La evolución técnica de O Sensei
1933 ‒ 1969

Hace unos días publicábamos una entrada en nuestro muro de Facebook en la que se mostraban imágenes y vídeos de Morihei Ueshiba demostrando Aikido en su periodo pre-guerra lado a lado con imágenes y vídeos de él mismo demostrando las mismas técnicas en su periodo pos-guerra.
Vamos a intentar en esta serie de artículos ver la evolución técnica de O Sensei a partir de sus enseñanzas y vamos a emplear únicamente las más cercanas y fiables fuentes disponibles.
Por un lado tenemos el manual Budo Renshu, publicado en 1933, en las que O Sensei muestra 166 técnicas ilustradas por su alumna Takako Kunigoshi. Ueshiba realiza una brevísima descripción técnica de cada una de las secuencias. Veremos estas palabras del Fundador.
Del mismo periodo tenemos Aikido Densho de Kanemoto Sunadomari, su único biógrafo oficial, en las que el autor describe 66 técnicas transmitidas por Ueshiba en los años 1920 y 1930 y las ilustra con fotografías. Cada técnica viene descrita por el autor, descripciones que compararemos con las dadas por Ueshiba en Budo Renshu.
Otra importante fuente es la colección de fotos de Noma Dojo, tomadas en 1936, en las que el Fundador muestra numerosas técnicas de su arte.
Emplearemos también el manual Budo, publicado por Ueshiba en 1938, y que muestran ya técnicas armadas, el germen de su trabajo de Bukiwaza. El manual contiene instrucciones muy precisas, al igual que Budo Renshu y Aikido Densho, dadas por el Fundador. Las estudiaremos con cuidado.
Por último vamos a emplear la referencia más cercana a Ueshiba durante los últimos años de su vida en Iwama, los manuales técnicos de Morihiro Saito, Traditional Aikido, de 1973, y Takemusu Aikido, de 1994.
Como material de vídeo emplearemos la película titulada Budo, de 1935 y publicada por Asahi News, en las que Ueshiba realiza una demostración de numerosas técnicas del periodo. Como comparación emplearemos también grabaciones de Ueshiba en sus últimos años.
También, como punto de control, nos referiremos a la serie de vídeos publicados por BAB mostrando el Hiden Mokuroku de Daito Ryu por mienbros de la Daitokai, y a los vídeos y manuales publicados por Aikido Journal de Katsuyuki Kondo, en los que éste ilustra importantes puntos y técnicas de Daito Ryu Shinbukan, incluyendo técnicas de los catálogos Goshinyo no Te y Aiki no Jutsu. Los varios vídeos disponibles de Takumakai y otros grupos como Kodokai, Hakuho Ryu o Hakko Ryu serán referenciados en esta serie de artículos como puntos de control para analizar puntos de convergencia y de divergencia en la evolución personal de Ueshiba.
Llegamos aquí libres de pre-juicios y, de esta manera, abordamos el análisis. Esperamos que nos acompañéis en esta tarea y que sea de vuestro interés. Veremos a dónde llegamos y lo que nos cuesta. Vamos a ello…
Deseando leerlo….muchas gracias por estos aportes.
Gracias, Rafael. Ya tenemos disponible la primera entrada aquí: https://aikidoenlinea.com/shomen-uchi-ikkyo-omote. Espero que la disfrutes!
Se ve muy interesante este analisis, es un placer leer estos articulos de calidad, gracias y saludos.