Crónica del seminario con Stephen Colville

Este fin de semana hemos tenido en Donostia-san Sebastián, el 2° Seminario internacional de Aikido, organizado por Koi Aikidojo con la colaboración de la Federación Vasca de Judo, para promocionar el aikido Iwama, un estilo de aikido casi inexistente en Euskadi. La idea es simple, traer a un maestro que tenga mucho nivel y sea muy didáctico. Para ello hemos traido a Stephen Colville Sensei, 6° dan, alumno directo de Morihiro Saito sensei y actualmente alumno de Daniel Toutain sensei. Stephen, muy ameno y accesible en todo momento, dejó una muy buena impresión cuando lo trajimos por primera vez el año pasado, por lo que era obligado volver a traerlo este año. Para mucha gente, ha sido todo un descubrimiento el poder probar y trabajar el estilo Iwama. De todos los asistentes, solo 2 eran los que puede calificarse como iwameros, y el resto eran practicantes de aikikai, pero porque no decirlo, con la mente abierta y dispuestos a probar cosas diferentes. Este tipo de intercambios son a mi parecer, de gran interés para el aikido… aunque desgraciadamente no se den a menudo.
El ambiente fue buenísimo y nos permitió a todos y divertirnos y pasarlo bien. Algún kendoka pudo intercambiar opiniones y experimentar con Stephen las diferencias del aikiken con el kendo o con otros estilos de ken por ejemplo, también pudimos ver las diferencias entre el aikijo y el jodo. Como es bien sabido, muchos aikidokas complementan su aikido con diferentes tipos de trabajo con armas, ya sea iaido, jodo, kendo, algún tipo de kenjutsu como kashima o katori… o siguiendo el trabajo personal con armas de algún sensei. En muchas ocasiones, la gente que lleva tiempo trabajando de esa manera siente el aikiken o el aikijo como una amenaza a su trabajo y suelen cerrarse en banda o ponerse a la defensiva. Como dijo Stephen, tanto este tipo de trabajo no está mal ni es incorrecto, de hecho puede ser muy interesante, es solo que no es aikido, no sigue los principios del aikido y eso hay que tenerlo claro.

Foto de grupo del seminario de stephen colville 2015
La idea principal sobre la que se construyó el seminario fue la de que tanto las técnicas de taijutsu como las de bukiwaza son herramientas para aprender a mover el cuerpo de la manera correcta… y que no teníamos que preocuparnos en hacerle algo a uke, sino en movernos adecuadamente. Teníamos que centrar nuestra atención en nosotros mismos, no tanto en uke. Una de las cosas sobre las que insistió mucho fue sobre la de trabajar relajados.
A nivel técnico se trabajaron cosas básicas, ya que como ya he comentado, la mayoría tenían poca experiencia en el estilo iwama. En la primera sesión introductoria previa al seminario, que se celebró el viernes en el dojo del Club Amagoia de San Sebastián, quiso sentar unas bases de cara al seminario, el primer y segundo principio del aikido: hanmi y awase.
Lo del hanmi no deja de ser curioso, ya que siendo fundamental como es, no suele respetarse o simplemente no se trabaja correctamente… pero ese tema daría para cientos de párrafos. En cuanto al awase, comentó que mas allá de sincronizarnos con uke, lo primero que teníamos que conseguir era awase en nosotros mismos, que todo nuestro cuerpo funcionara unido como una sola cosa. Una vez conseguido eso, ya podríamos buscar el awase con uke.
Trás tres días de mucho y buen aikido, y de muchas y buenas cenas, comidas y cervezas lo importante es que mucha gente se quedó con hambre de mas, tanto de lo uno como de lo otro, así que el año que viene volveremos con más y mejor. Esperemos que poco a poco el estilo Iwama vaya creciendo poco a poco por aquí. creo el primer seminario y sobre todo este segundo, han sido la primera piedra.
Rikardo Ripalda
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario