La reacción de Tadashi Abe ante la renuncia de Koichi Tohei

Para poner las cosas en su debido contexto debemos hacernos una idea del tipo de Budoka que era Tadashi Abe. Tadashi Abe fue oficial en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Acercándose el final de la guerra, en momentos desesperados, fue entrenado como piloto suicida de submarinos Kaiten, una bomba tripulada de 1,6 toneladas de explosivos. Había completado el entrenamiento y se encontraba a la espera de dar su vida por el Emperador y Japón estrellando su submarino contra la flota americana cuando terminó la guerra. Abe Sensei pensó hasta el día de su muerte en 1984 que había sido arrebatado de su destino. Un verdadero samurai moderno.
Años después del incidente con Minoru Mochizuki, éste fue enviado a Francia en 1952 para diseminar el Aikido en Europa. A finales del mismo año Mochizuki invitó a Abe a que se estableciera en Francia para enseñar Aikido. El joven Tadashi Abe no dudó en aceptar la propuesta.
El estilo que enseñó en Francia, y más tarde en el Reino Unido, era un estilo racional, un arte marcial eficaz y eficiente como puede verse en los manuales que publicó más tarde y en los vídeos que se conservan de él.
Con el pasar de los años se volvió muy crítico con el Aikido. Tanto es así que durante su última visita al Aikikai Hombu Dojo en Tokyo al regresar de Europa en 1967 se levantó para obtener la atención de los presentes y espetó: «Pido disculpas a las damas aquí presentes pero no es Aikido lo que yo veo que se está enseñando aquí, ¡esto es Aikido para señoritas!». Abe sentía que el arte de Ueshiba había perdido sus raíces y se había afeminado; no era ya el Aikido que había aprendido del Fundador. Así que tiró su diploma al suelo y abandonó la sede.
Un comentario del Professor Peter Goldsbury, Presidente de la Federación Internacional de Aikido, al respecto del incidente resume el carácter de Abe:
El incidente con Tadashi Abe tuvo lugar en 1967, ¿no? Eso es dos años antes de la muerte de O Sensei y de que Kisshomaru se convirtiera en el segundo Doshu. Si apareciera ahora, en 2010, el Sr. Abe seguramente habría prendido fuego al Aikikai. Por su puesto Abe sería considerado como una desafortunada reliquia del pasado.
Con todo esto en mente, y siendo que Abe era familiar directo de Yamada, uno de los principales causantes de la renuncia de Tohei, podemos entender lo que sucedió.
Koichi Tohei y Tadashi Abe habían sido amigos desde los años 40 cuando ambos eran alumnos de O Sensei. Esta amistad perduró a lo largo de los años hasta Mayo de 1974, momento en que Tohei presentó su renuncia al Aikikai. El fiel estudiante de Ueshiba sintió que Tohei había traicionado a O Sensei y profirió serias amenazas de muerte contra él. Este fue el final de su amistad.
Los tipicos puterios de todas las escuelas de artes marciales….
Quizás «puteríos» no sea una definición muy cortés de estos asuntos políticos.
Si existen desde siempre las diferencias,pero creo que el AIKIDO va mas alla.
Efectivamente, las diferencias son amplias entre líneas de trabajo distintas. Tanto diferencias técnicas como tácticas e incluso espirituales. Un saludo.
creo que tiene una sola meta, no importa su escuela. Quizas hoy se entienda eso, en otras epocas parece que la brecha era muy amplia
Gracias por tu comentario. En realidad distintas líneas de trabajo y/o escuelas tienen distintas metas. Unas se centran más en la resolución pronta de los conflictos mientras que para otras este es un tema secundario. En mi opinión la misma brecha que existía entonces -o que se empezaba a abrir entonces- no es ahora sino más ancha y profunda. Un saludo.