La técnica cero en Aikido

Hay vida antes de shomenuchi ikkyo

Unas entradas de Patrick Parker de hace varios días (aquí y aquí) sobre la primera técnica en Aikido echó la bola a rodar. La primera técnica, la “primera cosa” en Aikido es, para la mayoría de los dojo de nuestro arte, Shomenuchi Ikkyo. Sin embargo, en el estilo que él practica – Aikido Tomiki – la primera técnica es Shomenate (aquí).

Para los menos familiarizados con el estilo de Tomiki, shomenate es la primera de una serie de técnicas “básicas” llamadas “randori no kata” o “junanahon no kata” – lit. “kata de randori” o “kata de 17 movimientos”. Este kata clasifica las técnicas en atemiwaza (5 técnicas de atemi), hijiwaza (5 técnicas de codo), tekubiwaza (5 técnicas de muñeca) y ukiwaza (3 técnicas flotantes). La primera técnica del grupo de atemi es shomenate, un ataque de tori sobre la cara de uke con tegatana de manera ascendente.

Shomen Ate

Shomen Ate

Esta técnica es la más simple de todo el sistema de Tomiki, la más directa y la que requiere menos control fino de los movimientos por parte de tori. Entrar a la cara de abajo arriba. Sin duda no es una técnica desconocida en otros estilos de Aikido, aunque por supuesto tiene otros nombres: ago ate, ago oshi, kokyu nage, shomen uchi…

¿Shomen Uchi?

Sí. Es el shomenuchi de O Sensei al iniciar una técnica. Si shomenuchi ikkyo es normalmente la primera técnica que se enseña – aun cuando no la primera que se aprende – en cualquier dojo de Aikido, shomenuchi es la técnica número cero.

Shomen Uchi

Shomen Uchi / Kokyu Nage

En la fotografía anterior podemos ver a un O Sensei ya mayor realizando shomenuchi sobre su uke. El fundador iniciaba mediante shomenuchi y es ante la defensa de uke que cambiaba a ikkyo, iriminage, etc. dependiendo de las circunstancias y del entorno. Ueshiba controlaba el enfrentamiento desde antes de iniciarse mediante la “cosa cero”.

Su uke no se defiende del shomenuchi es cuando aparece, sin hacer nada más que finalizar shomenuchi, el kokyunage en que se empuja la cara de uke: shomenate, agooshi, agoatenage, etc. Este kokyunage no es sino la consecuencia directa del shomenuchi de Ueshiba; si uke no reacciona, va al suelo. Este kokyunage ES shomenuchi. Y es la primera técnica según el manual Budo del fundador.

Shomenuchi… de abajo a arriba… tomando la iniciativa. La cosa cero del Aikido. Si uke cierra la distancia se convierte en tsuki (furikomi tsuki), si uke retrocede se convierte en shomen uchikomi (un shomenuchi descendente, el más habitual en los dojo de Aikido), si uke no hace nada se convierte en kokyunage y si uke bloquea se convierte en cualquier otra cosa. Pero en cualquier otra cosa donde tori toma la iniciativa y uke únicamente tiene un papel reactivo: esto es tomar (que es lo que significa “tori”: lit. “el que toma”) la iniciativa, controlar el encuentro según nuestros propios términos y provocar kuzushi en el momento del contacto.

En mi humilde opinión shomenuchi es la técnica más importante del Aikido, de donde nacen todas las demás “cosas”.

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Shomen Uchi Ikkyo Omote (I)

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: