Próximos seminarios en Aikido en Línea

Como ya sabéis, en Aikido en Línea estamos trabajando para organizar, por nuestra cuenta o en colaboración con buenos amigos, seminarios con maestros poco conocidos en España, pero cuya perspectiva del trabajo del aiki, como habilidad corporal para el desarrollo marcial, entronca directamente con la tradición en la que se encuadra el Aikido de O Sensei.

Recientemente hemos traído de nuevo a Dan Harden, un excepcional instructor de aiki. Podéis ver las crónicas de sus dos seminarios aquí y aquí. Pero no es el único. El fin de semana del 25 y 26 de Junio tendremos en Donosti a Allen Beebe. Seguramente no habréis oído hablar de él. Por eso queremos explicarlo un poco mejor.

Allen Beebe es discípulo directo de Rinjiro Shirata, alumno de décadas de Morihei Ueshiba, que entrenó en el Kobukan Dojo de preguerra, y más tarde alcanzó el 9º Dan. Shirata dedicó toda su vida a entrenar el arte marcial que aprendió de O Sensei. Su mayor aportación, aunque generalmente desconocida, es el desarrollo de una serie de ejercicios para el desarrollo del aiki: Tan Doku Dosa y Kokyu Ryoku no Yosei Ho. Consisten en una serie de ejercicios para ser entrenados en solitario que contienen todos los elementos necesarios para las técnicas de Aikido y que, entrenados regularmente, crean un cuerpo unificado capaz de producir el fenómeno que denominamos Aiki.De hecho, se comenta que fueron desarrollados para su inclusión en el curriculum del Hombu Dojo, aunque después fueron descartados durante la posguerra (y hasta aquí podemos contar). Allen es así mismo alumno de Dan Harden, quien ha revisado, analizado y profundizado sobre los elementos comunes a todas las artes marciales internas. En este seminario veremos estos ejercicios y cómo pueden ayudarnos a desarrollar una técnica con aiki, capaz de generar desequilibrio instantáneo en el atacante.

En definitiva, lo que veremos con Allen es un trabajo similar al de Dan Harden. Un horizonte nuevo de desarrollo de habilidades corporales que permiten corporeizar esa esquiva habilidad, el aiki, de una manera racional. Además, el seminario será informal e interactivo, con la presencia de alumnos avanzados, de manera que podremos tocar a personas que ya han avanzado en el método, y obtener un contraste muy valioso que no es habitual encontrar, y menos en este país.

El coste del seminario es de 150 euros dos días (mañana y tarde completas). Se puede pagar un día completo, por 75 euros. Además, se puede pernoctar en el dojo. Para más información, escríbenos un correo a aikidoenlinea@gmail.com, o haciendo click en el botón de abajo. Más fácil imposible. ¡Vayamos a Donosti al encuentro del aiki!

P.D: Y aún quedan más seminarios para después del Verano. Pero ya os informaremos de ello más adelante. ¡Manteneos conectados!

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: