Morihiro Saito como sucesor de la Yoshinkan

Una historia (muy) poco conocida es la que sitúa a Morihiro Saito como sucesor de Gozo Shioda al frente del Yoshinkan. Obviamente esto nunca sucedió pero no está de más recordar que la posibilidad real estuvo allí. Según palabras de Stanley Pranin:
I am going from memory on this. I believe it was the late 1980s that Morihiro Saito Sensei had an informal meeting with the VIPs of the Yoshinkan Aikido Hombu Dojo. As Shioda Sensei was advancing in age they were trying to work out the issue of succession.
Saito Sensei was very flattered that they would consider asking him to succeed Shioda Sensei but declined saying that his position as the Dojo-cho of the Iwama Dojo and guardian of the Aiki Shrine did not permit him to leave the Aikikai.
I have this recorded on audio tape and will one day transcribe it.
I heard the story several times from Saito Sensei directly.
Aquí una traducción al Español para nuestros lectores:
Esto lo digo de memoria. Creo que fue a finales de los 80 cuando Morihiro Saito Sensei tuvo una reunión informal con los VIPs del Hombu Dojo del Aikido Yoshinkan. Como Shioda Sensei estaba haciéndose mayor, estaban intentando resolver el asunto de la sucesión.
Saito Sensei se mostró muy halagado de que le hubieran considerado para suceder a Shioda Sensei, pero rechazó diciendo que su posición como Dojo-cho del Iwama Dojo y guardián del tempo Aiki no le permitía abandonar el Aikikai.
Tengo todo esto grabado en una cinta de audio y algún día lo transcribiré.
He oído esta historia varias veces directamente de Saito Sensei.
Evidentemente cada uno es libre de llegar a sus propias conclusiones pero sin duda esto no hace sino reforzar la teoría de que, métodos concretos aparte, el Aikido que Ueshiba ensañó a Shioda en su juventud no es tan distinto del que enseñaba al final de sus días en Iwama. Entiendo que sí, que los métodos de entrenamiento no son los mismos -sí son (muy) parecidos- pero que el objetivo final, el Aikido de antes y el de después, difieren muy poco.
El misterio es entonces por qué todo el Aikido que existe entre medio, el desarrollado en Tokyo bajo la tutela de Kisshomaru y Tohei antes de su renuncia, sí es muy diferente tanto en métodos como en técnica e, incluso, en la filosofía que lo mueve. Tan diferente como para que Abe abandonara completamente a su regreso a Japón.
¿Te ha gustado este artículo? Apóyanos usando Dropcoin.
Creo que la solución al «misterio» es tan sencilla como esto : tras la segunda guerra mundial, los EEEUU proscribieron todo aquello que recordara el militarismo japonés de preguerra, con el fin de evitar sublevaciones. Supongo que para evitar la prohibicion del aikido, hubo que evitar presentarlo como un arte de guerra, quitando o modificando tecnicas para que pasaran la censura del gobierno de ocupacion. Finalmente, el japon de posguerra era muy diferente al de preguerra