de cientos de años. Es también un hecho reconocido que Morihei Ueshiba empleó como cimientos de su arte el Daito Ryu Aikijujutsu, siendo su profesor el conocido Sokaku Takeda. EL debate podría centrarse en si el Daito Ryu Aikijujutsu de Takeda podría considerarse un ejemplo de gendai (budo moderno) o de koryu (estilo de budo antiguo). Dejo el tema a los estudiosos modernos.

Un representante genuino de tanto el Judo de Kano, como del Aikido de Ueshiba, fue Kenji Tomiki, un estudiante directo de ambas figuras legendarias, y que más tarde introdujo una nueva forma de Aikido en el Kodokan. Tomiki Sensei ha sido mencionado como autor de la cita «el jujutsu de la vieja escuela consiste en romper la condición del cuerpo que ha perdido el equilibrio. Esto es lo que se llama kuzure-no-jotai (estado de desequilibrio). A veces el oponente pierde el equilibrio por si mismo, y otras veces hay que destruirlo de manera activa, dejándolo en una postura vulnerable. En Judo, la preparación del oponente consiste en romper su equilibrio antes de ejecutar la técnica, dejándolo en una postura donde sea fácil aplicarla».

Desde mi experiencia, encuentro que esta descripción del kuzushi  no es aplicable a la manera en que las técnicas de Aikido fueron diseñadas originalmente para alcanzar su autenticidad, validez, y eficacia. Aun más, en la práctica actual del Aikido, la aplicación del kuzushi  es muy a menudo más sutil, y sobreentendida, que explícitamente aplicada. No es unusual que nage inicie un movimiento de kuzushi, y que uke lo finalice. Por supuesto, esto da la sensación de colaboración, y crea una seria pérdida de credibilidad, al mismo tiempo que una generalizada pérdida de conocimiento y comprensión dentro de la comunidad de practicantes del Aikido de lo el kuzushi realmente es. Tristemente ilustra las carencias de los estudiantes, por otra parte sinceros, de Aikido, que desafortunadamente ignoran el papel crucial del kuzushi en hacer del Aikido mainstream algo real, creíble, y que funciona.

Parece que ya es tarde para solucionarlo, así que no se trata simplemente de rectificar el rumbo para todo el Aikido moderno con un simple retorno a un pasado «sin taras». Sin embargo, y para todos aquellos realmente preocupados por esto, podemos individidualmente, y en grupo entusiastas, dedicarnos a reintroducir varios de los olvidados, o descuidados, componentes de la creación original de O’Sensei. Es una labor de enormes proporciones, pero si la sinceridad y voluntad para hacerlo existen, encontraremos el momento para hacerlo.

Personalmente puede atestiguar que con eventos como los más recientes e innovadores seminarios realizados por Stanley Pranin en Las Vegas, los Friendship Bridge seminars popularizados por Hiroshi Ikeda Shihan, o los intentos locales de unir talentos de diferentes estilos de Aikido como los realizados en Seattle, Florida y New Jersey, por nombrar unos pocos, se está creando, finalmente, una nueva forma de pensar  fuera del tatami. Un excelente ejemplo de una aplicación apropiada de kuzushi a la ya anticuada y mala idea de «para qué preocuparse, nuestro Aikido es suficientemente bueno tal y cómo está». Como el Fundador afirmó en su momento, no estamos más que al inicio de una búsqueda sin fecha de fin del verdadero Aiki, del Aikido elegido, definido y practicado por cualquiera como individuo soberano. A su debido tiempo, podremos ser capaces de completar nuestros objetivos individuales sin requerimientos o necesidades de estilos establecidos, afiliaciones a organizaciones, o pruebas de autenticidad

Y un comentario al artículo
En el mismo artículo en Aikido Journal, Dan Harden publica este interesante comentario.

Creo que el error principal a corregir, y por tanto  a descubrir en el tema en cuestión – el kuzushi al entrar en contacto- consiste en dejar de pensar en hacerle algo a uke. La verdadera forma de arreglarlo es creando primero el aiki en ti mismo, como un equilibrio entre yin y yang, tal y cómo dejó dicho el Fundador en numerosas ocasiones.  Cuando uno entrena en la línea de lo que Ueshiba escribió, debería ver claramente un camino para desarrollar primero en uno mismo el Aiki  como poder, como una plataforma estable que es difícil de mover, siendo esto causa y efecto cuando alguien ejerce una fuerza en ti. Ueshiba continuó advirtiendo que el aiki era «Los dos ki (in/yo) en ti», siendo la manipulación de ambos lo que producía su poder y habilidad. Una idea equivocada muy común acerca de esto la vemos en el uso de Takemusu Aiki. Cito a Ueshiba:

上にア下にオ声と対照で気を結び、そこに引力が発生するのである。

Por encima del sonido “A” y debajo del sonido “O” – los opuestos se conectan con el Ki, y entonces la Fuerza Atractiva (“Inryoku”) es creada.

武産とは引力の錬磨であります。

“TakeMusu es el entrenamiento de la fuerza atractiva.” (Traducido por Chris Li)

En otros lugares, al ser preguntado sobre qué es el Aiki, Ueshiba dice que «es el trabajo de dos ki como fuerzas opuestas (en ti), expresadas mejor en el Cielo/Tierra/ser Humano». Para los lectores no familiarizados con estos conceptos, no son de Ueshiba. Siguiendo con la línea de este artículo acerca de la influencias externas para entender el kuzushi, sus numerosas citas no eran en absoluto originales. Estaban tomadas de fuentes chinas y del Daito Ryu. Así que, si lo ves de esta manera, Ueshiba estaba diciendo que «Aikido es el trabajo continuado del punto de atracción para manifestar ying y yang» La dualidad creadora del Ki (ying/yang) es lo que hace nacer las técnicas espontáneas. Esto es muy diferente a que Uke y Nage sean ying y yang.

Cuando uno crea una plataforma estable con ying y yang, al empujarlo o tirar de él, las fuerzas acaban neutralizadas. Piensa en empujar en una estatua. Tu propio esfuerzo te mueve hacia dentro y hacia afuera. La estatua permanece inmóvil. Esto crea el kuzushi al primer contacto, sin que la estatua se preocupe mucho de ello. Ahora imagina que la estatua se puede mover como el rayo manteniendo esta inamovilidad mientras se mueve. Esto, en si mismo, permite a la persona entrenada de esta manera crear aperturas inusuales en aquellos que le ataquen, que crean aún más oportunidades para kuzushi. Este concepto es expresado en una entrevista con Shirata:

Coloca el cuerpo inamovible en una posición invencible. Ejecuta Metsubushi hasta que el oponente no se resista más

De nuevo, primero hay Aiki, entendido como el trabajo y manipulación de los dos ki (ying/yang) en uno mismo, que produce un efecto en tu cuerpo que es estable y muy difícil de mover. En segundo lugar, Ueshiba manipula cualquier punto de contacto, ahora sostenido por este cuerpo inamovible. Este punto de contacto será la fuerza atractiva que equilibra ying y yang, y que producirá, o se supone que producirá, Takemusu Aiki.

Cuando me muevo, las técnicas nacen. 

Morihei Ueshiba

Hay muchas citas de Ueshiba que expresan exactamente lo que el presente artículo sugiere: recogen influencias de fuentes externas, un método milenario en Asia. Un método conocido a lo largo y ancho por producir el poder y habilidad legendarios del fundador: el kuzushi en el primer contacto.

Sin duda, un comentario muy interesante. Sólo queremos acabar incluyendo un diagrama muy útil para entender las ocho direcciones en las cuales se puede producir el kuzushi. Ahora sólo queda practicar, ¡y que el kuzushi llegue al primer contacto!.

Kuzushi

Las ocho direcciones para kuzushi

 

 

1 comentario en ¿Qué lugar tiene el kuzushi en el Aikido?.

  1. muy interesante el artículo, los felicito y a seguir entrenando, saludos desde Panamá.

3 Trackbacks y Pingbacks

  1. Aikido en Línea Introducción al kusuhi en un vídeo de 4 minutos
  2. Desequilibrar y controlar a uke: dolor y bloqueo esqueletal
  3. Kuzushi sin esfuerzo y en el primer movimiento.

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: