Las cosas en su sitio – Aikido y Daito-ryu
De dónde surge el aiki del Daito-ryu

El aikido es un arte marcial moderno que, junto con el judo y el karate, forman las artes japonesas más populares en la actualidad. Si del karate se dice que consiste en golpes de puño y pierna y del judo que consiste en arrojar al compañero contra el suelo, del aikido se dice que consiste en aprovechar la energía del contrario a nuestro favor.
Ese no es el lugar del aikido.
El aikido es, primera y originalmente, la forma de Ueshiba Morihei de hacer Daito-ryu. Tanto es así que podemos denominar al aikido como Ueshiba-den Daito-ryu, o como Ueshiba-ha Daito-ryu (la diferencia es de matiz).
¿Qué es el Daito-ryu? La Daito-ryu es una escuela de jujutsu, según algunos creada por Takeda Sokaku, según otros «revivida» por él. Para unos es una escuela moderna creada por Takeda, mientras que para otros su origen se remonta al s. IX (ahí es nada) y al emperador Seiwa. No es mi interés entrar en esta discusión en esta entrada.
La escuela es conocida por su jujutsu y sus técnicas básicas no son más elaboradas que las de otros estilos contemporáneos y desarrollados en su misma área geográfica. Sus técnicas de control articular son similares a otros yawara, sus técnicas de proyección no son ajenas a ningún otro arte. Tanto se trata de una escuela de jujutsu que fue conocida como Daito-ryu Jujutsu durante la época pre-Ueshiba.
Takeda no enseñaba en un dojo, sino que la instrucción en Daito-ryu se realizaba por medio de seminarios, de manera itinerante. De esta manera hay literalmente miles de entradas en los eimeiroku de Takeda, sus registros de alumnos. La instrucción era brutal y el Daito-ryu era un duro estilo de jujutsu.
Durante esta época, Takeda concedió el kyoju-dairi, la más alta graduación en la escuela a unas 30 personas. Todo siempre bien registrado:
- Sato, Kanmi (1902)
- Shimoe, Shutaro (1903)
- Harada, Shinzo (1903)
- Mikami, Tomiji (1907)
- Sagawa, Nenokichi (1913)
- Yoshida, Kotaro (1915)
- Ueshiba, Morihei “Moritaka” (septiembre 1922)
- Asano, Seikyo (1922)
- Sagawa, Yukiyoshi (1924)
- Miyano, Hikojiro (agosto 1929)
- Matsuda, Hosaku “Toshimi” (agosto 1929)
- Mae, Kikutaro (1929)
- Horikawa, Taiso (10 de enero 1930)
- Sato, Seishiro (1932)
- Sato, Keisuke (junio 1935)
- Hisa, Takuma (octubre 1936)
- …
Ueshiba Morihei entra en la escuela en 1916 por medio de una recomendación de Yoshida Kotaro y obtiene la más alta certificación en 1922, seis años después de seminarios intermitentes (ya había obtenido un primer certificado en 1917). Los años de su formación son muy interesantes…
Como decimos, desde 1916 hasta 1922 Ueshiba estudia exclusivamente Daito-ryu Jujutsu, pero hay un hecho en 1920 que cambiará las cosas para siempre: Ueshiba conoce a Deguchi Onisaburo, líder de una secta llamada Omoto-kyo. No entraremos en este tema salvo para decir que Deguchi era un hombre extremadamente carismático y que tuvo una muy importante influencia en el desarrollo espiritual de Ueshiba.
Y para señalar que la denominación Aikijujutsu fue sugerida por éste para nombrar al arte de Ueshiba. Más tarde, Takeda adoptaría también la denominación Aikijujutsu a sugerencia de Deguchi (ya que el arte de Ueshiba era básicamente Ueshiba-den Daito-ryu).
Así que a partir de este momento, 1920, el arte pasa a ser conocido como Daito-ryu Aikijujutsu.
Los nombres que vienen después de Ueshiba en la corta lista de kyoju-dairi otorgados por Takeda estudiaron Daito-ryu Aikijujutsu, como rezan sus certificaciones y mokuroku.
Pero, después de todo, ¿qué hay en un nombre? ¿No se trata del mismo arte, se denomine jujutsu o aikijujutsu? Hay más cosas…
Yoshida, amén de ser un instructor cualificado en Daito-ryu, era heredero de una tradición familiar, la Shidare Yanagi-ryu. La Yanagi-ryu es una escuela primeramente de estrategia militar y sus enseñanzas reciben el nombre de Aikibugei (artes marciales aiki). En su currículo existe trabajo de armas de filo de todo tipo, de armas de asta, de jujutsu… Todo este trabajo se encuentra imbuido de algo llamado Aiki.
Yoshida mantuvo una relación de amistad con Ueshiba hasta el punto de permitir a éste emplear el kamon del clan Yoshida al carecer Ueshiba de uno propio. Así vemos el escudo familiar de los Yoshida en el vestuario de los Ueshiba desde entonces. Fueron amigos hasta el punto de que Yoshida respondió por Ueshiba ante Takeda para que éste estudiara Daito-ryu. Hay evidencias de que Ueshiba incorporó algo más de Yoshida en su interpretación del arte. Hay pistas aquí y allí de que hay algo de Yanagi en el Daito de Ueshiba. Tampoco entraremos en estas pistas aquí.
Sin embargo tenemos a Ueshiba, amigo de Yoshida, estudiando jujutsu con Takeda; años después a Deguchi sugiriendo el nombre aikijujutsu a lo que Ueshiba, en contacto regular con Takeda, estaba haciendo; y más tarde a Takeda adoptando este cambio de nomenclatura.
¿El cambio fue únicamente de nomenclatura? Horikawa, Sagawa, no estaban impresionados con lo que hacía Ueshiba, no porque éste fuera mal técnico, sino al contrario: porque ellos también poseían esta habilidad. Pero Horikawa y Sagawa vinieron después y no al revés. Matsuda (quien también viniera después) describe en alguna entrevista lo que es el aiki, y concuerda con lo que Ueshiba describe en sus escritos. Hisa dice que lo que Ueshiba y lo que Takeda hacían era lo mismo. Y Hisa estudió con ambos durante largos periodos de tiempo; él podía comparar con absoluto conocimiento de causa.
De Takeda se sabe que poseía un jujutsu brutal. Hay numerosas anécdotas de él rompiendo y matando asaltantes. No hay anécdotas de Takeda empleando fuerzas sutiles para derribar adversarios en la época en que se forjó la reputación del «pequeño demonio de Aizu».
Hoy día en la Daito-ryu existen técnicas de jujutsu, técnicas de aikijujutsu y técnicas de aiki-no-jutsu (mal llamado aikijutsu). Todo en pergaminos perfectamente caligrafiados por… Yoshida Kotaro.
Ueshiba escribió varios textos: Budo-renshu (1933), Aikijujutsu-densho (1934), Budo (1938) y Aikido-maki-no-ichi (1954). En todos ellos describe técnicas aiki. Todos ellos son copias casi exactas de los demás, a excepción de Budo, que es más un somero resumen del arte que un manual de instrucción.
Tenemos por lo menos a Saito Morihiro, a Sunadomari Kanemoto, a Shirata Rinjiro y a Michio Hikitsuchi asegurando que Ueshiba enseñaba siguiendo estos textos y que los otorgaba cuando el alumno alcanzaba el nivel de maestría suficiente, a modo de diploma.
Tenemos varios textos aprobados por Ueshiba, si bien no escritos por él, como Yamato-ryu Goshinjutsu (Suzuki, 1937), donde se describen técnicas de jujutsu, y Aikido-densho (Sunadomari, 1940). Tenemos copias íntegras de Budo-renshu como Dai-nippon-goshinjutsu (Kodo, 1936) que es pura defensa personal. Entre todos los textos tenemos jujutsu, aikijujutsu y aiki-no-jutsu.
Tenemos a Ueshiba intentando distanciarse de Takeda llamando a su arte Aikibujutsu, Kobubudo, Aikibudo, Aioi-ryu, Aikido… nombre que por cierto creó un comité y en el que Ueshiba no tuvo nada que ver. Pero eso, de nuevo, es otra historia. Pero este distanciamiento no tuvo motivación técnica sino personal. Era difícil aguantar el viejo Takeda y éste consideraba que Ueshiba le debía dinero. Una motivación muy mundana y siempre de actualidad.
Pero no nos desviemos. Tenemos a Takeda con un jujutsu brutal, tenemos a Yoshida y a su escuela de estrategia, a Ueshiba como amigo de éste último y alumno del primero, a Deguchi y su secta, y a Takeda enseñando técnicas sutiles a Matsuda, Sagawa, Horikawa… y técnicas severas a Hisa diciendo que esto es el verdadero Daito-ryu.
Esto es importante. Hisa estudió con Ueshiba durante tres años antes de que Takeda irrumpiera en el dojo del Asahi-shinbun y tomara las riendas de su entrenamiento, diciendo que iba a enseñarles el verdadero Daito-ryu y mostrándoles técnicas «brutales». Tres años más tarde, Takeda concedería el menkyo-kaiden a Hisa, tras tan solo seis años de entrenamiento.
Cada uno es libre de sacar sus propias conclusiones. Pero, por un lado: Takeda tenía un jujutsu brutal antes de conocer a Ueshiba, y enseñó un jujutsu brutal a Hisa diciendo que éste era el verdadero Daito-ryu. Ueshiba, el amigo de Yoshida, cambiando el nombre de lo que hacía por aikijujutsu a instancias de su maestro Deguchi ya que era un arte «diferente». A Takeda aceptando el cambio de nombre y enseñando sutiles técnicas de manipulación a Horikawa, Sagawa, Matsuda y tantos otros. El pergamino «aiki-no-jutsu» de Ueshiba…
Por otro lado: kyoju-dairi otorgado tras sólo un año de entrenamiento por medio de seminarios; hiden-mokuroku en solo unos meses; menkyo-kaiden en tan sólo seis años.
Avance rápido al tiempo presente. Hoy el Daito-ryu se compone de jujutsu, aikijujutsu y aiki-no-jutsu. Existen decenas de ramas, unas legítimas transmitidas en línea de mekyo-kaiden o de kyoju-dairi, otras escisiones sin licencia y otras directamente fraudulentas. Unas se centran en el jujutsu, otras en el aikijujutsu, y otras en el aiki-no-jutsu. Unas claman que hacen falta por lo menos 20 años para obtener un certificado, para otras no tanto. Para las ramas más aiki, el resto de ramas no son «verdadero Daito-ryu» o, en el mejor de los casos, son legítimas pero «de bajo nivel» y carentes de interés. Hay tanta fragmentación en el Daito-ryu como en el Aikido. Y lo cierto es que es así en todas las artes.
Así que hagan, estudien y entrenen lo que más les guste. Pero háganlo con conocimiento de causa. Si alguien les dice que hacen falta por lo menos 20 años para obtener una licencia recuérdenles a Matsuda Toshimi, a Hisa Takuma o al mismisimo Ueshiba Morihei. Si alguien les dice que su línea es más legítima que la vuestra, pregúntense qué motivos tiene y si eso es realmente cierto; comprueben la línea de transmisión. Si alguien les dice que es imperativo viajar dos o tres veces al año a Japón para estudiar el arte, recuerden que hay magníficos maestros legítimos en occidente así como pésimos estilistas en Japón.
Pero sobre todo estudien. Estudien e investiguen.
Interesante y conciso articulo.
Pues, coincido en lo de interesante y conciso. Las realidades son muy complejas y supongo que por ello difícilmente comprensibles para un neófito como yo, así que agradezco la concisión.