Keiko de navidad en Zaragoza

Por Andreas Westhues

Nuestro colaborador Andreas Westhues nos hace una crónica del recientemente celebrado Keiko de Navidad en Zaragoza organizado por el maestro Arturo Navarro, 6º dan.

Sobre Andreas Westhues
Nacido en Alemania en 1966 y afincado en Zaragoza desde 1997, Andreas Westhues compagina su trabajo como profesor de idiomas con el estudio de Ciencias Políticas y de la Administración y la práctica del Aikido bajo Arturo Navarro Sensei. En la actualidad se encuentra comprometido con iniciativas solidarias y escribe y mantiene un blog en andreaswesthues.wordpress.com sobre política e historia.

¿En qué pensamos cuando alguien menciona las Navidades? Probablemente sean muchos que pensamos en los regalos y el estrés que supone comprarlos, pero también nos acordaremos del espíritu de armonía y la esperanza. Aunque de vez en cuando en Aikidojo Zaragoza organizamos algo fuera de los entrenamientos habituales, esta idea de juntarnos un domingo para entrenar dos horas y comer después juntos con las familias surgió de forma espontánea. Unos mensajes en nuestro grupo de Whatsapp confirmaron que sí a todos nos parecía buena idea, así que se reservó el tatami para el domingo 13 y lo confirmamos de nuevo por Whatsapp. Lo que no esperábamos, era la respuesta tan amplia desde otros dojos. Al final se apuntaron compañeros de Cantabria, Guipúzcoa y varios dojos de Zaragoza y provincia, lo que convirtió este evento previsto como una reunión íntima en un encuentro familiar más amplio.

El maestro Arturo Navarro, 6º Dan, y nuestro maestro invitado, José Manuel Barea, 5º Dan, dieron una clase magistral, en la que vimos de nuevo la estrecha relación entre el trabajo de armas y el trabajo de manos libres en Aikido. Cada uno con el estilo personal que caracteriza a ambos maestros.

Arturo Navarro Sensei y nuestro Senpai José Miguel Loren ejecutando Ni no Kumitachi

Arturo Navarro Sensei y nuestro Senpai José Miguel Loren ejecutando Ni no Kumitachi.

Arturo Navarro dedicó la primera de las dos horas al bokken, avanzando desde el trabajo individual (Go no suburi y Sichi no suburi) hasta el trabajo común (dos formas de awase y Ni no Kumitachi). Arturo puso especial enfásis en ejecutar las técnicas en awase, un aspecto muy característico en Aikido no sólo por la seguridad nuestra sino también por el deseo de buscar y crear la unión entre todos.

12376587_10153832192963631_8904277980971599011_n

José Manuel Barea continuó la segunda parte del keiko con Taijutsu. El trabajo consistía en variaciones sobre Yokomenuchi, avanzando desde un bloqueo a corta distancia hasta el nivel más exigente de absorber el ataque. Ejecutar esta absorción como Shomenuchi (contra Yokumenuchi) es exactamente lo que habíamos practicado tan sólo una hora antes en Go no Awase con el ken.

12366290_10153832197798631_6550026721696540028_n

Los que pudimos asistir ya en anteriores ocasiones a cursos de la nueva organización Takemusu Aikido Tradicional España, recordaremos el buen ambiente y la sensación de encontrarse en familia. Nos hizo especial ilusión poder sentir esta armonía de la que tanto se habla en navidades pero que parece que se nos escapa de las manos por la deriva consumista que han cogido estas fiestas en nuestros tiempos. Gracias de nuevo a los dos maestros y a todos los nos habéis acompañado.

Los maestros Arturo Navarro y José Manuel Barea con nuestra amiga de Cantabria, Gemma Torres.

Los maestros Arturo Navarro y José Manuel Barea con nuestra amiga de Cantabria, Gemma Torres.

Todo empieza y todo termina en Seiza…

Todo empieza en Seiza

Foto de familia (sí que sudamos algo…)

keiko de navidad 2015 aikidojo zaragoza

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: