Budoka no Kotae – Conversaciones con Morihiro Saito Sensei, primera parte

A continuación os traemos la traducción de un artículo en el blog de Aikido Sangenkai, en el cuál se vierte del japonés al inglés una entrevista realizada al fallecido Morihiro Saito, 9º dan y alumno directo de O Sensei durante más de 20 años. Un testimonio único para entender ciertas peculiaridades internas del proceso de formación del Aikido después de la Segunda Guerra Mundial. Esperamos que sea de vuestro agrado.
Budoka no Kotae- Conversaciones con Morihiro Saito Sensei, primera parte.

Morihiro Saito (izquierda) con el Fundador del Aikido Morihei Ueshiba y su esposa Hatsu
Iwama – 1955. San-dai Doshu Moriteru Ueshiba (con 4 años) está sentado en el medio.
「バカモノ!まだ技をかけてないのに勝手に転びやがって!ここは本部ではない!開祖の合気道は、相手の協力なんかなくても倒れるように出来ているんだ!勝手に転ぶのではなく、倒されないように最後まで抵抗して掴め!開祖の合気道は武道なんだ!」
«¡Idiota! Te dejas caer aunque la técnica no se ha aplicado todavía! ¡Esto no es el Hombu! ¡El Aikido del Fundador está hecho para que puedas proyectar sin la cooperación del oponente! No debes dejarte caer, aguanta y resistéte a ser proyectado hasta el final! ¡El Aikido del Fundador es Budo!
Testimonio de una persona al conocer a Morihiro Saito.
Morihiro Saito nació en la prefectura de Ibaraki en 1928. Habiendo escuchado historias acerca de un «anciano haciendo técnicas extrañas en la montaña cerca de Iwama», se convirtió en un estudiante del fundador del Aikido Morihei Ueshiba en 1946, a la edad de dieciocho años y entrenó a su lado durante los siguientes veintitrés años.
Su horario de trabajo en el Ferrocarril Nacional de Japón le permitió largos turnos de trabajo seguido de largos turnos de descanso, por lo que pudo pasar largos períodos como compañero de entrenamiento de Morihei Ueshiba, en el momento en que refinaba su plan de estudios de armas. Finalmente recibió un terreno en la propiedad de Morihei Ueshiba, donde construyó su casa y vivió con su esposa e hijos. Él y su esposa cuidaron de los Ueshiba durante los últimos años de sus vidas. Morihiro Saito actuó como el guardián del Santuario Aiki hasta su fallecimiento en 2002. Fue famoso por su dedicación a preservar la forma exacta de las técnicas de Morihei Ueshiba tal y cómo le fueron enseñadas durante su entrenamiento con él en Iwama.
El Aikido es creado después de la guerra por Morihei Ueshiba
P: En este libro estamos pidiendo a todos aquellos que entrenan Budo sus opiniones sobre su práctica, pero puede llevar varios meses antes de que estemos listos para su publicación.
R: Oh, ¿está bien? Debe ser bastante trabajo, ¿cuántas secciones habrá?
P: Lo dividiremos en cuatro secciones principales. Aikido, Judo, Karate-do y Kendo. También habrá un poco relacionado con Shorinji Kempo y kobudo.
R: Kobudo, eso es bueno. Kobudo es maravilloso. El Aikido nació gracias a que el Kobudo ya existía.
P: Y es probable que artes como el Judo o el Kendo, que hoy se llaman gendai budo, tampoco hubieran nacido sin el kobudo.
R: Sí, eso es correcto. Hace tiempo, fue el extranjero de Aiki News, Stanley Pranin, quien al buscar las raíces del Aikido reunió a autoridades de muchas de las artes que el Fundador practicó, como Daito-ryu, Kashima Shinto-ryu y Yagyu Shingan-ryu para una exhibición conjunta (se refiere a las Aikido Frienship, celebradas en Japón en los años 80)

Instructores de Aikido en la primera Aikido Frienship Demonstration Instructores en 1985
P: ¿Fue en el Budokan?
R: No, eso fue en el Yomiuri Hall de Yurakucho. Es un lugar pequeño. No era algo que tuviera suficiente escala como para ser celebrado en el Budokan.
P: Ya veo. Sería un evento mucho más grande en el Budokan, ¿no?
R: Sí, aunque en Aikido celebramos un evento allí una vez al año, en Mayo.
P: ¿Durante ese tiempo en el Salón Yomiuri fue esa persona (Stanley Pranin) capaz de recopilar información relativa a las raíces del Aikido?
R: Es un historiador del Aikido, es decir, está investigando profundamente la historia del Aikido.
P: ¿Es eso cierto? ¿Ha publicado algún libro sobre las raíces del Aikido?
R: Publicó varios artículos ese año.
P: ¿Se refiere a la revista Aiki News?
R: Sí. En cuanto al Fundador, en sus últimos años se mudó a Tokio permanentemente, pero por supuesto después de la guerra estuvo en Iwama de manera continuada. Porque después de la guerra el estudio del Budo fue suprimido.
P: Pero sólo durante un cierto período de tiempo, ¿verdad?
R: Sí. Pero en el año 23 de Showa (1948), cuando el Aikikai fue reconfirmado bajo la ley, un subsecretario llamado Tamura vino aquí y secretamente pidió que al menos una semilla de Budo fuese salvada de la destrucción. Eso realmente puso al Fundador de buen humor. El Fundador se mostró realmente serio en lo que se refiere al entrenamiento que se inició en ese momento. Durante la guerra los militares le ordenaron enseñar «Itto Issatsu» (Un corte, una muerte), y enseñó en las Academias del Ejército y Naval y a la Academia Militar de Toyama, aunque parece que no podía instruir en la forma que él deseaba.
Q: Ahh, ¿de verdad ocurrió esto?
R: Sí, claro. También instruyó en la Escuela de Espionaje de Nakano.
P: ¿Es esto cierto? ¿Para Morihei Sensei la derrota en la guerra era más bien una especie de oportunidad?
R: Sí. Finalmente pudo volver a sus objetivos originales, y aquí en Iwama fue capaz de encontrar el tiempo para el establecimiento del Aikido. Porque también era, como usted sabe, un estudiante de religión. Desde el año 13 de Showa (1938) se volvió muy vigoroso en sus actividades. Aquí está una copia de un libro de esa época, ¿no lo has visto antes? (Sosteniendo un libro)

El Fundador del Aikido Yoshinkan Gozo Shioda como uke de Morihei Ueshiba en «Budo», 1938
P: No, ¿esto es …?
R: ¿Lo ves? No hacen publicidad de cosas como ésta en Tokio, ¿verdad? El Sr. Pranin de Aiki News descubrió esto en un pueblo y me dio una copia, fue creado en el año 13 de Showa (1938), más o menos
P: ¿Este es un libro publicado en 1938? Este es un libro importante, ¿verdad?

Reglas para el entrenamiento de Morihei Ueshiba, recogidas en el manual técnico «Budo» – 1938
En el Aikido se decide la vida y la muerte en un solo golpe, por lo que los estudiantes deben seguir cuidadosamente la enseñanza del instructor y no competir para ver quién es el más fuerte.
El Aikido enseña cómo lidiar con varios enemigos. Los estudiantes deben entrenarse para estar alerta no sólo delante, sino en todos los lados y en la espalda.
El entrenamiento siempre debe realizarse en un ambiente agradable y alegre.
El instructor enseña sólo un pequeño aspecto de la técnica. Sus versátiles aplicaciones deben ser descubiertas por cada estudiante a través de la práctica incesante y el entrenamiento.
En la práctica diaria, primero comience cambiando su cuerpo («tai no henko») y luego progrese hacia una práctica más intensiva. Nunca fuerce nada de manera poco natural o irrazonable. Si se sigue esta regla, incluso las personas mayores no se lastimarán a sí mismas y podrán entrenar en una atmósfera agradable y alegre.
El propósito del aikido es entrenar mente y cuerpo y producir personas sinceras y serias. Dado que todas las técnicas deben ser transmitidas de persona a persona, no se las revele al azar a otros, ya que esto podría conducir a su uso por los maltratadores.
R: Aquí escribe algunas pautas para el entrenamiento, como «El entrenamiento debe siempre ser conducido en una atmósfera agradable y alegre». En cualquier caso, esto fue escrito durante la guerra.
P: Por cierto, de las personas que entrenaron directamente con Morihei Sensei, hay muy pocos hoy vivos, ¿no es cierto?
R: Aún así, todavía quedan muchos. Alrededor de 1952 o 1953 comenzó a hacer viajes al exterior, se iba a Kansai por una semana, o viajaba por todo Japón alrededor de un mes. A veces también iba a quedarse en Tokio. Así que había mucha gente que podía agarrar la muñeca del Fundador directamente y recibir instrucción.
Sin embargo, en mi caso era cuestión de tiempo. Había tierra, pero no había arroz. ¡Así que si no lo cultivábamos nosotros mismos no podíamos comer! De manera que cuando yo estaba presente ayudaba con las tareas agrícola desde mañana a la noche, y después de mi boda mi esposa también ayudaba con el cultivo a tiempo completo. También hacíamos todas las demás tareas domésticas de manera regular. Muchas otras personas pasaban por aquí, pero era una época en que pasaban muchas cosas, y no duraban mucho. Al final, yo era el único que siempre me quedaba.
¿Qué es «Ki»?
P: Recientemente la palabra «Ki» se ha generalizado en una gran variedad de formas, ¿no?
R: Sí, así es.
P: ¿Qué es exactamente ese «Ki»? Dependiendo de quién está hablando Ki significa una gran variedad de cosas, lo que algunos llaman «aura» en la terminología occidental, u otros lo explican en términos filosóficos orientales como «prajna» en el Yoga. ¿Pero es esto algo que se pueda ver con los ojos?
A: Bueno, O-Sensei también era particularmente estricto sobre lo que «Ki» era. El Fundador tendía hacia el discurso religioso, y los estudiantes debían estudiar cómo expresar los discursos del Fundador en terminología moderna. Cada uno de ellos se expresa desde sus propias posiciones particulares. No soy muy bueno en ese tipo de cosas. Sólo en técnicas reales. Porque es mi tarea recibir las técnicas reales del Fundador y luego transmitirlas directamente, simplemente tal como son.
P: Por favor, explíquese.
R: La forma en que la gente hace el Aikido ahora cambia bastante dependiendo del instructor. Hay personas que hacen todo lo contrario de lo que otras personas están haciendo.
P: Por ejemplo, ¿de qué manera?
R: En nuestra organización Aikikai, y fuera de ella, hay muchos estudiantes del Fundador. Hay quienes han formado organizaciones separadas, por ejemplo Gozo Shioda del Yoshinkan, o Koichi Tohei de la Sociedad Ki. Cada una de ellas fue fundada por personas que vinieron a estudiar después de la guerra. Shioda venía por aquí sorprendentemente a menudo. Tohei hizo esa cosa llamada «Ki», su fundación para difundir Aikido.
Q: Tohei Sensei parece estar haciendo Aikido en una forma separada, con la fundación «Ki».
R: Sí, es cierto. El núcleo de todo ello está en sus conferencias, pero ha creado un Ryu separado y está trabajando duro en ello. Es un 10º Dan de Aikido, y la gente que quiere aprender Aikido se une a la «Sociedad Ki», pero dado que la mayoría son conferencias el entrenamiento se descuida. ¡El mundo del Budo es un lugar difícil!
P: Ya veo. ¿Es la formación aquí muy estricta?
R: Sí, porque la técnica es algo que puedes entender si lo ves. La gente entiende antes de entrenar, por lo que son felices, y tienen la sensación de que es muy lógico.
P: ¿Incluso ahora agarra sus muñecas y les enseña directamente?
R: Sí, a todos ellos. El Fundador aquí también agarraba las muñecas de los estudiantes y les enseñaba de manera continuada hasta que falleció. Sobre todo a mi, ya que estaba ayudando con la agricultura, por la mañana me enseñaba ken y jo en privado.
P: Hay muchos extranjeros también entrenando aquí, ¿qué pasa con ellos?
R: Son shugyosha.
P: ¿Dónde viven?
R: Aquí, o en apartamentos cercanos.
P: Están aquí a largo plazo, ¿no?
R: Hay quienes están aquí por un período prolongado. Hay una mujer que está aquí por tercera vez, ha estado aquí desde junio del año pasado. Americanos, alemanes, australianos, durante las horas más ajetreadas hay gente aquí de hasta diez países. Bueno, ahora tenemos unos seis países.
P: Cuando vienen, y dado que no entienden japonés, ¿aprenden un poco antes de venir?
R: Hay gente así, y luego hay gente que no entiende nada en absoluto. Yo no puedo hablar otros idiomas.
P: ¿Cuándo se da este caso, estamos hablando de una transmisión de corazón a corazón (以 心 伝 心) entre personas que aspiran al mismo Budo?
R: De una manera u otra, con muchos gestos. Sin embargo, es muy difícil con los franceses. No deben usar mucho el inglés. Normalmente, si hablan inglés de alguna manera pueden comunicarse entre sí, pero pasamos un momento difícil cuando vienen los franceses. También los italianos. Pero los jóvenes que vienen de Escandinavia utilizan el inglés, así que podemos salir del paso.
P: ¿Ahora el Aikido se ha trasladado principalmente al extranjero, así que la mayoría de las personas que vienen deben haber visto y oído hablar del Aikido fuero, para venir a dominarlo a su casa?
R: Este año hace diecinueve (en el momento de la entrevista, 1988) desde que falleció el Fundador, pero no he viajado a ningún lado, así que sólo he enseñado a los extranjeros que han venido aquí. Comenzó con aquellos que fueron introducidos al Aikido después de que falleció el Fundador. La mayoría de los europeos iban al Hombu Dojo y no pasaban por aquí muy a menudo, pero mientras eso sucedía, la gente empezó a venir, poco a poco.
Cuando el Fundador estaba vivo aquí, uno no podía convertirse en un estudiante sin una introducción. Esto era así incluso para la gente local. Por eso, la gente de aquí era un grupo muy selecto. Desde entonces una persona se convirtío en dos, dos personas se convirtieron en cuatro, y luego no pudimos cortar el flujo. Sin embargo, no podíamos acomodar a todos. De todas maneras es bueno que la gente siga llegando.
Q: ¿Cuántas personas entrenan aquí ahora?
R: ¿Durante el entrenamiento? Las clases nocturnas tienen unas treinta o cuarenta personas.
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario