Amatsu Norito, el sutra de O Sensei.

El cántico sintoísta a los kami del Aiki.

ueshiba rezando Ueshiba realizando sus rezos diarios (Fuente: Aikido Journal).

El que Ueshiba Morihei era un practicante de Shinto, la religión tradicional de Japón, en su versión del Ômoto Kyô no es ningún secreto. Pero lo que quizás no sea tan conocido es que O Sensei empezaba todos sus entrenamientos con un sutra shinto o sintoísta, Amatsu Norito. Este cántico, relacionado de manera directa con el Kotodama, o estudio de las vocales sagradas (del que Ueshiba también era estudiante), se precedía de cuatro palmadas que buscan unir el mundo espiritual y el físico, llamar a los kami y traerlos a este mundo. El cántico se ofrecía a los diversos kami guardianes del Aiki, y finalizaba con otras cuatro palmadas. En este vídeo podéis escuchar una grabación del Amatsu Norito recitada por O Sensei.

Ahora bien, ¿qué ha quedado de esta práctica en el Aikido de hoy en día? En general, se ha perdido en la mayoría de casos, ya que está directamente vinculada a un trasfondo religioso que fue retirado de los keikos por muchos de los alumnos de Ueshiba, que no profesaban la fe sintoísta. Saito Morihiro Sensei mantuvo el uso de las palmadas, pero sólo de dos, ya que no era sacerdote sintoísta y por tanto no recitaba el Amatsu Norito. Su hijo Hitohiro Saito lo ha recuperado, y en el siguiente vídeo le vemos recitándolo antes de un seminario. En la organización de la que es Kaicho esta práctica está siendo recuperada por shihanes y danes de alta graduación.

Junto con este grupo, hay otro en el cuál también se ha mantenido esta práctica: Michio Hikitsuchi y sus alumnos. Éste era sacerdote sintoísta, y nunca dejó de recitar este sutra en su dojo, Kumano Dojo. Al inicio del siguiente vídeo podéis ver el ritual completo realizado por este maestro, en el que canta no sólo Amatsu Norito, sino otros sutras sintoístas.

Otros grupos mucho más pequeños, en los que sus maestros también profesaban la fe sintoísta, mantuvieron en mayor o menor medida esta práctica. Ahora bien, ¿es necesaria ésta en el Aikido? Obviamente, O Sensei consideraba que Amatsu Norito era parte integrante del reigi y la práctica del Aikido, que era, para él, arte marcial y camino espiritual al mismo tiempo. Pero, sin duda, también fue necesario que el Aikido dejase de lado estos aspectos sintoístas para alcanzar la extensión mundial que hoy tiene, incluyendo a practicantes de todos los credos. En cualquier caso, estemos o no de acuerdo con la eliminación de estas prácticas religiosas del keiko, lo cierto es que no debemos olvidarnos de su existencia, ya que son parte de la historia real de nuestro arte. Volveremos más adelante sobre este tema, hablando de la construcción del Aiki Jinja y su relación con las artes marciales tradicionales del Japón.

4 comentarios en Amatsu Norito, el sutra de O Sensei.

  1. Amatsu Norito también es practicado en el dojo Tenshin de Madrid por el maestro Rafael Regaño desde hace muchos años.
    Un artículo muy interesante.
    Saludos

    • Ahimsananda // 19/08/2021 en 23:02 // Responder

      Ciertamente la Esencia del Aikido es una y debe de mantenerse fiel.No podemos separar la Practica Shintoista de O-Sensei. Si el Aikido es una Unidad Perfecta no podemos quitarle aspectos. Conozco bien el Kumano Dojo y el Iwama Dojo. Tanto Saito Sensei y Sus Discipulos como Hikituchi Sensei y los suyos han mantenido estos aspectos y muchos más como Kanshu Sensei que era Tambien miembro de omoto kyo junto a OSensei cuyas ambas familias estaban muy unidas. Saludos
      Rvdo.Ahimsananda
      Teologo
      Sacerdote Budista y estudiante de Shinto

    • Ahimsananda // 30/08/2021 en 23:07 // Responder

      Tambien los Discipulos de Kanshu Sunadomari recuperamos habitualmente Norito y los Kotodamas de O sensei. Saludos

  2. La grabación que atribuyen a O Sensei en este artículo tengo entendido que no es tal. Corresponde a un sacerdote shinto en un temprano Tai Sai festival en Iwama. Sin embargo, existe un audio del Fundador donde realiza el ritual y éste se encuentra en un reportaje de la televisión Japonesa. (uno grabado en Iwama donde aparece Saito Morihiro Sensei realizando clases.
    Lo malo es que el audio se interrumpe por la narración puesta encima.
    Un abrazo y gracias por el blog.

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: