Entrevista a Watanabe Sensei (II)

Os traemos la segunda parte de la entrevista a Watanabe Sensei, que comenzamos aquí. En ella, este shihan sigue profundizando en su teoría de la práctica, y recuerda algunas lecciones de Ueshiba.
Entrevista con el Shihan de Aikido Nobuyuki Watanabe, Parte 2
La respiración de Aikido se inhala en un círculo .
P: ¿Alguna vez fue regañado por el Fundador ?
R: Una vez cuando yo estaba entrenando con una mujer joven, me gritó «¡Usted, haga de uke con ella!. ¡Debe tratar a las mujeres jóvenes con cuidado!» (risas). Acabé haciendo ukemi durante una hora. ¡Fue un buen entrenamiento!. Dado que la joven no tenía mucha fuerza, si paraba en medio de un Shihonage sus manos se separaban. Como estaba justo en el medio de la técnica y por tanto era muy peligroso, me mantenía en contacto hasta el final, dirigiéndola sutilmente con mi movimiento .
P: ¿Es así que se convierte la práctica en la forma de sentir una conexión con la fuerza [Nota del traductor: la fuerza del compañero]?
R: Las personas hoy en día no pueden hacer esto. Acaban siempre tratando de proyectar. Es importante usar el cuerpo suavemente y sentir la fuerza. También, aunque no me sucedió a mí, regañaba a la gente en la oficina cuando caminaban detrás de ellos. Decía «¡Pedid perdón y pasad por delante!». A un budoka no le gusta cuando la gente está detrás de él, pero nadie entendía esto al principio. O Sensei era estricto en cuanto a ese tipo de cosas .
P : ¿Debo entender que recibe un montón de pistas a partir de fotografías del fundador?
R: Eso es correcto. Yo no era capaz de ver el Fundador por delante muy a menudo, así que miraba a las fotos y me preguntaba «¿Por qué mantenía las manos de esa manera?» . Y seguía preguntando «¿por qué?, ¿por qué?» .
P : ¿Notó algo en las fotografías tomadas desde el frente?.
R: Cuando nos fijamos en las fotografías del Fundador cuidadosamente verás que el mentón se eleva ligeramente hacia arriba. Eso me molestó durante mucho tiempo (normalmente en Budo se dice » tirad de la barbilla»), pero cuando realmente lo pruebas te das cuenta que la respiración se hace más cómoda. El Fundador diría » Exhala mientras inspiras, e inspira mientras espiras» , pero yo entendí esto a partir de las fotografías. Hay muchas pistas como estas.
P : ¿El Fundador explicaba algo en particular sobre Kokyu (respiración)?.
R: Nunca dijo nada acerca de la respiración de manera especial, pero sí que se me dijo «en el Budo se inhala en un círculo mientras se exhala en un círculo». (Nota del traductor: algunos alumnos de Morihei Ueshiba han expresado la opinión de que esto se refiere a una forma de entrenamiento de la respiración abdominal. )
P: ¿En un círculo?.
R: Es por eso que lleno ambos pulmones al principio y luego me muevo mientras lleno un pulmón y vacío el otro. Por supuesto, el oponente viene hacia el lado que está inhalando.
Q : ¿Es difícil inspirar mientras se expira?.
R: No, en absoluto – si uno vocaliza mientras se mueve ocurre de manera natural, así que enseño a los estudiantes a decir ‘ Wa ‘ mientras lo hacen .
P: ¿Ideó esa manera de explicarlo por si mismo ?
R: Sí, porque las lecciones de O- Sensei eran casi todo acerca de los dioses, y no podía hacer ninguna pregunta (risas). Sin embargo, en las clases privadas a veces impartía unas pocas explicaciones. El Fundador a veces entrenaba uno a uno con la gente en clases privadas, y yo a veces participaba como uke. Esa gente era relativamente libre de hacer preguntas. No había manera de que los estudiantes normales pudiesen hacer preguntas (risas).
P : ¿Es eso cierto? (risas ) ¿Hay algo que usted recuerde de aquella época?.
A: El Fundador movía sus manos cuando estaba descansando en sus rodillas en seiza. Una persona le preguntaba » Sensei, ¿por qué mueve las manos?», y le decía «yo inspiro con esta (la mano derecha) y la cierro, y expiro con esta (la mano izquierda)» . En ese momento yo sólo escuchaba sin prestar ninguna atención especial, pero ahora pienso «Ah , claro… «. Pero de todos modos, había un montón de charla sobre los dioses (risas).
Aikido es el trabajo de conocerse a uno mismo
P: Usted suele enfatizar el punto de las manos… .
R: ¡Proporcionan las mejores pistas!. La mayoría de la gente utiliza sus manos muy descuidadamente. Las manos son no sólo para agarrar y soltar, son importantes para transmitir la sensación al oponente.
P: ¿Sensacion?
R: Después de abrir las manos completamente se fruncen un poco, ¿verdad? Esa es la succión. En ese momento uno siente el aire en las manos y se mueve con la intención de arrojarlo hacia la cara del oponente. Si uno sigue manteniendo la sensación entonces se vuelve capaz de mover sin tirar o empujar. Son las manos que crean ese tipo de sensibilidad.
P: ¿Qué tipo de entrenamiento utiliza para desarrollar esa capacidad?
R: Muchas cosas. Por ejemplo, golpeando la pared con una bola de aire y visualizando como se dispersa en todas direcciones. Cuando se hace esto, se encuentra el lugar que se puede golpear con la mejor sensación. Entenderás dónde la pelota de aire estalla con una explosión. Al levantarse o sentarse, si te sientas un poco al erguirte serás capaz de ponerte de pie rápidamente y con firmeza. Es una sensación sutil.
P: ¿Por qué empezó a pensar en cosas como estas?
R: Hmm… . supongo que fue después de que empezase a enseñar. Cuando se comienza a enseñar a los estudiantes su movimiento empieza a ser como el propio después de dos o tres años. Al principio estaba feliz por eso, pero cuando pensaba en ello me di cuenta que no era bueno. Me di cuenta de que eso significaba que no estaba cambiando, y pensé: » Esto no es bueno». Si yo no mejoro continuamente entonces ellos tampoco van a mejorar.
P : ¿Es eso cierto?
R: Una vez fui a enseñar Aikido a los maoríes de Nueva Zelanda, pero cuando traté de iniciar mis explicaciones con «O-Sensei… . «, dijeron «No sabemos quién es O Sensei. Nos estás enseñando Aikido tú, así que enseñamos tu Aikido». «Ah.. . eso es todo!», pensé. Naturalmente, O Sensei y yo somos diferentes , así que no puedo decir «O Sensei es así». A partir de entonces empecé a pensar en mi propio Aikido.
P : ¿Cambió también la manera en que enseña?
R: Sí ha cambiado. «Lo hago de esta manera, pero todos ustedes son libres de hacer lo que quieran». El cuerpo y la mente de todos son diferentes, por lo que no se puede hacer lo mismo.
P: ¿Qué pasa con el Fundador?. ¿Notó cambios en el Fundador?.
R: Por lo que vi yo no lo sé, pero una vez en la práctica de la mañana , dijo » Lo siento, lo que te enseñé ayer fue un error. Los dioses me regañaron en mis sueños».
P: ¡¿O Sensei?!
R: Sí, y luego nos lo demostró, pero no podía entender lo que era diferente (risas). La forma era probablemente la misma, pero mentalmente el interior debe haber sido diferente.
P: He oído que al Fundador no le gustaba que le preguntasen «¿Podría enseñármelo una vez más?».
R: Eso es correcto. Así que él se oponía firmemente a la práctica de Kata como «haz esto y luego hacer esto» .
Q : ¿Era correcto si cada vez era diferente?
R: Sí, lo era. » Ichie Ichigo» (一 期 一 会/ «una vez en la vida «). A cada momento en la técnica el cuerpo es movido por la mente de tal modo que no se puede hacer lo mismo dos veces. En el momento en que O Sensei entraba en el Dojo su cuerpo se expandía en un instante y las vibraciones de su presencia se extendían a través de la habitación. Él no estaba enseñando, era su propio entrenamiento personal, por lo que expandía con firmeza sus sentimientos en todas las direcciones. Es diferente si uno está tratando de enseñar. Por eso yo tampoco trato de enseñar. Es un entrenamiento. Cuando uno trata de enseñar el nivel del entrenamiento desciende.
Q : ¿Su propio entrenamiento personal?
R: Pero no se puede entrenar por tu cuenta, ya lo sabes. Hace mucho tiempo estaba entrenando en el Hombu y todo el mundo decía que me sentía pesado. Incluso O Sensei dijo «Eres pesado. No haces más que practicar para ti mismo. Es por eso que no eres bueno. En primer lugar, conviértete en una bola de hierro . A continuación, conviértete en una bola de oro. El oro se derrite con facilidad y es suave. Por eso es bueno para trabajar con él». Es por esto que se deben aguzar los sentidos a cada momento y pensar en lo que se está haciendo.
Q : ¿Quiere decir que O Sensei no hacía las cosas por costumbre, sino que seguía sus sensaciones a cada momento?.
A: ¿Dónde están las personas que pueden desarrollar ese tipo de sensibilidad hoy? Todo el mundo se obsesiona con el Kata. Uno de los dichos favoritos del fundador era » proyectar a miles como uno, proyectar a uno como miles» (千切 って はなげ,投げ て は 千切り). Como en las películas de samurai . Realmente le gustaba eso (risas).
Q : ¿No son las técnicas de Aikido Kata ?
R: Son técnicas para el acondicionamiento del cuerpo y el desarrollo de los sentidos. Así que si se reflexiona sobre lo que es el Aikido, al final debería ser para conocerse a sí mismo, y vivir la propia vida.
( Gekkan Hiden febrero de 2007)
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario