Entrevista a Masao Ishii Sensei, 6 Dan

Traemos una interesante entrevista a Masao Ishii Sensei, 6 Dan del Aikikai y antiguo alumno de Seigo Yamaguchi Sensei. Esta entrevista fue publicada originalmente por Aikido Canberra y fue llevada a cabo por Nigel Carruthers-Taylor, a quien damos el crédito debido por ella.
Por Nigel Carruthers-Taylor

Masao Ishii Sensei
Nigel Carruthers -Taylor (NCT): Ishii Sensei, gracias por haber accedido a ser entrevistado. Acabamos de terminar el entrenamiento aquí en Canberra, y ustedes están a punto de salir y volver a Japón. Yo personalmente quiero agradecerle mucho por todo el esfuerzo que ha llevado a cabo, ha sido realmente grande y muy inspirador.
Ishii Sensei: Yo también quiero darle las gracias por unirse a mi entrenamiento.
NCT: Ishii Sensei, ¿durante cuánto tiempo ha estado estudiando Aikido?
Ishii Sensei: 35 años.
NCT: ¿Y todo ese tiempo con Yamaguchi Sensei?
Ishii Sensei: Sí.
NCT: ¿Dónde comenzó inicialmente su estudio de Aikido?
Ishii Sensei: En la escuela secundaria Musashi, con Yamaguchi Sensei.
NCT: Entonces, ¿qué hizo que se sintiera interesado en el Aikido?
Ishii Sensei: Bueno, yo estaba pensando en Judo pero había oído hablar del Aikido así que fui a ver cómo se entrenaban. Allí vi a Yamaguchi Sensei. Era tan fantástico que me decidí a entrenar Aikido.
NCT: ¿Qué grado era Yamaguchi Sensei en ese momento?
Ishii Sensei: Séptimo Dan.
NCT: ¿En serio? Así que comenzó a entrenar allí. ¿Tuvo la oportunidad de entrenar con O Sensei?
Ishii Sensei: Bueno, en ese momento él ya estaba retirado y no tenía una clase regular. Yo sólo tenía 15 años. Fui al Hombu Dojo en muchas ocasiones en las que siempre había muchos profesores que enseñan las clases regulares. Yo esperaba ver a O Sensei en el dojo. Su casa estaba justo al lado del Hombu Dojo y yo esperaba a que saliera de su habitación para enseñarnos. Pero él no venía al dojo a menudo. Al cabo de unos meses me enteré de que O Sensei sólo acudía al dojo a unirse a nosotros durante las clases de Yamaguchi Sensei y de Kisshomaru Sensei. Esto significa que O Sensei no estaba interesado en el entrenamiento de otros instructores.
NCT: Ya veo. Cuéntenos un poco más sobre Yamaguchi Sensei. No sabemos mucho sobre él. Me han dicho que era uno de los pocos Sensei que entrenó con O Sensei casi hasta su muerte, ¿es eso cierto?
Ishii Sensei: Si. Por lo que yo sé Yamaguchi Sensei fue uno de los pocos Sensei que entrenó con O Sensei hasta que murió. O Sensei a veces hacía demostraciones y siempre llamaba a Yamaguchi Sensei como su uke. Me contaron una historia de la esposa de Yamaguchi Sensei de que a veces O Sensei requería a Yamaguchi para estar con él por lo que enviaba a alguien a llamarle al dojo a su casa incluso en la noche. Así que la esposa de Yamaguchi Sensei se sentía molesta.
NCT: Obviamente el Aikido de Yamaguchi Sensei es diferente del de muchos otros Sensei y de otros estilos. ¿Por qué cree que es su estilo se desarrolló de manera diferente?
Ishii Sensei: Creo que el estilo de Yamaguchi Sensei es una enseñanza directa de O Sensei. Eso es todo.
NCT: ¿Cuántos Sensei en el mundo están enseñando el estilo de Yamaguchi Sensei? No es muy popular, digamos, en comparación con la corriente principal del Aikikai.
Ishii Sensei: Sí, sólo unos pocos. Sólo a través de algunos Sensei en Japón, Christian Tissier en Europa, y el grupo de Aikido Kenkyu Kai [en Australia].
NCT: ¿Qué Sensei son populares en el estilo de Yamaguchi Sensei?
Ishii Sensei: Christian Tissier en París y Franck Noel en Toulouse, son muy populares en Europa. Yamaguchi Sensei solía visitar Francia con regularidad. Sensei populares en Japón son Yoshinobu Takeda Sensei, Masatoshi Yasuno Sensei, 7 Dan, que es un maestro del Hombu dojo, Koibuchi Sensei en la prefectura de Ibaraki, y Noguchi Sensei, que es profesor en la Facultad de Tecnología de la Universidad de Meiji y enseña Aikido en el club de Aikido de la Universidad de Meiji.
NCT : ¿Y usted, por supuesto, tiene dojos en Kyushu, en Japón.
Ishii Sensei: Así es, tengo varios dojos en Saga en Kyushu. También soy docente en la Universidad de Mie, en Tsu City donde yo vivo, pero comparto el dojo con otro Sensei.
NCT: Entonces, ¿cómo acabó teniendo dojos en Kyushu cuando usted es de Tokio?
Ishii Sensei: Visito Saga regularmente. Cuando Yamaguchi Sensei vivía le pedí visitar Saga dos veces al año y yo también visitaba Saga dos veces al año. Pero después de la muerte de Yamaguchi Sensei visita Saga más a menudo. Normalmente enseño durante cuatro días cada vez que visito Saga.
NCT: Usted nos ha enseñado los puntos importantes de los movimientos, y nos ha dejado mucho material para que pensemos sobre él, sobre todo el movimiento en el interior del movimiento, también «matar el cuerpo» de nuestro oponente, de tal manera que su movimiento no sea efectivo, y más. ¿Cuáles cree usted que son los puntos más importantes para que nos concentremos en nuestro entrenamiento?
Ishii Sensei: Es mi opinión lo más importante son los pasos [ashisabaki] que he estado enseñando.
NCT: ¿Se refiere a la alineación del cuerpo con los pies y la transferencia del peso durante el movimiento?
Ishii Sensei: Sí, esto es muy importante para el movimiento. Usted puede aprender esto pensando en cortes de sable y en la mecánica de cómo la espada se mueve. Desgranar el movimiento en etapas y fijarse en la transferencia de peso entre los pies. Utilice este mismo movimiento en las técnicas [sin armas].
NCT: En realidad estudió sable por un tiempo, ¿no?
Ishii Sensei: Sí , estudié el estilo Kashima Shin Ryu.
NCT: Sí, una vez más, esto parece un estilo muy inusual.
Ishii Sensei: Yo no sé nada de eso, algunas personas estudian Yagyu Ryu, que es muy popular, e Itto Ryu, que es la base del Aikido. Por lo tanto no estoy seguro de eso porque yo ya no estoy entrenando el sable.
NCT: Los cortes de sable que nos ha mostrado son muy similares a los [movimientos de los] pies y dónde colocar el peso.
Ishii Sensei: Bueno, sí lo son, pero los movimiento de los pies eran todos enseñados por Yamaguchi Sensei – no es mi invención.
NCT: Entonces, ¿cree que el aprendizaje del sable es beneficioso para el Aikido?
Ishii Sensei: Sí, beneficioso, pero es bastante diferente del Aikido. El Aikido tiene su propio camino, y lo mismo ocurre con el sable. Por lo que se debe respetar cada uno – que son diferentes en el entrenamiento.
NCT: ¿Qué otras cosas podemos ganar con la práctica de cortes de sable?
Ishii Sensei: En especial la posición de las manos. Cuando la gente quiere hacer algo, usan sus manos – sólo sus manos. Pero las manos son parte de su cuerpo y no debe ser separada de las otras partes de su cuerpo. Si sus pies se mueven, sus manos deben seguir, junto con la parte central – el cuerpo.
NCT: Sí, ya veo. También nos decían que en el Daito Ryu Aiki Jujutsu original tenían varios niveles siendo éstos Jujutsu, Aiki Jujutsu y Aiki. ¿Puede hablar un poco más sobre eso y la idea que subyace detrás.
Ishii Sensei: Sí, en la última parte de la vida de Yamaguchi Sensei él estaba pensando en un sistema de formación. La mayoría de la gente en el Hombu Dojo decía que O Sensei no contaba con un sistema de formación porque él era tan genial y tan talentoso que no necesitaba uno. Pero de acuerdo con Yamaguchi Sensei eso no es correcto. O Sensei tenía su propio sistema de formación y se lo enseñó a Yamaguchi Sensei. Así , es confuso. El sistema de formación actual en el Hombu Dojo del Aikikai ha sido desarrollado por algunos maestros del Hombu Dojo bajo la dirección del segundo Doshu, Kisshomaru Sensei. Pero estos maestros no fueron estudiantes directos de O Sensei.
Así que en la última parte de la vida de Yamaguchi Sensei él siempre estaba hablando de un sistema de formación de lo que O Sensei le había enseñado – cómo entrenar y cómo enseñar. Pero no pudo elaborarlo porque murió repentinamente. Yamaguchi Sensei me dijo que Daito Ryu tenía tres etapas, y también he leído sobre esto en algunos libros: que existieron estas tres etapas. Hay muchas personas que todavía estudian Daito Ryu hoy pero no sé cómo están entrenando en la actualidad.
NCT: Entonces, ¿cuáles son estas tres etapas?
Ishii Sensei: La primera etapa es Jujutsu, que es sólo acerca de la técnica, como la forma de mover las manos, o cómo mover su cuerpo, o dar los pasos. La segunda etapa se llama Aiki Jujutsu, que es también acerca de la técnica, pero en la que se aplica también Aiki . Y la última etapa es Aiki , solamente Aiki, el arte del Aiki.
NCT: Y ¿cómo describiría al arte del Aiki?
Ishii Sensei: Es muy difícil de explicar porque yo mismo no entreno Daito Ryu. Sólo te puedo mostrar lo que supongo que es sobre el tatami. Probablemente esta es la etapa última de nuestra búsqueda y el propósito del entrenamiento es esta búsqueda del Aiki.
NCT: ¿Se trata de moverse en el interior del movimiento y convertirse en parte de el?
Ishii Sensei: Sí, es la forma de controlar el movimiento. Esta parte era secreta anteriormente. Ellos no lo enseñan abiertamente – sólo para los fieles y los estudiantes de larga duración.
NCT: Y usted dice que O Sensei tomó estas tres etapas y las mezcló entre sí.
Ishii Sensei: Sí, puedo imaginar lo que estaba pensando. En «Gorin no Sho», un libro del siglo XVII en el arte de la espada, Miyamoto Musashi dijo que había un secreto asumido en la enseñanza de las artes marciales. Sin embargo, dijo que no existe ningún secreto en las artes marciales, la cosa más básica es la más importante y la más difícil, y porque es difícil parece una parte secreta. Su pensamiento y el pensamiento de O Sensei parece similar. Enseñaba los puntos más importantes y más difíciles desde el principio. Pero, como se puede entender, es muy difícil para los principiantes encontrar el verdadero significado de su enseñanza, la formación básica. La ventaja de su método de enseñanza es que se puede enseñar a los principiantes y a los avanzados juntos, al mismo tiempo, pero el problema es que no puedes comprender cómo estos estudiantes, cada uno de diferentes niveles, han avanzado. Creo que Daito Ryu reconoce la dificultad de enseñar los puntos más importantes a los principiantes y dividió el entrenamiento en tres etapas. O Sensei adoptó otro sistema de formación, probablemente influenciado por el método de la predicación en masa de Omoto Kyo (una secta Shinto). Él era religioso. De todos modos no puedo decir que sea la mejor manera de enseñar Aikido. A veces trato de desgranar la enseñanza en varias niveles para aclarar este punto.
NCT: También enfatiza usted mucho el entrenamiento de rodillas, o los movimientos ascendentes y descendentes. ¿Formaba esto también parte de los métodos de entrenamiento de Yamaguchi Sensei?
Ishii Sensei: Ciertamente el entrenamiento de rodillas era una parte importante de su entrenamiento y también de O Sensei. El entrenamiento de O Sensei era, Yamaguchi Sensei me contaba, sobre todo en las cosas básicas, entrenando de rodillas, Ikkyo, Shihonage, y a veces Iriminage. No le gustaba que sus estudiantes entrenaran otros movimientos complicados. El entrenamiento de Yamaguchi Sensei era el mismo, sobre todo en estos movimientos básicos. El concepto era, como acabo de explicar, que la formación básica es el camino más corto para alcanzar los puntos más profundos. Discutí con Yamaguchi Sensei sobre el método de entrenamiento muchas veces, pero siento que su muerte repentina detuvo nuestra discusión. Siempre estaba pensando y pensando, y cambiando sus ideas, por lo que es imposible saber la forma definitiva del método de entrenamiento. Pero, de todos modos, me gustó mucho discutirlo con él.
NCT: No se habla mucho acerca del ki. ¿Cuál es su opinión personal acerca del ki? Muchos aikidoka tienen diferentes puntos de vista sobre lo que es el ki.
Ishii Sensei: Sí, creo que es algún tipo de energía mental, pero no me gusta hablar de ki. Probablemente estoy influenciado por las creencias de Yamaguchi Sensei sobre esto – que no le gustaba explicar el ki. No hay manera clara de definir de manera concreta o práctica lo que es el ki. Lo mejor es simplemente practicar y sentir el movimiento – incluso sólo movimientos simples como girar las manos puede ser una expresión de ki.
NCT: Las creencias de O Sensei en el ki estaban muy arraigadas en sus propias creencias en su religión, ¿no es así? ¿Trató Yamaguchi Sensei de entender las creencias de O Sensei, como el kotodama?
Ishii Sensei: Sí, es una larga historia, pero O Sensei y Yamaguchi Sensei se entendían muy bien, y Yamaguchi Sensei creía en los conceptos en los que O Sensei creía.
NCT: Para nosotros que estamos estudiando Aikido ahora es importante estudiar los conceptos, como kotodama y así sucesivamente.
Ishii Sensei: No, yo no lo creo. Es algo muy personal – como la religión. Siempre me enseñaron a hacer Aikido de forma práctica y a hacer cosas concretas – no intentar preocuparse de poderes misteriosos o cosas por el estilo. Muchas veces O Sensei venía y enseñaba acerca de Dios, pero, como explicaba Yamaguchi Sensei, cada uno tiene su propia manera de explicar, y como O Sensei era tan religioso, era la única manera para él de explicarse. Su explicación era muy religiosa, pero lo que enseñaba a Yamaguchi Sensei era muy real – muy práctico. Él sólo enseñaba a sus alumnos reales, Yamaguchi Sensei incluido.
NCT: Desde su experiencia y la forma en que se le ha enseñado, ¿cree que el Aikido debe seguir siendo de la misma forma como O Sensei lo enseñó, o cree que la gente debería explorar diferentes movimientos?
Ishii Sensei: Sí, creo que sí, que debemos explorar y avanzar. El mismo O Sensei siempre dijo que él mismo siempre estaba cambiando y avanzando el Aikido. He oído de Yamaguchi Sensei que O Sensei enseñaba algo un día y al día siguiente lo enseñaba de nuevo de manera diferente y pedía a los estudiantes que olvidasen lo que enseñó el día anterior. Por lo tanto oí que O Sensei siempre estaba pensando y cambiando siempre. Muchas personas han tomado los movimientos de O Sensei y enseñan lo mismo, pero Yamaguchi Sensei dijo que siempre debemos explorar los movimientos. Uno puede sentir si un movimiento es correcto o no a través de su entrenamiento.
NCT: Algunas personas llegan a pensar que en el Aikido van a aprender a pelear, pero luego se sientes confusos cuando ven el tipo de entrenamiento que hacemos.
Ishii Sensei: Bueno, creo que el Aikido es muy práctico. Creo que el Aikido tiene dos propósitos, uno es aprender acerca de cómo el cuerpo se mueve, pero también se trata de la lucha, cómo el Aikido es un verdadero Budo y tiene que ser práctico. Debemos recordar esto – es real. El ushiro waza, por ejemplo, debe ser real; no podemos simplemente quedarnos de pie y dejar que la persona nos ataque por la espalda – no es práctico, nunca sucede. Solíamos aprender a luchar con Yamaguchi Sensei. Uno también puede aprender en su entrenamiento sobre cómo tratar diversos ataques.
NCT: Usted habla mucho de Omote y Ura en lugar de Irimi y Tenkan. ¿Puede hablar un poco sobre esto?
Ishii Sensei: Sí, Omote es la parte delantera y Ura está detrás, pero también te enseña acerca de cómo conceptualizar los movimientos o los aspectos de los movimientos. Tenkan e Irimi son cosas muy concretas – tenkan es cómo girar su cuerpo e Irimi es entrar. Omote y Ura son un nivel diferente de pensar – una manera de encontrar o explicar el movimiento dentro del movimiento. En el mundo del sable hay dos maneras: Ito Ryu – la base de Aikido; y Kange , que es la sombra del sol – el lado ura, para venir por la parte trasera. Hay dos formas de usar el sable: luchar en frente – Ito Ryu – o por venir por detrás – Kange. Dos formas de pensar, ura y omote corresponden a esto.
NCT: ¿Puede explicar también qué se entiende por «matar el cuerpo»?
Ishii Sensei: Esto significa detener el movimiento del oponente en el proceso de hacer los movimientos del Aikido. Tal como girar la mano de manera que el cuerpo del oponente cambie o incluso se detenga. Esto es muy importante en la dinámica del movimiento.
NCT: Ya veo. En cuanto a la formación general. ¿qué piensa usted de aprender otro arte marcial al mismo tiempo que el Aikido?
Ishii Sensei: No veo ningún mal en ello, la gente puede ver las comparaciones entre las artes y explorarlas. Pero es mejor no entrenar de una manera dura o hacer que el cuerpo se haga rígido.
NCT: ¿Encuentra australianos más tensos que los japoneses en su entrenamiento?
Ishii Sensei: No, son casi lo mismo que los japoneses – algunos son rígidos, otros son suaves. Todos desarrollan con el tiempo una sensación mejor, más flexible en sus cuerpos.
NCT: ¿Encuentra el entrenamiento de las mujeres diferente del de los hombres?
Ishii Sensei: No, no hay diferencias. Tradicionalmente, a los hombres y a las mujeres se les ha enseñado de manera diferente, pero no en estos días. Hay un montón de mujeres que estaban aprendiendo ahora Aikido. Mi maestro de sable me dijo que tradicionalmente los hombres aprendían espada, mientras que las mujeres aprendían naginata – la razón es que la constitución del cuerpos de hombres y mujeres eran diferentes. Los hombres podían cortar fácilmente, mientras que las mujeres encontraban esto difícil y se les enseñaba a cortar usando la naginata. Pero en Aikido no encuentro diferencias reales, por lo general los hombres comienzan duro y van más suave a medida que avanzan, y las mujeres tienden a empezar suave y conseguir más firmeza a medida que avanzan.
NCT: ¿Hay algo más que quiera decirnos?
Ishii Sensei: Yo creo que el movimiento básico es lo más importante y debe ser enseñado a menudo, como la posición de los pies al desplazarnos y la práctica de sentarse y levantarse a través del movimiento. Los maestros de Aikido deben enseñar estos conceptos básicos. Yamaguchi Sensei siempre nos enseñó esto.
NCT: Bueno, realmente hemos disfrutado de nuestro entrenamiento con usted, así que muchas gracias y por favor regrese de nuevo.
Ishii Sensei: Gracias, por favor siga entrenando y disfrutar de ello. Me considero muy afortunado ya que aprendí de un gran maestro, Yamaguchi Sensei. Él enseñó muy diferente a los demás, un estilo muy suave y potente, y estaba tratando de explicar todas las cosas. Enseñó un sistema que muestra al practicante cuándo está haciendo lo correcto y cuándo está haciendo las cosas mal. Por favor, estudie bien esto.
NCT: Gracias.
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario