El kamon de la familia Ueshiba es un préstamo (de otro gran artista marcial).

Inoue_Morihei De izquierda a derecha Fukiko Sunadomari, desconocido, Morihei Ueshiba, Nobuyoshi Tamura, y Yoichiro Inoue

A continuación os traemos una historia curiosa, muy poco conocida, pero que es reflejo de la historia del Aikido, y del desarrollo marcial de su fundador, Ueshiba Morihei. Os pedimos que os fijéis en las siguientes fotos, y busquéis el mon o kamon, la insignia que identifica a la familia o clan del portador, y que aparece en las mangas del monsuki, o chaqueta «de gala». Cada foto se corresponde con un período de la vida de Ueshiba Morihei, o de su hijo Kisshomaru.

En todas estas fotos puede verse el mon de la familia Ueshiba, que es el que aparece al principio de este vídeo:

Si nos lleváis un tiempo leyendo, ya sabréis que en él aparece Don Angier, soke de la Yanagi Ryu Aikibugei, una koryu que, junto con el Daito Ryu, es la única que incorpora el aiki como su principio motor. En la foto inferior podréis ver a Don Angier vistiendo claramente este kamon.

Don Angier

Don Angier y el mon de su escuela

¿Pero cómo es posible que Ueshiba vista como emblema familiar el símbolo del clan Yoshida? La respuesta nos la da James Williams en una entrevista en Aikido Journal. Este mon fue un «préstamo» de Kotaro Yoshida. Este permitió a Ueshiba llevar su mon, ya que O Sensei no era de familia samurai, y por tanto no tenía uno propio.

Kotaro Yoshida, además de en su propio arte familiar, la Yanagi Ryu, entrenó con Sokaku Takeda, quién le entregó a inicios del siglo XX una licencia de instructor, función que ejercería hasta su muerte en los 60. Además, fue el sempai de Morihei Ueshiba, y de hecho fue él quién presentó a Takeda Sokaku a O Sensei. Así que su importancia dentro de la historia del Aikido no puede ser ignorada (de hecho, fue un actor fundamental).

kotaro_yoshida

Imagen de Kotaro Yoshida, una de las pocas que se conservan.

La relación entre Yoshida y Ueshiba se mantuvo durante mucho tiempo, de hecho en el dojo de Ueshiba durante los años 30 tenían lugar las reuniones de la Sociedad del Dragón Negro, de la que Kotaro era miembro. Poco más sabemos, ya que Yoshida fue un hombre muy discreto, y tenemos poca documentación sobre sus actividades.

Así que, ya sabéis, esta es la historia del emblema familiar de la familia Ueshiba, directamente entroncada con el origen del Aikido y uno de los actores fundamentales que lo hicieron posible, aunque fuese de manera indirecta.

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Yoshida Kotaro, el discreto hombre que hizo posible el Aikido.

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: