Aikido Maki No Ichi, el primer libro de Aikido de O Sensei

En otras ocasiones ya hemos hablado de algunos de los libros editados por O Sensei antes de la guerra, como Budo o Budo Renshu, en los que se recogen las enseñanzas y técnicas que Ueshiba Morihei impartía en el Kobukan Dojo. Obviamente, estos libros no estaban editados por él mismo, pero sí bajo su supervisión directa, con fotos, vídeos, y descripciones de las técnicas. Recientemente ha aparecido otro libro, Aikido Maki no Ichi, que se suma a los anteriores, con la particularidad de que fue editado después de la guerra. A continuación, os traducimos la explicación de este hallazgo, y sus implicaciones para la historia del Aikido, desde la fuente original, Aikido Sangenkai.
El manual de formación editado en 1933 Budo Renshu (publicado en Inglés bajo el nombre de «Entrenamiento del Budo en Aikido») era entregado inicialmente a los estudiantes del fundador Ueshiba Morihei como una especie de una licencia de enseñanza. Fue ilustrado a mano por Takako Kunigoshi, estudiante del Kobukan Dojo, que comenzó a entrenar poco antes de su graduación de la Universidad de Bellas Artes de Mujeres de Japón. Esto también se discute en el artículo «Tres Doka del Fundador y el Aiki-O Kami«. [Nota del traductor: los textos fueron editados por Tomiki Kenji bajo supervisión de Ueshiba].

Daiwa Goshinjutsu – Isamu Takeshita
en una demostración de autodefensa de las mujeres.
Fujiko Suzuki (鈴木 富 治 子 o 富士 子), fundador de Daiwa Goshinjutsu (大 和 流 護身 術), a la izquierda
Almirante Isamu Takeshita, estudiante de Takeda y Ueshiba, a la derecha.
El libro «Daiwa Goshinjutsu», fue publicado en 1937 e ilustrado por Takako Kunigoshi.
En 1938 Ueshiba Morihei publicó de manera privada otro libro, un manual técnico denominado Budo, para el príncipe Tsunenori Kaya, que era uno de sus estudiantes en ese momento. Este manual fue (re)descubierto por pura casualidad por el editor de Aikido Journal Stanley Pranin durante una entrevista con Zenzaburo Akazawa.
Una traducción libre de Budo, fue publicada en Inglés bajo el nombre de «Budo: enseñanzas del fundador del Aikido» por John Stevens. También hay un comentario de Saito Morihiro publicado bajo el nombre de «Budo: Comentario sobre el Manual de Entrenamiento de 1938 de Morihei Ueshiba». Curiosamente, Budo nunca ha sido publicado en japonés (con la excepción de que los comentarios de Saito Morihiro contiene japonés e Inglés). He discutido partes de este libro antes, en artículos tales como «Morihei Ueshiba, Budo y Kamae«, que tiene una segunda y tercera parte.
En 1954 un libro titulado Aikido Maki no Ichi, fue publicado de manera privada por la Fundación Aikikai. Este libro fue mencionada por el 10º dan de Aikido Hikitsuchi durante el transcurso de esta entrevista:
¿Es nuestro estilo actual de práctica diferente de cuando empezó?
Sí, el waza se realiza de manera diferente. Ya sabes, el otro día saqué un libro, Maki-no-uchi. Ese fue el primer libro de O-Sensei. Hemos practicado a lo largo de las líneas descritas en Maki-no-uchi.
¿O-Sensei distribuyó ese libro?
No. Para tenerlo, había que tener el permiso de O-Sensei. Para mí, eso fue cuando llegué a lo que ahora se llama shodan.
¿Era un libro secreto, algo que nunca se enseñaba a todo el mundo?
Bueno, yo no sé si yo lo llamaría «secreto». Era, después de todo, un libro, y probablemente hay personas que puedan aprender sólo leyendo. Pero hubiera sido muy difícil para alguien que leyese el libro entender de qué se trataba a menos que esa persona estuviese practicando Aikido. A menos que fueras Shodan o superior, no sabrías qué hacer con él. Creo que sigue siendo cierto hoy en día. No se trata de decirle a alguien, «toma, hazlo como muestra el libro». Aikido es algo que se convierte en una parte de ti. Algo que viene a través de la formación espiritual [shugyo] y de la práctica física [Keiko].
Ahora bien, no es necesario ser demasiado listo para señalar que el Aikido Maki no Ichi no era el primer libro de Morihei Ueshiba, ya que fue precedido por (al menos) dos Budo Renshu y Budo, pero es el primer libro editado por el Fundador que contiene «Aikido» en el título y fue publicado después de la Segunda Guerra Mundial y la adopción formal del nombre «Aikido» para el arte de Morihei Ueshiba.
¿Y en que consiste? Este libro fue publicado y distribuido de forma privada en 1954 por la Fundación Aikikai en formato encuadernado en mimeógrafo, y fue editado por Kōetsu Ueshiba (nombre de nacimiento de Ni-Dai Doshu Kisshomaru Ueshiba).

La páginas de atrás de Aikido Maki no Ichi
A la izquierda, la firma de Kōetsu Ueshiba, con fecha de abril 8 de Showa 31 (1956)
A la derecha, publicado 1 de abril del Showa 29 (1954) por la Fundación Aikikai
y escrito por Kōetsu Ueshiba, Wakamatsu-cho, Shinjuku-ku, Tokio
El material será familiar para todos aquellos familiarizados con las publicaciones anteriores a la guerra de Morihei Ueshiba. El texto es en su mayoría una combinación de otros dos, tanto de Budo Renshu como de Budo (limpiados de la mayor parte del lenguaje imperial de antes de la guerra), con la mayor parte del libro (que tiene unas 150 páginas) compuesto principalmente de técnicas ilustradas a mano procedentes de Budo Renshu.

Atemi
“Budo Renshu”, de 1933 a la izquierda / “Aikido Maki-no-Ichi“, de 1954 a la derecha.
¿Por qué importa esto, excepto como una curiosidad? Pues bien, este trabajo es significativo porque demuestra que lo que Morihei Ueshiba enseñaba en 1954 era el mismo que lo que estaba enseñando en 1933. Cinco años después dijo a Morihiro Saito en Iwama que había «completado» el Aikido, pero todavía estaba distribuyendo el mismo material, que contiene las mismas explicaciones y las mismas técnicas que habían dado a sus estudiantes en 1933, cuando estaban estudiando seriamente Daito Ryu.

EL fundador del Aikido Ueshiba Morihei muestra el kame en el libro Budo de 1938: «en el trabajo de pies hay seis direcciones externas y seis direcciones internas, así como una espiral externa y una espiral interna, esto debe ser enseñado en la práctica»

Una enseñanza idéntica aparece en este fragmento de Aikido Maiki no ichi, editado en 1954,
En otras palabras, la idea de un cambio radical en el núcleo técnico del Aikido después de la guerra, tan comúnmente aceptada, nunca ocurrió. Esto apoya lo que dijo Yasuo Kobayashi acerca de lo que practicó durante la década de 1950 en el Aikikai Hombu Dojo en Tokio:
Moderador: Había dos libros publicados antes de la guerra, Budo y Budo Renshu, ¿practicábais sólo aquellas técnicas?
Kobayashi: Sí, eso es correcto. Por supuesto, no hacíamos bastón (jo) o espada (ken).
Hay una discusión sobre este tema en «Los dos legados de Ueshiba, por Mark Murray», que seguramente al lector le gustará leer si encuentra este interesante tema. Esto no será una buena noticia para todo el mundo, por supuesto. Morihiro Saito llevaba consigo una copia del manual técnico Budo editado en 1938 mientras enseñaba para que poder mostrar a la gente que lo que O Sensei le había enseñado en Iwama después la guerra se parecía mucho a lo que estaba representado en ese manual publicado antes de la guerra, y no necesariamente lo que comúnmente se enseñaba en otros lugares.
Lo que es noticia es que, por primera vez, este trabajo de 1954 presenta evidencia sólida de que lo que el fundador Ueshiba Morihei estaba enseñando y distribuyendo después de la guerra, en la década de 1950, era esencialmente el mismo material que estaba enseñando y distribuyendo antes de la guerra. Y que, aunque algunas cosas habían cambiado, por supuesto, no hubo esa radical transformación en la técnica básica, o la invención radical de una nueva tecnología de guerra.
También tenemos este interesante estudio realizado por John Driscoll, publicado originalmente en AikiWeb, con la correlación casi exacta entre las técnicas enseñadas por Morihei Ueshiba y las técnicas del Daito ryu Hiden Mokuroku, y que muestra la persistencia de vínculos técnicos entre las dos artes. Y esta buena comparación visual de la técnica anterior a la guerra y posguerra de Morihei Ueshiba que ilustra este punto con bastante claridad:
¿Pero como fue que «Aikido Maki-no-Ichi» saliese a la luz (y la luz de la Internet!)? El año pasado estaba hablando con Scott Burke, que vive en Fukuoka, pero que a menudo viene a Hawai para unirse a los talleres Sangenkai con Dan Harden. Nos pusimos a hablar acerca de cómo ojeando viejos archivos de biblioteca me llevó a lo que yo creo que es la más antigua entrevista grabada con Morihei Ueshiba, la contenida en el artículo «Un salto del Espíritu – Moritaka (Morihei) Ueshiba en 1932». Quedamos en hacer más investigación (más fácil para Scott, ya que él vive en Japón), y Dan Harden alienta la idea con entusiasmo.

«Kannagara sin Budo – Daito-ryu Aiki Budo Hiden», por Takuma Hisa, 1942
Después de regresar a Japón comenzó a frecuentar la biblioteca de la prefectura y los catálogos de las bibliotecas universitarias, y las cosas comenzaron a moverse. Además de cosas como «Kannagara sin Budo – Daito-ryu Aiki Budo Hiden», publicado en 1942 por Takuma Hisa (quién publicaba sobre Daito-ryu, como menkyo kaiden en su momento, pero que duplicaba grandes fragmentos de «Budo» y «Budo Renshi»), también se encontró con » Aikido Maki-no-Ichi «.
Y aquí tenéis también la edición completa de 150 páginas escaneada de «Aikido Maki no ichi» en formato PDF. Publicado en 1954 y editado por Kōetsu Ueshiba. Sólo hay una alteración: el nombre de a quien este volumen en particular fue dedicado ha sido omitido por razones de privacidad personal.
¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario