Aikido sin paz ni armonía: revisando el término «Ai»
Una concepción distinta del término "Ai"

El Aikido generalmente es traducido como el «El Camino de la Armonía», o el «Arte de la Paz», asignando un significado a los tres kanji que lo componen que todos conocemos bien. Sin embargo, puede que esta traducción no sea del todo exacta, o no abarque toda la realidad que Ueshiba pretendía darle. Chris Li, en un interesante artículo publicado en Aikido Sangenkai, realiza una interesantísima revisión del significado del kanji «Ai».
Colega, ¿dónde está el amor?
El Aikido es a menudo conocido como el «arte de la paz» o «El Camino de la Armonía». A veces se describe como «la manera de armonizar el Ki». «Do», por supuesto, es «El Camino», y la palabra «Ki» es tan común en estos días que probablemente puede quedar tal y como está. Pero tenemos en tercer lugar el kanji «Ai», que no significa paz ni armonía.
El kanji 合 es un tejado ajustado sobre una abertura, y en realidad significa «combinar», «aunar» o «encajar» (como en una tapa que cierra en un recipiente). Sin duda, hay algunas significados posibles de paz y armonía, pero cuando los japoneses hablan de esas cosas utilizan un vocabulario completamente diferente (aunque algunos de las fórmulas empleadas sí incluyen este kanji). Esto no quiere decir que la paz, el amor o la armonía no sean importantes para el Aikido o que no eran importantes para el Fundador Morihei Ueshiba, que sin duda lo eran. Y tampoco quiere decir que las traducciones que di al principio sean incorrectas, ya que no son necesariamente malas. Lo que son es interpretaciones, un intento de traducir la palabra «Aikido» de una manera que represente el objetivo general del arte marcial.
Sin embargo, el «Aiki» como un término compuesto con una definición técnica específica existía mucho antes que Ueshiba, y se desprende de sus escritos bien entrada la década de 1960 que, independientemente de las connotaciones que la palabra pudiese haber adquirido, nunca abandonó esa definición técnica. Ueshiba la amplió un poco, sin embargo, con la frase «Takemusu Aiki». Hacia el final de su vida Ueshiba a menudo llegó a llamar a su arte «Takemusu Aiki», y dijo que esta era la forma más elevada de su arte. He aquí una cita relevante de Morihiro Saito:
En Iwama, O-Sensei exploró el Aikido adorando a los espíritus guardianes del Budo y orando cada mañana y tarde. Y así el Takemusu Aikido fue creado. Dijo que el anterior Aikido no era el «verdadero» Aikido. Puede que no sea Aikido incorrecto, pero esto es lo que dijo O-Sensei. En Takemusu Aikido, poco a poco, las nuevas técnicas aparecen espontáneamente. Nunca se detiene, es infinita como una fuente. Esto es Takemusu.
«Take» (武) significa «marcial», y «Musu» (産) significa «dar a luz» o «producir», por lo que es fácil comprender la referencia anterior, en la que las nuevas técnicas aparecen de forma espontánea. ¿Pero qué significa todo esto? Vamos a analizarlo en partes brevemente.
Si tomamos «Ai» como «encajando» y «Ki» como «Ki», entonces nos encontramos con «Aiki», algo así como «encajar junto con el Ki». Pero ¿qué estamos encajando? Y ¿qué significa «Takemusu»? ¿Significa algo más que «creatividad»?
Para entenderlo tenemos que volver y fijarnos en el hachiriki, los «8 Poderes»:
Hacia el final del último artículo, «Aikido y la estructura del Universo«, mencioné una cita de Morihei Ueshiba sobre el hachiriki:
八力は、対照力「動、静、解、凝、引、弛、合、分、」「9-1、8-2、7-3、6-4」をいいます。
«Los 8 poderes son fuerzas opuestas: movimiento y quietud, fusión y congelación, tirar y aflojar, combinar y separar / 9-1, 8-2, 7-3, 6-4»
Algunos lectores mencionaron que no estaban interesados en la numerología, pero por supuesto esto no es numerología, es una descripción técnica de las fuerzas In y Yo (Yin y Yang). Se puede ver que los números son también los mismos números que Morihei Ueshiba citó como uno de los Gokui («secretos») del Aikido en «Kiichi Hogen y el secreto del Aikido«.
Aunque en realidad todo esto también es numerología. A continuación muestro un buen diagrama que fue publicada por Josh Lerner en Aikiweb:

Patrones del río Luo. Morihei Ueshiba cita los pares de números alrededor del exterior del cuadrado mágico.
Según la leyenda, este patrón numérico se originó en la parte posterior de una tortuga mágica en China, que emergió del río Luo con los puntos sobre su espalda. Estos números y patrones son la base de la adivinación y la numerología china, tales como el I Ching, y la geomancia del Feng Shui. Así que realmente la numerología (excepto cuando no lo es) es también una metodología de formación antigua en las artes marciales.
Los ocho poderes están representados en la cosmología china por las potencias opuestas de In y Yo (Yin y Yang) divididas por una línea curva (que representa el hombre, que nos da el paradigma Cielo-Tierra-Hombre), y rodeada por ocho trigramas que representan las combinaciones cambiantes del emparejado de las fuerzas In y Yo:

De «The Illustrated Canon de Chen Taijiquan de la familia» por Chen Xin
En el diagrama anterior, se ve a las fuerzas opuestas de In y Yo en su progresión de cambios a lo largo del círculo. Los 8 poderes están representados por 8 trigramas, que muestra la progresión del cambio. Las fuerzas In están representadas por líneas de puntos y las fuerzas Yo por líneas continuas. Estos números también se utilizan en las artes marciales internas, como Baguazhang, que utiliza los ocho trigramas como su principio rector.
Y también en el Aikido, de acuerdo con Morihei Ueshiba. Como en el caso anterior, los números representan una progresión de los cambios en la relación entre fuerzas opuestas. Esta es la razón por Ueshiba los cita como uno de los secretos de Aikido. Entonces, ¿qué sucede con esas fuerzas opuestas? Esto es lo que Morihei Ueshiba tiene que decir:
上 に ア 下 に オ 声 と 対 照 で 気 を 結 び, そ こ に 引力 が 発 生 す る の で あ る.
«Por encima del sonido» A «y por debajo del sonido» O «- los opuestos conectados con Ki, se crea la fuerza de atracción («Inryoku»).
Con «A» y «O» Ueshiba se refiere en realidad al puente flotante, en otras palabras, una conexión entre el Cielo y la Tierra. Hablaremos más sobre el Puente Flotante del Cielo en otro momento, por ahora baste decir que estamos hablando de una conexión entre los opuestos, los poderes opuestos.
Como hemos visto antes, la conexión entre el Cielo y la Tierra era importante para Ueshiba, que dijo que el Aikido es:
天地 の 理 を 身体 に 現 実 に 描 き 出 す 道 で あ り ま す.
«El Camino de los principios del Cielo y de la Tierra realmente escritos en el cuerpo.»
O aún más el clásico:
合 気 道 は 天地 人 和合 の 道 と 理 な り.
«Aikido es el Camino y el Principio de armonizar el Cielo, la Tierra y el Hombre.»
Expresado en artes chinas esto es:

Ten Chi Jin – Cielo Tierra Hombre
De «The Illustrated Canon de Chen Taijiquan de la familia» por Chen Xin
Así que, volviendo a «Inryoku» o «fuerza de atracción», podríamos decir que es también la palabra para «gravedad», y se ve traducido así en los mismos textos. Sin embargo, cuando se la coloca en el contexto de las fuerzas opuestas es fácil ver que «gravedad» no es la interpretación correcta. Así que, ¿qué tiene que ver «Inryoku» con «Takemusu»? Esto es lo que dijo el Fundador:
武 産 と は 引力 の 錬 磨 で あ り ま す.
«Takemusu es el entrenamiento de la fuerza atractiva.»
Así que ahora estamos listos para una traducción técnica del término «Take Musu Aiki»:
«Encajar juntas fuerzas opuestas con el Ki y entrenar las fuerzas de atracción que se crean de esta manera.»
Una buena descripción, y con ella se podrá ver por qué elegí las traducciones al principio de este artículo. Por otro lado, esta traducción debería ser muy clara para cualquier persona con el tipo correcto de entrenamiento, y es mucho más informativa que las versiones estándar.
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario