Biografía de Rinjiro Shirata (III): el Dai Nippon Budo Senyokai

A continuación os traemos la continuación de la biografía de Rinjiro Shirata, tal y cómo fue publicada en inglés en Aikido Journal, en la que s enos relata cómo Rinjiro ocupó un puesto destacado en la organización del Aikibudo de preguerra, justo antes de su marcha a la guerra. Un documento muy interesante para conocer la historia del Aikido en un momento clave para con conformación y crecimiento, y su relación con el Omoto Kyo y la Dai Nippon Budo Senyokai. Podéis consultar la primera y segunda parte de esta biografía, traducida al español, en nuestra página web.
«Quiero seguir los pasos de Sensei como mi camino en la vida.» Estas palabras de Shirata Rinjiro deleitaron al Fundador, Morihei Ueshiba. En ese momento, el Kobukan Dojo estaba inseparablemente ligado a la religión Omoto, y se podían ver a menudo a creyentes del Omoto entrenando. Por otra parte, también había muchos practicantes profesionales altamente cualificados de artes como el kendo y el judo entre los alumnos. Rinjiro, que veía en el Aikido (el arte en ese momento era conocido como «Aiki Budo») un verdadero arte marcial, era especialmente prometedor a ojos de Morihei. Además, se podría decir que Rinjiro fue bendecido con una llegada el momento justo.
La época de oro antes de la guerra acababa de llegar para el Kobukan, que fue apodado el «Dojo del Infierno.» Yoichiro Inoue, Hisao Kamada, Minoru Mochizuki, Kaoru Funahashi, Tsutomu Yukawa, Aritoshi Murashige, Kenji Tomiki, y otras personalidades eminentes eran los sempai. Zenzaburo Akazawa y Tesshin Hoshi eran uchideshi de rango similar al de Rinjiro. Entre los que se desplazaban por tren regularmente al dojo estaba Gozo Shioda, que era igualmente uchideshi. Esas personas estaban siempre en el dojo. Se podría decir que Rinjiro fue entrenado y educado por estos talentos brillantes de la historia del Aikido. Durante cinco años, entre 1932 y 1937, cuando partió para el frente, literalmente el periodo de formación estricta de Rinjiro, este siempre puso en práctica el dicho «cada día, la vida es el entrenamiento, todos los días Budo es vida». El uchideshi crecía en estatus desde las tareas de limpieza de la entrada y la limpieza de los aseos al cuidado de las cosas del Fundador y a servirle como compañero de viaje. Sin embargo, durante mucho tiempo, Rinjiro llevó a cabo el papel de asistente que ofrecía agua, té y sal en frente del altar sintoísta cada mañana. Esto fue probablemente no tenía relación con el hecho de que el padre de Rinjiro era un creyente de la religión Omoto.
Cada mañana, Morihei iba al altar y ofreció oraciones sintoístas. Había uchideshi a los que no le gustaba esto, pero se dice que sin darse cuenta Rinjiro aprendió de forma espontánea las oraciones. En cualquier caso, hizo todo lo posible por aplicarse en sus tareas. A pesar de que comenzaba temprano su jornada, entrenaba mañana, tarde y noche, sin parar. Y aunque tenía tiempo para lavar la ropa de entrenamiento que vestía continuamente, no había suficiente tiempo libre para secarla. Como resultado de estos esfuerzos, a Rinjiro se le permitió participar en la formación marcial fuera del dojo después de menos de un año, en lugar de los dos o tres años que por lo general llevaba alcanzar este estatus. En concreto, en esta época, se decidió que participase en las actividades de formación de la Dai Nippon Budo Senyokai, lo que sería su mayor prueba.
«El Takeda Dojo, el dojo que sirvió como centro de formación para el Dai Nippon Budo Senyokai, debería haberse llamado el ‘Dojo del Infierno de Occidente», junto con el del este en Ushigome Wakamatsu cho (el Kobukan Dojo). Fue un gran cimiento para el crecimiento del Aikido «, recordaba el difunto Segundo Doshu Kisshomaru Ueshiba con gran emoción cuando visitó Takeda en años posteriores. Y no es de extrañar, porque en ese momento, Morihei acababa de asentarse en Ushigome Wakamatsu cho, Tokio, y como el cada vez más prominente artista marcial que era comenzaba a alcanzar el éxito propagando el Aiki Budo. En esa época, Morihei recibió una solicitud por parte del honorable Onisaburo Deguchi para que enseñase Aikido a los miembros de la «Showa Seinenkai» (Asociación Juvenil Showa) que era la organización nacional unificadora de la religión Omoto (en ese momento llamado «Kodo Omoto», literalmente » El Camino Imperial Omoto»). Esto llevó a la inauguración del Takeda Dojo, que formaba parte de la Budo Senyokai.
En 1931, los esfuerzos de Morihei en Tokio estaban teniendo éxito y su conexión con la religión Omoto era más débil de lo que había sido anteriormente. El Aikido ya estaba empezando a expandirse en los círculos militares y financieros, y había bastantes partidarios poderosos en Tokio que veían con malos ojos que Morihei fortaleciese su conexión con el Omoto de nuevo. Sin embargo, los sentimientos de Morihei de reverencia y lealtad hacia Onisaburo no habían cambiado. Argumentando «Si el maestro santo me necesita …», Morihei asumió la responsabilidad como shihan para el dojo provisional de la Showa Seinenkai en Tenonkyo, Kameoka (centro del Ōmoto kyō en Kameoka, construido sobre las ruinas del Castillo de Kameyama). En Kameoka, Yoichiro Inoue, que más tarde llamó a su arte Shinwa Taido, también participó como estudiante del Fundador. Inoue era un sobrino de Morihei Ueshiba e importante colaborador en la propagación del Aiki Budo a finales de 1920 y durante los años 30.
Como era de sospechar, la escuela Omoto era muy grande en ese momento. Sólo en los primeros seis meses, ya tenía 50 sucursales y más de 1500 miembros. En este punto, el Showa Seinenkai propuso la idea de hacer una sección de artes marciales independiente, y al año siguiente, 13 de Julio de 1932, finalmente vio el nacimiento de la Dai Nippon Budo Senyokai.
Reunión en Takeda
Al igual que otros grupos Omoto como la «Sociedad de Promoción del Esperanto» y la «Sociedad de Promoción Romaji», el Senyokai promovió el objetivo de la paz mundial, pero su tenor era diferente de los otros grupos culturales, ya que, desde el principio, se centró en el Budo. Tal y cómo se recoge en la revista del 50 aniversario de la delegación del Omoto en Takeda, su objetivo era el siguiente:
El Budo genuino es algo que viene de los kami. El significado del kanji «bu» [武] es detener una lanza, y el arte de matar destructivamente no es el original bu. No, el genuino budo es definitivamente el camino de la trituración de la maldad y la difusión de la verdad que hace que el arte de la destrucción perezca y se manifieste la voluntad divina de los kami de la tierra. Nuestra budo japonés es algo que expresa el cuerpo divino con el propósito de la aplicación de la regla de los kami y el Camino Imperial. Si está presente, bu es lo mismo que nada. Si se expresa, es algo que encarna los puntos esenciales de una estrategia que abarca 10.000 cosas. El verdadero budo japonés, que nos fue dado por los kami, realza el mundo y juntos queremos realizar con humildad el trabajo que es 1 / 10.000 de la finalización de la gran tarea de esta era (la Reforma Imperial Showa). El verdadero Budo protege a la tierra de los kami, apacigua el mundo, y es algo que trae paz a la humanidad.
El Dai Nippon Budo Senyokai era algo militarista en su naturaleza, pero dado el tenor de los tiempos, en realidad era bastante noble en sus intenciones. El presidente era Onisaburo Deguchi, El vicepresidente era Uchimaru Deguchi (cuñado de Onisaburo Deguchi). El presidente adjunto era Morihei Ueshiba. Además de Hidemaro Deguchi (otro cuñado casado con Naohi Deguchi, la Tercera Líder Omoto ), Hakudo Nakayama, una figura destacada en el mundo de kendo, y Kenzo Futaki, un médico, fueron incorporados como asesores por recomendación de Morihei.

Ueshiba y Deguchi, bajo la bandera del Dai-Nippon Budo Senyokai (大 日本 武道宣 揚 会)
Morihei Ueshiba (izquierda) con Sumiko y Onisaburo Deguchi en 1932
Aritoshi Murashige está a la derecha (Fuente: Aikido Journal).
El plan original ubicaba la delegación principal en la Kameoka Tenonkyo y la sección principal en Ayabe. Consistía en establecer «Doshi», «senshi» y «joshi» (posiciones o títulos de enseñanza), y administrar la enseñanza de las artes marciales centrándose en hombres y mujeres de 15 años en adelante. Sin embargo, en el camino, se vieron obligados a revisar el plan, y la delegación y el dojo principal del Dai Nippon Budo Senyokai fueron trasladados a la ciudad de Takeda. En general, se dice que esto se debía a que cuando Onisaburo inspeccionó el templo en la delegación del Omoto en Takeda encontró que había varios edificios que podrían ser utilizados como dojo. Pero las cosas no resultaron tan sencillas.
El profesorado del Senyokai, que estaba en el dojo temporal de Kameoka, estaba en su mayoría compuesto de uchideshi de Aikido no relacionados con el Omoto. Si bien era una organización del Omoto, el dojo en Kameoka tenía la apariencia de ser una delegación del dojo Kobukan. Esto produjo la oposición de la gente del Showa Seinenkai y produjo discordia entre los discípulos de Ueshiba. Rinjiro fue elegido como ayudante de Morihei durante este momento de gran tensión. Probablemente no es una exageración decir que Rinjiro estaba destinado para el puesto porque tenía una gran comprensión del Omoto, y estaba entrenando Aikido con seriedad. De esta manera, en 1933, en el primer día de mayo, cinco minutos después de las cinco de la tarde, un grupo peculiar apareció en la estación de Takeda. Morihei, Rinjiro, y otros estudiantes se apearon de un tren. Tomando prestado las palabras del oficial Omoto quien dio la bienvenida al grupo de Fundador en ese día:
En jujutsu, el Fundador estaba certificado como el mejor en Japón. Podía lanzar una enorme roca de 10 kan (aproximadamente ½ tonelada) a través de 4 o 5 ken (aproximadamente 08.10 metros) con un solo grito rugiente; algo extraordinario. Vestía el cordón de la chaqueta haori que le dió el maestro de santidad (Onisaburo Deguchi) en un Murasaki Iro Mamael Shinsengumi (un estilo de nudo igual al de Isami Kondo, que desde 1834 hasta 1.868 fue comandante de la implacable fuerza especial de policía antirevolucionaria y pro-shōgun del período Bakamatsu).
El funcionario también comentó que los estudiantes que le acompañan eran «muy fuertes». Era como ver una escena de antaño en la capital porque vestían todos con judogi acolchado, hakama y geta altos. En este día, la sede principal de Dai Nippon Budo Senyokai, los treinta y tres personas del grupo que seguían el Fundador y los estudiantes especiales, se trasladaron desde el Kameoka Tenonkyo a Takeda. El 6 de mayo, hubo una ceremonia de consagración y el dojo se abrió en lo que era un almacén remodelado de 20 tatami en templo Takeda. La oficina principal de la sede estaba alquilada en la antigua residencia Ishihara (propiedad de Asago Banco), 50 metros al sur del templo sucursal en Komeya cho. La sala de tatami interior de la oficina se reservó como salón de Morihei. El 22 de junio, otra ceremonia de consagración se celebró allí.
Sólo había dos prácticas en el dojo; mañana y tarde. Sin embargo, llegaban artistas marciales famosos desde todo el país para aprender el Aiki Budo de Morihei Ueshiba. Hubo una avalancha de gente que pedía asistir a las conferencias en la zona de Takeda, así que fue añadido un curso especial por la noche.
Con 20 tatamis no teníamos suficiente espacio.
El liderazgo del Omoto, que estaba sorprendido por el número de visitantes, alquiló el antiguo almacén de la finca Ishihara, que estaba justo al norte del templo, y lo remodeló como un gran dojo de 100 tatami. Una ceremonia de reubicación del santuario se celebró el 20 de julio y durante los siguientes 10 días se llevó a cabo una sesión de verano con un curso especial. El antiguo dojo fue dejado de lado como una casa de huéspedes para los alumnos de corta estancia. La revista del 50 aniversario de la delegación del Omoto en Takeda registra la rutina diaria para el curso especial en este período:
«Levántate a las 5 de la mañana y trabaja en los campos. El culto de la mañana es a las 6:30, el desayuno a las 7, y una conferencia Omoto de una hora a partir de las 8:00. La clase de Budo de las 9:00 dura hasta treinta minutos después de las once de la mañana. Hay una segunda conferencia Omoto de una hora y media a las tres y luego un baño a las 5 de la tarde. La cena se toma a las 6:30 y por la tarde se celebra una nueva clase de entrenamiento. «
Debido a que había una gran cantidad de jóvenes vigorosos en el grupo, cuatro grandes fardos de arroz eran consumidos fácilmente en un día. Dada a la capacidad organizativa de la Omoto y la creciente reputación de Morihei Ueshiba, el Dai Nippon Budo Senyokai tuvo unos comienzos muy favorables. El curso especial se llevó a cabo 87 veces en el dojo principal y en otras ramas en los seis meses después del traslado, y un total de 2278 personas recibieron enseñanza. A finales de ese mismo año, había 129 sucursales y el total de miembros era de 2488 personas.
Simplemente hazlo
En Takeda, Rinjiro asumía retos de visitantes al dojo casi todos los días, y continuaba poniendo las técnicas de Aikido en práctica a su manera. Si había tiempo, pescaba detrás del templo, corría por las ruinas del castillo de Takeda y paseaba. En años posteriores, Kisshomaru Doshu, que pasó dos veranos en Takeda entre su sexto año de la escuela primaria y el primer año de la escuela media, recordó en sus escritos.
He oído que Yukawa, Kamata, Murashige, Inoue, Shirata, Hoshi, entre otros, se ofrecieron como voluntarios para ir voluntariamente a Takeda desde Tokio. Todavía hoy hay un gran número de anécdotas que relatan su comportamiento heroico. En cualquier caso, había una gran multitud de estudiantes principiantes y personas que asistían a conferencias en el Takeda Dojo. No sólo eso, además estos «samurai Aiki» expresaban su pasión libremente. Tanta audacia creaba un ambiente que impresionaba. En este lugar se cultivaba un carácter sincero y vigorosa separado de los asuntos terrenales. En cierto sentido, estaban tratando de moderarse a sí mismos con el duro entrenamiento y de la manera más severa «.
Extraído del libro Aikido Morihei Ueshiba Kaiso Den, de Kisshomaru Ueshiba.

Entrenando en el Budo Senyokai Takeda dojo en la Prefectura de Hyogo. De pie a la izquierda, Kiyoshi Nakakura; sexto desde la izquierda: Morihei Ueshiba, Gozo Shioda, Kisshomaru Ueshiba, Hatsu Ueshiba. De pie tercero desde la derecha está Kenji Tomiki. Sentado, segundo desde la izquierda: Rinjiro Shirata, Tsutomu Yukawa (fuente: Aikido Journal)
Rinjiro también fue nombrado para recorrer las delegaciones de la Senyokai a nivel nacional. Se dirigió a la de Okayama y fue retado a una pelea por dos hombres de la zona local que estaban orgullosos de su fuerza y habilidad. Debido a que el Aikido toma la no-resistencia como su verdadero objetivo, no hay competición. Pero también porque las competiciones pueden llevar a situaciones de vida o muerte. Aunque Rinjiro se negó con firmeza, los hombres no dejaban de presionar. De mala gana, Rinjiro derrotó a los dos con nikajo y sus rostros acabaron contra en el suelo.
Como podía predecirse, el «Dojo del Infierno de Occidente» no duró mucho tiempo. La discordia entre los «samuráis del Aikido», que hacían hincapié en el bujutsu y budo, y el Showa Seinenkai, que estaba involucrado principalmente en la fe religiosa, no pudo resolverse fácilmente. Incluso mediante la transferencia del dojo a Takeda, a pesar de la mediación de Rinjiro, la situación nunca se resolvió. Las cosas no funcionaban a pesar de que los reglamentos de organización fueron revisados y la gente reorganizada.
Morihei dimitió de la dirección de la organización en julio de 1935. A continuación, tuvo lugar el Segundo Incidente Omoto. Era el 8 de diciembre del mismo año. La religión Omoto fue suprimida a nivel nacional por el Estado. El Dai Nippon Budo Senyokai también fue investigado. Sin embargo, Morihei, que había participado en su creación y que había admirado a Onisaburo Deguchi durante mucho tiempo, fue absuelto después de sólo un día o dos de investigación. Esto se debía a que había un estudiante de Morihei que era miembro de la policía; desde el incidente en adelante, el Aikido dejó de tener una conexión directa con la religión Omoto. En realidad, Morihei estuvo en grave peligro y en la clandestinidad durante aproximadamente un mes. Estaba programado que fuese arrestado junto con Onisaburo y otros destacados miembros de la religión. Casi con toda seguridad, habría sido torturado junto con los otros. Después de la guerra, Morihei continuó sus vínculos con la religión Omoto hasta su muerte. Rinjiro acabó con su importante papel como maestro sustituto y regresó a Tokio. No sabemos quién fue el primero en hacerlo, pero a partir de entonces fue llamado «El prodigio del Kobukan».
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario