El increíble mundo de las citas falsas de O Sensei.
No te fies de Internet.

Hoy en día todo el mundo (y entre ellos los aikidokas) estamos navegando en Internet unos cuantas horas a la semana. Y no son pocos los novatos (y no tan novatos) que buscan información sobre el arte usando Google. Invariablemente, muchos buscan citas de O Sensei.
Además, cualquiera que frecuente foros de Aikido online se encontrará con numerosas citas atribuidas a O Sensei, muchas en forma de meme de fácil consumo y que resuenan con los valores tradicionalmente asociados al Aikido: paz, armonía, resolución de conflictos internos y externos, amor. Las leemos, las consumimos, y las asumimos como reales porque ¿quién no se identifica con esos valores?
Sin embargo, deberíamos ser un poco más críticos. No todo lo que circula por Internet es cierto, y en lo que se refiere a citas de O Sensei seguramente un alto porcentaje sea directamente falso. Pero veamos algunos ejemplos.
Tan pronto como te ocupas del bien y el mal de tus semejantes, creas una abertura en tu corazón por la que entra la malicia. Examinar, competir y criticar a otros te debilita y te derrota.
Tu corazón está lleno de semillas fértiles esperando brotar. Del mismo modo que una flor de loto surge del lodo para florecer en todo su esplendor, la interacción de la respiración cósmica hace florecer el espíritu para que dé fruto en este mundo.
El verdadero guerrero es invencible porque no lucha con nadie. Vencer significa derrotar la idea de disputa que albergamos en nuestra mente
Todas las cosas, materiales y espirituales, surgen de una misma fuente y están relacionadas como si formaran una familia. El pasado, el presente y el futuro están contenidos en la fuerza de la vida. El universo emergió y se desarrollo desde una fuente única, y nosotros evolucionamos a través del proceso óptimo de unificación y armonización.
Cuando un enemigo intenta combatirme, es decir al universo mismo, tiene que destruir la armonía del universo. Por tanto, en el momento que tiene la intención de batirse conmigo, ya está vencido. El aikido es no-resistencia y como tal siempre es victoriosa.
Cualquier técnica de un arte marcial debe estar de acuerdo con la verdad del universo. Si no lo está, el arte marcial estará aislado e irá en contra de la concepción de arte marcial como creador de amor, o take-musu (literalmente, marcial-creativo). El aikido es take-musu por excelencia.
Suena bien, ¿verdad? Parece que O Sensei es una suerte de maestro espiritual que viene a ofrecernos una sabiduría milenaria para llevar una vida armoniosa. Aunque quizás, si somos un poco críticos, todas estas citas se parece más bien a las que enunciaría un Paulo Coelho con ojos achinados y larga barba. Y que, realmente, no dicen nada. Porque, ¿qué es la verdad del universo? ¿Alguien la conoce?
Es más, ¿cuántas de estas citas son ciertas? ¿Alguien conoce su fuente? Porque nosotros no. Más bien nos parecen apócrifas, producto de esa máquina de generar desinformación que es Internet. El pobre Morihei no es la única víctima de esta plaga, por desgracia.

Sin embargo, si que es posible que todas esas citas falsas tengan algo de cierto. Cuándo se nos presenta a Morihei Ueshiba como un maestro de vida con una profunda sabiduría espiritual, y cuándo los vemos así, estamos de alguna manera consumiendo un discurso creado después de la II GM, fundamentalmente desde el Aikikai.
Morihei Ueshiba era un señor muy reaccionario que apoyó sin tapujos al fascismo japonés de preguerra, un excepcional artista marcial, y un devoto shintoista (en su versión del Oomoto Kyu). Cuándo trataba de explicar lo que hacía, usaba términos espirituales extraídos del Kojiki, que nadie realmente entendía. Su discurso era raro, incluso para muchos de sus contemporáneos, y desde luego no tenía nada que ver con la paz o la armonía.
Sin embargo, después de la II GM, con el militarismo japonés derrotado y con la prohibición por parte de las autoridades de ocupación estadounidenses de toda actividad marcial en el país, el Aikido trató de cambiar. No lo hizo de la mano de Ueshiba padre (ya muy mayor), sino de su hijo. Kisshomaru Ueshiba cogió lo que su padre había creado, le quitó los aspectos más esotéricos y complejos, y creó un arte marcial para la nueva era del Japón: una práctica destinada a crear buenos ciudadanos y sociedades pacíficas y armoniosas. El Aikido, por cierto, no fue el único arte en hacer eso. La inmensa mayoría de gendai Budo (y no pocas koryu) siguieron el mismo camino.
Y así es como Ueshiba Morihei se convirtió, poco a poco, en el sabio espiritual, pacifista, e imbuido de un aura mística que conocemos hoy. De ahí a ser pasto de memes en Internet sólo hay un pequeño paso.

Así que no, no te creas todas las citas de Ueshiba Morihei que circulan por Internet. Seguramente, la inmensa mayoría son falsas.
Inclusive el libro el Arte de la Paz es probablemente creado por algun alumno
Es una elaboración realizada a partir de discursos de O Sensei, bastante mal traducidos desde el japonés. Morihei Ueshiba nunca escribió ese libro. En el blog de Chris Li se explica el asunto con detenimiento.
consulta todas esas citas están en el arte de la paz, el cual he leído varias veces. Están atribuyendo que lo que dice ese libro es falso????. hay muchas mas coas que muestran a un ueshiba transformado por la guerra y así crea la filosofía de aikido.
El Arte de la PAz no fue escrito por Ueshiba Morihei, caballero.
Tuve la suerte de compartir varias copas de vino con el difunto Stanley Pranin y conversamos, entre otras cosas, de éste tópico en particular. Me alegra ver que se desmitifique la figura de Ueshiba Sensei, genio artista marcial, pero complicada figura a nivel humano con vínculos a la extrema derecha nipona y la maquinaria bélica del tercer Reich. Durante la ocupación post WWII, fue ávidamente buscado por las fuerzas de ocupación para ser fusilado (esto estaba siendo investigado profusamente por Pranin Sensei al momento de su deceso).
«El arte de la paz» es un libro terrible, que le ha hecho más daño que bien al arte como praxis marcial, reduciéndolo a una especie de danza (con absoluta carencia de habilidades físicas) de fácil consumo para la new age.
Nos alegra de que te guste el articulo. Y nos dejas de piedra con lo del fusilamiento. Sin duda, el pasado de O Sensei no estaba libre de sospechas, por eso el Aikikai puso tanto interès en maquillarlo.
Al parecer no sólo Stanley Pranin es fuente de lo que era o dejo de ser el Maestro Ueshiba. Seguramente humano, demasiado humano con sus aciertos o errores. Pero según relata el Maestro Itsuo Tsuda una persona encaminada en el mundo espiritual de la Paz y no del combate. Hay una entrevista radiofónica de la emisora NHK del 16 julio de 1962 «la visita matinal», ahí se puede leer como pensaba Ueshiba en esa época y hacia donde dirigía o puso el acento en la práctica del Aikido. La podéis leer en el libro «dialogo del silencio» Itsuo Tsuda (editorial Eyrás). También otras cuestiones sobre como transitar esta vida que superan lo puramente marcial.
Depende la mentalidad de la persona, que un mismo gesto para unos sea una cosa y para otros otra. Si quieres ver lo marcial capaz que el Daito Ryu os guste mas y ahí esta la figura de S.Takeda para practicar técnicas efectivas y letales. Que desde ahí también se nutre el Aikido, pero no sólo. Es cuestión individual lo que cada uno hace con él.
El agua del que se nutre una vaca y una serpiente pueden generar leche o veneno según sea el caso