El Aikido según Nobuyoshi Tamura, segunda parte

A continuación os traemos la segunda parte de la entrevista a Nobuyoshi Tamura, traducida del inglés desde el blog de Aikido Sangenkai, y en la cuál este famoso shihan nos explica cómo llegó a Francia, y su aportación en el desarrollo del Aikido en Europa. Sin duda, muy interesante.

Nobuyoshi Tamura con Morihei Ueshiba O-Sensei en frente del Aiki Dojo Honolulu
(ハ ワ イ 合 気 會 本部 – Hawaii Aikikai Hombu)
P: Entonces, después de que hubieses pasado diez años en el Hombu …
R: Me fui porque me iba a casar, tenía treinta años.
P: ¿Y después de eso te fuiste a Francia, ¿no?
R: No, eso no es correcto. En ese momento mi esposa tocaba el violín, y algún tiempo después de que nos conociésemos le pregunté a Osawa (Kisaburo) Sensei: «Nos gustaría casarnos, ¿podría hablar con sus padres?». Entonces sus padres, que probablemente estaban buscando una manera de rechazarme, dijeron: «Nuestra hija se va a Europa a estudiar el violín.». A lo que yo dije: «Bueno, ¡yo iré también!» (Risas). Así que no había manera de que evitasen dar su permiso, y los dos nos fuimos a Europa juntos.
P: ¿Así que su viaje al extranjero no tenía nada que ver con el Aikido?
R: No, me fui como instructor de Aikido. En ese momento recibíamos invitaciones de muchos países extranjeros.
P: Hablando de Francia, ¿no era territorio de Tadashi Abe, el Aikidoka que era más conocido como luchador?
R: Abe había regresado a Japón por ese entonces. Por entonces Nakazono (Mutsuro) Sensei, quien se encontraba en Francia, llegó con dinero para el viaje donado por la gente local. Sólo uno o dos años antes se había instalado allí mi compañero como uchideshi Noro-kun, y yo le seguí. Me dijeron: «Estamos construyendo un Dojo de Aikido», pero cuando llegué a Marsella no había nada todavía (risas).

Kenshiro Abbe, Tadashi Abe e Ichiro Abe
P: Debió de tener muchos problemas a partir de entonces.
R: Bueno, yo era joven, y tenía una esposa. En ese momento el Judo era muy popular en Francia, y Nakazano Sensei enseñaba Aikido en el Provence Judo Club, que estaba dirigido por el ex campeón de Judo en Francia. También fui a enseñar a la Legión Extranjera con Abe Sensei, tengo un montón de anécdotas. En ese momento el nombre de «Abe» era muy famoso. Había tres Budoka llamados «Abe», uno era el Judoka Kenshiro Abbe (阿 部 謙 四郎 – uno de los únicos cuatro Judokas que derrotaron a Masahiko Kimura), y por supuesto uno de ellos era el Judoka Ichiro Abe (actualmente un 10 Dan en el Kodokan ), y luego estaba Tadashi Abe. Tadashi Abe san era especialmente famoso por su afición a pelear (risas). Con una persona como esta haciendo de bulldozer y abriendo el camino para mí, incluso un novato como yo hubiese podido hacerlo. Antes que yo también había llegado gente como Minoru Mochizuki Sensei. Mochizuki Sensei también estaba versado en Katori Shinto Ryu Kenjutsu, por lo que en aquella época Mochizuki Sensei se enfrentaba tanto con luchadores como con practicantes de esgrima.
P: Sensei, ¿estaba familiarizado con Mochizuki Sensei?
R: Fui al Dojo en Shizuoka como Otomo de O Sensei un par de veces, y Mochizuki Sensei venía al Hombu Dojo en ocasiones también.
P: ¿Hay algo acerca Mochizuki Sensei que recuerde especialmente?
R: Me dijo en cierta ocasión: «Lo que ustedes están haciendo ahora no es Aikido real». Eso es realmente una cosa terrible viniendo de alguien tan veterano y yo realmente lo pasé mal, y también me dijo: «Este es el Aikido creado por O Sensei y lo he protegido a medida que seguía entrenando. También me explicó que «después de la guerra O-Sensei cambió las técnicas según su voluntad», así que pensé «después de todo, la gente de antes de la guerra es diferente».
P: Sensei, desde su base en Francia viajó para enseñar en muchas zonas de Europa, pero ¿qué pasaba con su Dojo?
R: Yo vivo en Marsella (Francia), pero no tengo un Dojo propio.
P: En Francia hay muchas personas como el hijo de Mochizuki Sensei, Hiroo Mochizuki Sensei, (Yoseikan Budo Dai Nidai Kancho) y André Nocquet, de los que hablamos antes, que están también difundiendo el Aikido.
R: Las circunstancias detrás de esto son algo complicadas. En relación con la federación de Budo existente en la época en que yo llegué (año 39 de la era Showa, 1964), la Federación de Judo (FFJDA – «Federación Francesa de Judo, Jujitsu y disciplinas afines») era la única que existía. Cuando se intentó registrar el Aikido en el gobierno francés nos dijeron de debíamos unirnos a esa organización, y había en la comunidad de Aikido una fuerte reacción en contra de ser estar subordinados al Judo. Afortunadamente, había una organización llamada «Asociación Cinturón Negro» dedicada a preservar las enseñanzas de Jigoro Kano Sensei, y estas personas estaban dispuestos a darnos un poco de ayuda. Después de eso, con el fin de formar un solo grupo, el GAN (Grupo André Nocquet), que se había presentado previamente a la Federación de Judo, Yoseikan (Hiroo Mochizuki), y nuestro AFCA («Association Culturelle Francaise d’Aikido»=Aikikai) entraron en la Federación de Judo y establecieron planes para celebrar seminarios, unificar el sistema de Dan-Kyu, y unificar el sistema de certificación de instructores. En 1975 (año 50 de Showa) el número de miembros también aumentó con el establecimiento de la Federación Internacional de Aikido.
Mientras esto se estaba produciendo el Karate se independizó de la Federación de Judo, y como el modelo de una única federación de artes marciales por país se estaba desmoronando, también quisimos independizarnos. El OK fue dado por todo el mundo en la junta general, pero cuando realmente nos fuimos sólo un tercio de los miembros nos siguieron, y tuvimos que volver a la mesa de planificación. Aprendimos de las «Fuerzas Francaise Liber» (FFL – «Fuerzas francesas libres») del general de Gaulle, y creamos la FFLAB («La Federación Francesa Libre de Aikido»). Cuando la FFLAB fue reconocida por el gobierno, la «L» («Libertad») fue eliminada y la organización se convirtió en la FFAB. Más tarde, los grupos de Aikido que se habían quedado en la Federación Francesa de Judo se independizaron como la FFAAA con el respaldo de la Federación de Judo. A solicitud del Ministerio de Deportes francés, las conversaciones para unificar estas dos organizaciones han durado durante más de diez años, y recientemente el gobierno parece haberse hecho a la idea de reconocer dos grupos separados. En la actualidad, cada grupo cuenta con cerca de 30.000 miembros, para una población de alrededor de 60.000 aikidokas franceses.
Armonía nacida en medio de las dificultades.

«Ocho Piezas de Brocado» (Baduanjin qigong – 八段 錦 氣功)
P: Sensei, has enseñado algo parecido a Kokyu ho durante este seminario, ¿que era exactamente?
R: ¿Kokyu ho? Ah..es un ejercicio. Es un método de salud chino llamado «Ocho Piezas de Brocado» (Baduanjin Qigong – 八段 錦 氣功). Después de enseñar en Inglaterra, en cierta ocasión, uno de mis kohai dijo: «Sempai, echa un vistazo a esto», y me prestó un libro. Cuando lo examiné me pareció que era bastante bueno, así que empecé a integrarlo en mi formación. Además, aprendí Jikyou Jutsu (un método japonés de ejercicios para la salud – 自彊 術) y integré algunos de los ejercicios en los calentamientos.
P: Realmente estás introduciendo una gran cantidad de innovaciones.
R: Hay una tradición para esto dentro del Aikido, desde la época de O Sensei. Con el Makko ho (Yoga japonés- 真 向 法), el Sistema de Salud Nishi de Katsuzo Nishi Sensei) o los métodos de salud impartidos por Kenzo Futaki (Misogi no Renseikai – 禊 の 錬 成 会), O-Sensei probaba cosas en si mismo y si pensaba que eran interesantes hacía que los estudiantes lo practicasen también. Decía «Esto es bueno», o «¡Esto no es bueno!» (Risas). Él no nos obligaba, y nos decía, «Parad si sentís que algo que está mal». Yo sigo haciendo cosas como el ejercicio de peces de colores de Sistema de Salud Nishi cada mañana. Además, después de hacer los ejercicios de JIkyou Jutsu soy instantáneamente capaz de ponerme en una postura relajada y natural, por lo que son muy eficaces cuando uno no se siente bien. Esto es difícil cuando se está entrenando con un compañero, pero al hacerlo solo uno es capaz de ver dentro de si mismo. Para saber si un ejercicio es bueno para uno personalmente, simplemente se hace y se entiende por uno mismo si sienta bien o no.
P: Al hacer ajustes en su cuerpo también aumenta su sensibilidad para el Budo. ¿No sería esto aún más eficaz si se enseña desde una edad temprana?
R: Eso es correcto. Sin embargo, con los niños su capacidad para comprender aún no está completamente desarrollada, por lo que si lo hacen mal, existe el peligro de que les quede grabado algo erróneo. Por esa razón, en mi Dojo los niños hacen cosas que sean de su interés y tenemos cuidado de no forzarlos demasiado.
P: Debe haber tenido muchas dificultades en su larga travesía enseñando Aikido en el extranjero… .
R: Cuando el Budo fue introducido en Europa la gente entendió que el Budo japonés no es sólo la fuerza de las armas, sino que el lado espiritual también es importante. Al verlo así, todo el mundo comenzó a aprender cosas como Judo. Sin embargo, aquellos que no pudieron encontrar el importante aspecto espiritual en un ambiente de prevalencia de la competición vinieron a buscarlo en el Aikido. Por esto, también yo debo estudiar. Por supuesto, las palabras sintoístas transmitidas a nosotros por O-Sensei, pero también cosas tales como las enseñanzas budistas que están en la base del Budo (tengo muchos textos especializados enviados desde Japón). ¡Gracias a todos los que me ayudaron en mis estudios!
Epílogo
Hay un par de cosas de la entrevista que destacaría como particularmente interesantes.
Tamura no hace mención de Koichi Tohei, aunque este era una de las figuras dominantes durante el tiempo que pasó Tamura en el Hombu Dojo (Tamura menciona a Tohei en otras entrevistas). De hecho, Tamura acompañó Tohei a Hawai cuando fue con O Sensei como su Otomo. Para un relato sobre ese viaje a través de los ojos de Tohei, podéis ver esta entrada.
Como siempre, Tamura es humilde y sin pretensiones, lo que es refrescante. El énfasis de Tamura en el auto estudio, tanto físico como intelectual, también es refrescante e impresionante. Esto último, probablemente, no es ninguna sorpresa, pero este pasaje de Minoru Mochizuki me llamó la atención:
君 ら が 今 や っ て い る の は, 本 当 の 合氣道 じ ゃ な い
Lo que ustedes están haciendo ahora no es Aikido real.
No hay duda de que Mochizuki venía con una credenciales impresionantes, lo que hace de esto una declaración difícil de ignorar. Mochizuki fue enviado por el Kodokan (en realidad, se ofreció como voluntario) para estudiar con Morihei Ueshiba en 1930. Antes había entrenado directamente con el fundador del Judo Jigoro Kano, y vivió con la leyenda del Judo Kyuzo Mifune. Se comenta que Kano le había dicho a Mochizuki, «usted tiene los ingredientes de un líder … En el futuro va a ser un maestro superior aquí en el Kodokan». La escuela Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu realmente quiso adoptar Mochizuki en la familia para hacer de él el sucesor del arte, y el Fundador del Aikido Morihei Ueshiba también le hizo la misma oferta antes de la guerra, cuando se pensaba que Kisshomaru Ueshiba no podría suceder a su padre como heredero de la técnica. Después de la guerra, O-Sensei pidió a Mochizuki que se hiciese cargo del Aikikai Hombu Dojo en Tokio, pero Mochizuki se negó, temiendo que se convertiría en una situación difícil con la familia Ueshiba, tal y como Koichi Tohei experimentó algunos años más tarde. Como si eso no fuese suficiente, ¡Mochizuki fue también alumno directo del fundador del Karate Shotokan Funakoshi!
Mochizuki a veces visitaba el Aikikai Hombu Dojo en Tokio para enseñar o por cortesía, pero no entrenaba, él estaba en Francia desde hacía varios años y luego principalmente en el dojo Yoseikan en Shizuoka. Al parecer, hubo cambios en Tokio que el sentía lesionaban o extirpaban lo que considera que era la esencia del entrenamiento de Aikido. Para aquellos que están interesados en cómo se han producido tales cambios, recomiendo el excelente artículo de Stan Pranin «¿Es O-Sensei realmente el padre del Aikido moderno?«.
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario