Entrevista con George Ledyard Sensei, 7º Dan

A continuación, compartimos con todos nuestros lectores una entrevista realizada a George Ledyard Sensei, 7º dan de Aikido y alumno de Mitsugi Saotome. George Ledyard es el director de Aikido Eastside, un dojo vinculado a la organización Aikido Schools of Ueshiba, y una de los maestros más conocidos en el mundo angloparlante. Colaborador de varias publicaciones sobre Aikido, es conocido por su trabajo en sable, aprendido de su maestro, su acercamiento al entrenamiento interno en el Aikido, y sus reflexiones acerca de la relación entre uke y tori. La entrevista original fue realizada por correo electrónico en inglés, disponible también en este enlace. Esperamos que os resulte interesante. ¡Buena lectura!

George Ledyard Sensei, 7º dan de Aikido

¿Podría presentarse a nuestros lectores?

Me llamo George Ledyard. Dirijo Aikido Eastside, que fundé en 1989 en Bellevue, WA, a las afueras de Seattle.

¿Cuál es su trasfondo marcial?

A principios de los 70 hice Shotokan Karate mientras estaba en la universidad. Después de la universidad me fui a vivir a Washington, DC, y ahí es donde me encontré con Mitsugi Saotome Sensei y el Aikido. Su dojo llevaba poco tiempo abierto y yo fui uno de los primeros estudiantes. Esto sucedió en 1977.

Mi compañía me trasladó a Seattle en 1981. Allí continué mi entrenamiento de Aikido en dos dojos. Mary Heiny Sensei tenía un dojo estable que ella misma había fundado, y Saotome Sensei me dijo que debía entrenar con ella porque la conocía de Japón.

Ese mismo año, Bruce Bookman Sensei regresó a los Estados Unidos después de entrenar con Chiba Sensei en Hombu Dojo, así que pagaba las cuotas en ambos dojos y ambos maestros fueron lo suficientemente valientes como para permitirme entrenar a pesar de que era estudiante de Saotome Sensei.

Un poco más tarde pude entrenar en Buko Ryu Naginata y Araki Ryu con Ellis Amdur Sensei, quien había regresado a Seattle después de entrenar en Japón. También hice mis pinitos en Doce Pares Eskrima con Chris Patrilli, el más avanzado estudiante estadounidense del Gran Maestro Canete.

George Ledyard (primera fila, a la derecha) con Saotome Sensei, Bruce Bookman (primera línea, a la izquierda) y Chiba Sensei (segunda línea, a la izquieda), alrededor de 1992 (fuente: Página de Facebook de George Ledyard).

También realicé una capacitación en tácticas defensivas y su aplicación legal para policía y personal de seguridad, durante unos diez años.

Más recientemente he entrenado en Daito Ryu Aikijujutsu con Howard Popkin Sensei, el estudiante estadounidense más avanzado de Okamoto Sensei, y también he estado bastante expuesto al trabajo de Dan Harden.

Usted es parte de ASU, una organización de Aikido ampliamente conocida en los Estados Unidos, pero apenas presente en Europa o América Latina. ¿Podría explicarles a nuestros lectores un poco de su historia y enfoque del Aikido?

En primer lugar, Saotome Sensei vino a los Estados Unidos para hacerse cargo de un dojo existente en Sarasota, Florida, tras ser invitado a ello. Sus primeros estudiantes entrenaron con él en ese dojo. Eso habrá sido alrededor de 1975. Mi amigo, John Messores Sensei, 7º Dan, es el estudiante más antiguo de Sensei de esa época.

A finales de 1976, Sensei llegó a Washington DC. Cinco yudansha se mudaron de varios lugares para ayudarlo a abrir su nuevo dojo. El dojo llevaba abierto seis meses cuando comencé a entrenar allí. Sensei eligió Washington DC porque sintió que sería simbólico que la sede de sus recién establecidas Escuelas de Aikido de Ueshiba se ubicase en la capital de la nación.

Saotome Sensei era muy fuerte; y cree que el Aikido es un verdadero arte marcial, una forma de Budo. Nuestro entrenamiento era muy duro y marcial. Mucho trabajo de atemi waza, con kenjutsu y trabajo de jo diarios. Saotome Sensei es conocido por no hacer ninguna distinción entre el trabajo con armas y el entrenamiento con las manos vacías. Para él, todo es Aikido.

Saotome Shihan es uno de los pocos shihan aún vivos que conoció a O Sensei. ¿Cómo es entrenar con él? ¿Cuáles son las principales lecciones que aprendió de él?


El primer maestro de Aikido de Saotome Sensei fue Yamaguchi Seigo Sensei. El «aiki» de Yamaguchi Sensei, tan suave y sin esfuerzo causó una profunda impresión en Sensei. Luego fue aceptado como uchideshi en el Hombu bajo O-Sensei y Kisshomaru Ueshiba. Sensei entrenó con el Fundador durante los siguientes quince años. Fue un instructor clave en Hombu Dojo a finales de los años sesenta, especialmente después de la marcha de Tohei

Varias cosas destacan entre todo lo que aprendí de Sensei. Primero, para él no hay «estilo» en el Aikido. Sensei rara vez, si es que alguna vez lo hacía, explicaba cómo se hacía una técnica. La mostraba, y luego, cuando lo volvía a hacer, era un poco diferente. Y luego volvía a variar. Finalmente me di cuenta de que para Sensei cada ejecución de una técnica era realmente un evento único. Era lo apropiado para lo que se necesitaba en ese momento. No había un enfoque único, ni un patrón fijo.

Mitsugi Saotome con O Sensei (Fuente: Página de Facebook de Mitsugi Saotome)

Enseñaba de la misma manera que O-Sensei enseñaba. Mostraba principios pero no técnicas. Se esperaba que cada estudiante encontrara su propio Aikido. Si bien hay ciertas cosas que la mayoría de los estudiantes de Sensei hacen, y uno podría reconocerlas como propias de Saotome Sensei, si nos fijamos en los estudiantes más antiguos de Sensei, sus 7º Dans, ninguno de nosotros se parece. Y Sensei está muy orgulloso de ese hecho. Fue intencional.

Además de Saotome sensei, ¿hay otros maestros que influyeron en su Aikido?

Bueno, el estudiante más veterano de Saotome Sensei es Hiroshi Ikeda Sensei, que ahora mismo es independiente de él. Sería imposible describir adecuadamente cuánto le debo. Mary Heiny Sensei y Tom Read Sensei fueron muy influyentes. Ambos eran estudiantes de Hikitsuchi Sensei en Shingu y absorbí mucho de ellos, especialmente al tratar el Aikido como una práctica espiritual.

Sin embargo, diría que en términos de Aikido, aparte de Saotome Sensei e Ikeda Sensei, le debo más que a nadie a William Gleason Sensei, que tiene un dojo en Boston. Fue estudiante durante diez años en Japón de Yamaguchi Sensei y recientemente aprendió entrenamiento en poder interno de Dan Harden y lo adaptó al Aikido. Lo he invitado a mi dojo durante más de quince años y cada año es mejor. Lo consisdero un mentor y un amigo muy cercano.

William Gleason Sensei enseñando en Aikido Eastside

Saotome shihan también es conocido por su entrenamiento con armas. En Aikido en Linea siempre nos gusta ese tema: Aikido y armas. ¿Podría describir el sistema y su enfoque estratégico principal para riai?

Ah, «sistema». Esa es una palabra que no usaría al describir el Aikido de Saotome Sensei. Su entrenamiento con armas es en gran medida único. Hacemos un conjunto de kumijo que son similares, pero no iguales, a los kumijo de Saito Sensei. Sospecho que de ahí provienen las formas y luego Sensei las hizo suyas con algunas variaciones.

Hay un gran repertorio de formas jo que son exclusivas de Sensei. Formas Jo «Ocultas», Formas Jo «Mano Única», «Formas Patrulla» y «Formas de Ataque». Los mejores instructores en jo de la ASU que tienen un buen manejo de estos repertorios son Robert Deppe sensei en Washington DC y John Messores Sensei en Florida. Gran parte de este material no se conoce bien ni se practica fuera de los dojos principales donde enseñó Sensei, en Washinton, Chicago y Sarasota.

Sensei creó un conjunto completo de repertorios de kumitachi que tenemos que mostrar en los exámenes para Dan. Pero también hay vasto repertorio que no se practica ampliamente, en gran parte porque no es obligatorio. Nuevamente, son solo los estudiantes que él entrenó directamente los que tienden a conocer este trabajo. Tiene un conjunto completo de formas que llama sus «Kasumi», o formas «engañosas». Los principios en estas formas provienen en gran parte de Kashima Ryu, aunque Sensei nunca le diría a nadie de dónde obtuvo la inspiración para su trabajo con armas.

En este largo vídeo se puede ver una introducción al trabajo con espada de Mitsugi Saotome

Hay un enorme programa de dos espadas del cual Sensei está muy orgulloso. Fue su propia creación y es algo único en el Aikido. Nos dijo que una vez le había preguntado a O-Sensei sobre el trabajo con dos espadas y el Fundador habría respondido que debía salir [del Hombu] e investigarlo por su cuenta. Hay más de cincuenta ejercicios y formas que componen este curriculum con dos espadas.

He pasado la mayor parte de mi tiempo trabajando en la espada durante las últimas décadas. Le dejé el trabajo en jo a mis sempai. Todo el trabajo con armas de Sensei ahora está en video. Inicié un proyecto para tratar de grabarlo todo, de manera que no desapareciese cuando muriera. Así que invité a John Messores, Wendy Whited y Robert Deppe a mi dojo para hacer varios seminarios, que grabamos en su totalidad. Y también he grabado lo que sé del trabajo con el sable.

Pasemos a la enseñanza en Aikido. Ha estado entrenando aikidokas durante los últimos 30 años en Eastside Aikido, su dojo. ¡Es una hazaña notable! ¿Qué le recomendaría a los instructores que empiezan?

Este es un momento particularmente difícil para intentar iniciar un dojo. Cuando empecé en esto, virtualmente no había nadie antes que nosotros. Sabía los nombres de todas las personas de más graduación en el país y tal vez había una docena de ellos. Entonces, estábamos todos dirigiendo nuestros propios dojos con un sandan. Ahora, hay quintos, sextos, incluso séptimos dan por todos lados. Seattle, que es mi área, tiene 20 dojos en el área metropolitana inmediata. Eso es genial para los practicantes, pero es difícil conseguir suficientes estudiantes para mantener las puertas abiertas.

He sido profesor a tiempo completo desde 1986. Pero no creo que sea posible que personas que no sean independientes financieramente puedan seguir ese camino en el futuro. Los gastos de dirigir un dojo se han disparado y, al menos en los Estados Unidos, los jóvenes no desean entrenarse en artes tradicionales como el Aikido. Quieren hacer Brazilian Jujutsu y MMA. Por lo tanto, el número de estudiatnes ha disminuido con los años y la edad media en el Aikido ha aumentado dramáticamente.

George Ledyard Sensei explicando el trabajo con espada de Mitsugi Saotome.

No sé cómo cómo está la situación donde vivís [N. del A: Se refiere a Europa]. Si hay dinero disponible del gobierno, eso podría facilitar las cosas, pero aquí no tenemos esa posibilidad.

¿Y los principales obstáculos para la enseñanza?

El principal obstáculo para la enseñanza, creo, es que los estudiantes, en general, no se entrenan de la misma manera que en el pasado. En Washinton DC y en Seattle la gente seria entrenaba seis o siete días a la semana. El aikido era el foco central de nuestras vidas. Ahora, un estudiante serio entrena tres veces por semana, quizás.

Saotome Sensei me ha enseñado mucho. Pero me di cuenta de que la única razón por la que nos podía dar mucho era porque entrenamos todos los días. Cuando los estudiantes solo van a entrenar dos o tres veces por semana, tengo que decidir qué enseñarles y qué no enseñarles. Si trato de enseñar algo del material más arcano que Sensei nos transmitió, no están aprendiendo suficientes conceptos básicos. Si aprenden lo básico, nunca llegarán a dominar el material avanzado.

Esto pasa no solo en el Aikido. Tengo una buena amiga que es una budista tibetana muy entregada a su práctica. Y me comenta que ve lo mismo que nosotros. Los participantes en los retiros son en gran parte babyboomers, con muy pocos jóvenes. Simplemente no están interesados.

George Ledyard Sensei en su dojo, Aikido Eastside, con varios de sus alumnos.

También ha escrito sobre la relación de uke y tori en Aikido. ¿Podría comentar cuál es su enfoque para esos roles críticos en Aikido?

El entrenamiento en Aikido es esencialmente cooperativo. No es una competición. Al mismo tiempo, es tarea del uke mejorar el aprendizaje del compañero. Por tanto, si el uke vapulea a nage este no tendrá ni idea de lo que sabe o de lo que no. Pese a ello, es habitual escuchar a cierta gente predicar el entrenamiento «con resistencia». Esto también es muy malo. Obliga a toda una gama de malos hábitos.

Ser un uke es muy difícil. Su trabajo es realizar un buen ataque con una estructura unificada. Si nage choca con esa estructura, uke no debería caer. Sin embargo, si nage conseguir aplicar kukzushi, entonces uke sí debería caer. No hay intención de detener a nage, o de contrarrestarlo.

Un buen uke ajustará la cantidad de «estructura» que le «da» a su compañero en función de su nivel. Si uke detiene la técnica de un compañero, entonces debe reducir la cantidad de estructura que aplica para que el compañero pueda tener éxito, suponiendo que está en el camino correcto. Solo se reduce de nuevo la cantidad de estructura aplicada cuando el compañero de entrenamiento no puede ejecutar la técnica. Nadie aprende nada fallando una y otra vez. Aprendes cuando tienes éxito. Pero tiene que lograrse adecuadamente. Si todo el mundo se pone a «volar», entonces el Aikido no es más que un baile, y no un Budo.

¿Cuál es su opinión sobre el cross-training en Aikido?

Saotome Sensei sentía que cuanta más experiencia, mejor. Punto. Nos animó a aprender lo más posible en cada arte disponible. Los grandes maestros de Aikido también hicieron lo mismo. Saotome Sensei, Nishio sensei, Imaizumi Sensei, Chiba Sensei, Hikitsuchi Sensei, casi todos los deshi de los años 30 hicieron cross-training de manera habitual.

Ese es uno de los problemas en el Aikido moderno de la posguerra. Originalmente, O-Sensei no aceptaba estudiantes que no fuesen practicantes avanzados en otras artes. Hoy en día, muchos practicantes de Aikido solo conocen el Aikido. Todo su entrenamiento en artes marciales se reduce al Aikido. Y eso se nota. A menudo son buenos en el waza de Aikido pero no tienen ni idea de cómo aplicar esos principios en cualquier otro waza.

También es conocido por sus posturas éticas con respecto al Aikido y su papel en el mundo. Ese es un tema controvertido, aunque en mi opinión no deberíamos ignorarlo. ¿Cree que hay valores éticos vinculados al Aikido, que todo aikidoka debería seguir? Si es así, ¿cuáles son estos valores en su opinión?

Por lo que a mí respecta, el objetivo principal del Aikido es ser un hombre o una mujer de «honor». Estamos en este planeta por poco tiempo, algo de lo que soy cada vez más consciente, ya que estoy perdiendo familiares y amigos, algunos más jóvenes que yo.

Creo que lo que deberíamos intentar, y esto se refleja en la forma en que enseño a la gente a entrenar, es dejar una buena huella en cada persona con la que interactuamos. Y cuando fallezcamos, el mundo debería ser al menos un poco mejor gracias a nuestro paso por él.

Pasemos a otro tema controvertido: el futuro del Aikido. ¿A dónde cree que se dirige el Aikido, tanto en los Estados Unidos como en todo el mundo?

El aikido y todas las prácticas espirituales tradicionales están amenazadas. El brote de Covid-19 es podría ser un evento que lleve a la extinción a muchos dojos. Los estoy viendo cerrando por todos lados. La caída en la membresía los hizo vulnerables y ahora el brote los está rematando.

Creo que el Aikido podría volver a sus raíces. La gente creará pequeños dojos en sus garajes. Tendrán solo unos pocos estudiantes y todo será muy personal e íntimo. Así empezó todo. Si un bonito y hermoso dojo como el mío cierra, nunca más se abrirá. Tal vez tendremos algunas clases en el YMCA o en un centro comunitario. Pero los dojos donde uno puede entrenar todos los días y celebrar seminarios con 30 o 50 personas podrían seguir el camino del pájaro Dodo [Nota del Traductor: se refiere a una especie de pájaro extinta en el siglo XIX].

Vinculado a eso, parece que hay una tendencia creciente dentro de la comunidad de Aikido para recuperar activamente el entrenamiento en aiki, ese escurridizo poder interno. ¿Qué piensa sobre esto? ¿Cree que esta tendencia cambiará el Aikido, o simplemente se desvanecerá?

George Ledyard Sensei explicando en qué consiste el entrenamiento en aiki en el marco del Aikido

Creo que el «aiki» y el todo lo relacionado con el poder interno en el Aikido sobrevivirán y prosperarán de manera limitada. Es, en mi opinión, lo que hace que el Aikido sea lo que es. La mayoría del Aikido que se ve es solo movimiento físico sin «aiki» real. Siempre habrá alguien que quiera profundizar. Pero no hay muchos maestros que puedan instruir a ese nivel, así que no espero que se extienda. Tendrás que buscar al maestro adecuado y tal vez mudarte para entrenar con él o ella. Pero eso siempre ha sido el caso.

Finalmente, la última pregunta: ¿qué le recomendaría a las personas que comienzan su práctica de Aikido?

Entrena tanto como puedas, tan duro como puedas. Y busca los mejores maestros que puedas encontrar. Si eres serio y no hay un maestro de alto nivel donde te encuentras, entonces muévete. Busca un dojo donde los estudiantes de último año sean el tipo de personas que deseas emular. Y aprende a apreciar la habilidad real. Todo el mundo parece bueno cuando eres novato. Pero hay verdaderos «maestros», si quieres llamarlos así, que son pocos y distantes entre sí. Si desea llegar a los niveles más altos, debes entrenar con maestros que puedan llevarte a dónde quieras llegar.

1 comentario en Entrevista con George Ledyard Sensei, 7º Dan

  1. Excelente nota. Como en en las pocas escuelas (no estilos. Una escuela tiene enseñanzas distintivas y originales del resto) hay una enseñanza de carácter interno, de «puertas para adentro» (mi hermano y mi maestro recibieron esas enseñanzas directamente de Saotome).

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: