No es necesariamente así: los mitos y el fantasma de Banquo

A continuación publicamos un texto de Ellis Amdur (original aquí) sobre el origen de los mitos que creemos está siempre de relevancia en el mundo del Aikido. En especial en lo concerniente a los grandes secretos del arte.

¿Dónde comienzan los mitos? ¿Comienzan por la verdad, inflada más allá de sus orígenes? Psicólogos junguianos afirman que los mitos reflejan patrones primordiales dentro del inconsciente -nuestras mentes sólo pueden percibir el mundo y a nosotros mismos dentro de ella de una manera determinada. Los mitos, por lo tanto, sirven para imponer una especie de orden en el caos . Este orden se basa en la realidad y la ilusión, como las estrellas en el cielo, sujetas tanto a la ciencia de la astronomía como a la ilusión de la astrología. Los mitos son las constelaciones de la mente humana.

Los mitos son relatos basados ​​en lo que hemos visto y oído, lo que queremos percibir, lo que otros nos dicen que debemos percibir y más allá de eso, las pautas que nos son impuestas simplemente porque somos seres humanos. Los mitos pueden incluso matar porque a menudo dividen el mundo en la oscuridad y la luz, y es demasiado fácil colocar a los seres vivos, de alguna manera, en esa oscuridad.

Los mitos nos hacen mayores que nosotros mismos, son parte de las historias sobre las que el universo parece descansar. Los mitos dan sentido a nuestra vida, incluso si el significado es una mentira.

¿Qué sucede entonces si surge otro mito que contraste con el que se vive como cierto? Mejor aún, ¿qué pasa si alguien estaba realmente allí en su origen y vio algo diferente a lo que los trovadores de mitos cantan? ¿Qué sucede cuando más de una persona estaba allí?

Vamos a verlo considerando una imagen.

gozo-shioda-kodo-horikawa

Aquí vemos al brillante practicante de Aikdio Gozo Shioda y, sentado junto a él, a uno de los más grandes de todos los instructores de Daito Ryu, Kodo Horikawa, junto con otros dos caballeros. La foto fue tomada, por lo que he leído en Internet, por Seigo Okamoto, uno de los estudiantes de Horikawa y ahora instructor principal del Roppokai (su propia versión de Daito Ryu). Hay una historia circulando desde hace muchos años, en Japón y Estados Unidos, de que Shioda nunca recibió los secretos del Aiki de su maestro, Morihei Ueshiba -a veces se da a entender incluso que Ueshiba no los conocía- y que a mediados de los años 50 , Shioda invitó a Horikawa al Yoshinkan para enseñarle lo que nunca aprendió. Sonando casi como una novela de espionaje, Horikawa acudía al Yoshinkan en una gran limusina con una pequeña comitiva, se cerraban las pueras, y Shioda y sus principales alumnos realizaban un estudio intensivo del Aiki bajo Horikawa todas las noches durante un periodo de dos semanas. A partir de entonces, cuenta la historia, que la técnica de Shioda cambió y que se pueden ver y reconocer elementos del Daito Ryu de Horikawa, el Kodokai, en la técnica de Shioda que antes no estaban presentes.

Esta historia se cita como un hecho en algunos círculos, y gente varias generaciones después de ambos hombres afirman con convicción absoluta que es cierta. He oído adornos más que notables en la historia que incluyen dos versiones radicalmente diferentes en las que un miembro no japonés de alto rango del Kodokai, que por cierto no habla Japonés, fue enviado a visitar a Shioda en cierta efemérides importante y le presentó una copia de esta foto. En esta historia Shioda se quedó blanco como MacBeth confrontado por el fantasma de Banquo.

En Dueling with O Sensei cito al poderoso maestro taiwanés de artes marciales internas Hung I Hsiang que dijo: «Cuidado con quién deseas estudiar. Vas a convertirte en quien sea él y, si no has elegido sabiamente, vas a sufrir y otras personas también lo harán». Sokaku Takeda, aun cuando no era en lo más mínimo la reencarnación del mal que se elaboró ​​inicialmente en la mitología del Aikido, era profundamente desconfiado y paranoico y se aferraba celosamente a sus secretos. Todo el que participó un seminario con él tuvo que firmar un eimeiroku: una lista de participantes. A través de esto Takeda podía estar seguro de que nadie enseñaría elementos de Daito Ryu alegando que los había descubierto por su cuenta, o que formaban parte de su propio Ryu. Teniendo en cuenta que estaba mostrando -al menos para la gente capaz de percibirla y «robarla»– información notablemente sofisticada, uno bien puede entender sus protectores celos sobre los conocimientos de su propiedad . Por otra parte, en lo que se refiere a Takeda, si usted firmó su eimeiroku se convirtió en su alumno, aunque hubiera asistido a un solo seminario.

Esto es algo que parece endémico en Daito Ryu. Horikawa experimentó lo mismo. Debido a que ya había adquirido un cierto nivel en  la Shibukawa Ryu Jujutsu de su padre, he leído que Sokaku Takeda comenzó a enseñarle los aspectos de Daito Ryu referidos al Aiki en lugar de sus técnicas de Jujutsu que no eran realmente tan diferentes de las de Shibukawa Ryu. Muchas décadas después, Horikawa visitó  a Yukiyoshi Sagawa, otro antiguo estudiante de Takeda, y le pidió que le enseñara la parte de Jujutsu del Daito Ryu en el transcurso de unos pocos días. Sagawa hizo que Horikawa y los estudiantes que le acompañaban firmaran su eimeiroku, y posteriormente afirmó que Horikawa, por lo tanto, era alumno suyo.

Lo que sigue es un ejemplo más personal. Una vez invité a un destacado miembro de una facción del Daito Ryu a mi casa. Prometió, sin que yo se lo solicitara, mostrarme Daito Ryu «real» en el transcurso de un fin de semana. Antes de que la reunión se llevara a cabo un amigo mío, miembro de la misma facción, estaba de visita en el hombu dojo en Japón y se sintió intrigado al escuchar que el «prominente escritor de artes marciales» pronto se convertiría en estudiante de este otro hombre. Baste decir que la reunión nunca tuvo lugar.

Esta es, entonces, la matriz política en la que se encuadra esta historia.

Más allá de la política, sin embargo, vamos a discutir la sustancia.

¿Es inconcebible que Shioda, con ocho años continuos de estudio con Morihei Ueshiba, no pudiera haber aprendido Aiki con él, sobre todo estando en compañía de varios otros artistas marciales brillantes como Rinjiro Shirata, Kenji Tomiki y Noriaki Inoue, que también dieron pruebas de haber aprendido Aiki de Ueshiba? Y, por cierto, si dos semanas fue todo lo que necesitó para transformarlo, ¿porque no ocurre algo similar entre los practicantes de Aikido experimentados que ahora estudian con una u otra de las personas que enseñan entrenamiento interno igualmente en forma de seminario? ¿Por qué no hay un solo seminario que casi instantáneamente cambie a uno u otro de estos aikidoka de ser «muy buenos» a ser «verdaderos maestros»?

Shioda estudió Daito Ryu con Ueshiba en los años 30. El famoso luchador de sumo, Tenryu, un estudiante de Ueshiba durante el mismo período e íntimo amigo de Shioda dijo que su Aikido, entre todos, era el más cercano al de su fundador. Curiosamente declaró esto a pesar de las marcadas diferencias en la ejecución de técnicas de Aikido. Obviamente estaba hablando de algo mucho más profundo que el ángulo de los pies al ejecutar una luxación de brazo. Más bien estaba afirmando que Shioda había entendido y podía manifestar el gokui, la esencia de lo que enseñaba Ueshiba.

Sin embargo, la lógica y las anécdotas rara vez son suficientes para hacer frente a un mito ¿Qué hay entonces de un testigo ocular?

Inoue Kyoichi fue quizás el estudiante más cercano a Gozo Shioda. Después de una vida en el Yoshinkan se separó de esa organización en 2006 para formar su propio grupo de entrenamiento. Inoue Sensei ha centrado la mayor parte de su carrera en la enseñanza de las técnicas centradas en torno al Kokyu Ryoku (técnicas de desarrollo de la fuerza a través de la respiración), que en Yoshinkan caen bajo la rúbrica de las que manifiestan una aguda fuerza explosiva. Shioda era famoso por estas técnicas, así como Ueshiba en el período anterior a la guerra. Recientemente, sin embargo, Inoue ha comenzado también a enseñar técnicas «nuki waza» (vaciado o drenaje), donde hay un mínimo trabajo de pies y movimientos pequeños que, sin embargo, causan un gran movimiento en la pareja. Se conoce a Ueshiba, descrito por sus alumnos posteriores, por su ejecución de estas técnicas. Shioda también era bien conocido para la exhibición de estas técnicas, que también han llegado a su epítome en el arte de Okamoto Seigo, fundador del Roppokai y estudiante de Horikawa, quien presuntamente tomó la fotografía que estamos discutiendo .

A petición mía un estudiante de Inoue mostró a éste la fotografía de arriba sin que, en un principio, le hiciera pregunta alguna al respecto. Posteriormente me escribió:

«Reconoció la foto de inmediato. Identificó a los hombres en el cuadro de la siguiente manera, de derecha a izquierda: Tsumigi Furuta, el gerente de la Yagyukai (un grupo de estudio de Tokio de Yagyu Shinkage Ryu, que alquilaba el Yoshinkan para su propia práctica). Luego, por supuesto, Gozo Shioda y Kodo Horikawa. Más allá Kazuto Ishida: el ex-presidente del Tribunal Supremo de la Corte de Japón, Presidente de la Federación Japonesa de Kendō, y el quinto soke de Itto Shoden Muto Ryu Kenjutsu y practicante del Yagyukai.
El Yagyukai alquilaba regularmente espacio en el Yoshinkan, organizado por Furuta. Tenían alguna relación con Horikawa y lo invitaron a Tokio para entrenar con ellos. Ya que estaba en el Yoshinkan organizó una visita de cortesía de Shioda y esta es la foto. Shioda invitó a Horikawa a demostrar su arte sobre el tatami, así que éste demostró Daito Ryu.»

En este punto mi entrevistador preguntó a Inoue cómo era la técnica de Horikawa. Recuerde, él estaba allí.

«Le pregunté a Inoue cómo era, y me dijo que era como el Aikido Yoshinkan excepto que Horikawa realiza las técnicas en un espacio muy comprimido, en un solo tatami.»

Mi entrevistador le preguntó entonces, y sólo entonces, acerca de esta leyenda de que Horikawa permaneció en el Yoshinkan por un tiempo prolongado, enseñando a puerta cerrada, enviado en una limusina.

«Inoue dijo que era posible que Horikawa estuviera en el Yoshinkan durante un período prolongado practicando con el Yagyukai, pero que no realizó más que una sola sesión con los practicantes de Aikido Yoshinkan de allí, y fue ad hoc, no un seminario, sino una especie de demostración de bienvenida de cortesía por la invitación espontánea de Shioda Kancho. Si Horikawa apareció en una limusina, suena a que el Yagyukai lo organizara, no el Yoshinkan. No hubo sesiones a puerta cerrada ni secretos transmitidos. No fue gran cosa.»

Esta es la forma en que trabajan los mitos. Si esto ha sido difundido directamente por los principales miembros de la Kodokai, o si es sólo algo que los entusiastas estudiantes han inferido y asumido, se ha convertido en realidad para muchas personas. Ofrece sus propias recompensas: su propio arte, el Daito Ryu es diferente al Aikido, y sólo el estudio del primero puede proporcionar habilidad real para aquellos que han estudiado su inferior ramificación. Otorga a los que cuentan la historia la autoridad de un conocimiento interno, la auto- satisfacción del «yo sé cómo funciona realmente el mundo». Las visitas a medianoche en una oscura limusina y los secretos a puerta cerrada son mucho más emocionantes que una mundana visita social.

Por supuesto no tengo ninguna duda de que Inoue Sensei será considerado por estos partidarios como partícipe de un encubrimiento. Tal vez yo también sea parte de él.

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: