Entendiendo el Chi/Ki: Las Seis Harmonías, o el trabajo de enrollar la seda (III)

Seguimos con la traducción del artículo de MIke Sigman, del cual colgamos las dos primeras partes aquí y aquí. En él, Sigman sigue desarrollando las ideas básicas sobre el entrenamiento del qi en las artes marciales chinas, que sin duda son del máximo interés para todo aquel interesado en el desarrollo de la fuerza interna, chi, o ki, presente en todas las artes marciales «internas».
Dantians
El modelo del “Hombre Balón” nos da una buena idea de cómo entender una elasticidad conectada a nivel de todo el cuerpo, pero también puede ayudar a entender mejor el funcionamiento del dantian(1), desde un punto de vista meramente físico. Por ejemplo, si imaginamos un Hombre Balón bien inflado, es fácil entender que el dantian principal o central(2) es el lugar lógico desde el cual controlar las fuerzas, a través de la conexión elástica por todo el cuerpo, y hacia las extremidades del mismo.
De manera similar, es bastante fácil ver como hay un nexo de control del traje elástico del Hombre Balón entre las piernas: aquí es donde se ubica el dantian inferior, y es, además, un área de control que se trabaja deliberadamente en artes marciales. Sin embargo, el dantian inferior es, por si mismo, tan sólo un nexo secundario, ya que su movimiento es iniciado primero en el dantian principal. Por decirlo de otra manera, el nexo o dantian en el perineo es “esclavo” del principal. Este dantian inferior es el punto final inferior de los nexos de control del cuerpo, que elásticamente con los pies.
El centro del pecho, directamente opuesto a la espalda, es otra área secundaria de control, vinculada al dantian principal, y es dónde se ubica el dantian del pecho. La flexión del “traje” en el centro del cuerpo sucede en el torso, y desde allí se produce su transmisión elástica a los brazos, hacia abajo en dirección al dantian principal, y hacia arriba en dirección a la cabeza.El hueco en la garganta es también otro nexo, o dantian. Y el final superior de los nexos del cuerpo, conectados entre si elasticamente, reside en el dantian entre las cejas y el yintang. Existe una relación entre los dantian y la idea de los chakras que probablemente viene desde tiempos antiguos.
Las visiones tradicionales en China e India acerca del funcionamiento del cuerpo son más complejas que estas simples representaciones, por supuesto, pero para entender la discusión general acerca del cuerpo humano desde la perspectiva del chi, los canales, y los dantian, hay que entender estas relaciones corporales funcionales que estamos discutiendo. Una vez que estas interrelaciones físicas entre los dantian, la conectividad, y los canales son entendidos, un conocimiento más profundo está al alcance de la mano.
Las espirales Ni y Shun
Un brazo o una pierna (e incluso una parte del torso) pueden girar hacia dentro y hacia afuera. En la visión tradicional china el cuerpo se abre y expande hacia arriba desde la tierra, mientras gira hacia afuera; y se hunde/cierra con la gravedad, mientras se contrae hacia adentro. Durante la expansión y apertura, la parte de atrás del “traje” es el motor principal, con la columna estirándose y las articulaciones, como los codos y las rodillas estirando y girando hacia afuera. Durante la contracción y cierre, la parte frontal del “traje” es la que dirige el movimiento, con la columna doblándose, y todas las articulaciones haciendo lo mismo y girando hacia dentro. Un buen número de antiguas ilustraciones en varias artes internas ilustran las dos diferentes potenciales direcciones de giro, mostrando espirales en el cuerpo moviéndose en direcciones contrapuestas.
Recordad que ninguna parte del cuerpo gira o se mueve sin que todas las partes del cuerpo giren y se muevan, siempre que la conexión de todo el cuerpo haya sido practicada y desarrollada. Mucho principiantes que no han logrado este desarrollo de la conexión corporal (lo que estamos denominando el “traje”) se limitan simplemente a coordinar el cuerpo hasta que los ejercicios y el entrenamiento respiratorio desarrollan la conexión. Así que no os desaniméis si no sentís todas esas conexiones desde el primer momento; a medida que se desarrollan es más fácil realizar todo correctamente y de manera natural, ya que es fácilmente perceptible que esta es, simplemente, la manera natural en que se mueve el cuerpo.
——————————————————————————————————————————————————————————————————-
(1) Por dantian se entiende, en artes marciales chinas, a un centro de gravedad y de movimiento en el cuerpo humano. En este texto Sigman lo denomina también como nexo (Nota del traductor).
(2). Ubicado entre el ombligo y el mingmeng, situado en la parte posterior de la espalda (Nota del traductor).
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario