Aikido, Aikijutsu y Aikijujutsu, por Toby Threadgill

Inauguramos nuestra sección de Koryu con un artículo escrito originalmente por Toby Threadgill, de la Takamura Ha Shindo Yoshin Ryu, y publicado en inglés en http://swordforumbugei.com/phpBB2/viewtopic.php?t=1202. En él Threadgill Sensei nos da su opinión, basada en su amplia experiencia, de cómo entender la relación entre Aikido, Aikijutsu y Aikijujutsu. Sin duda, una aportación estupenda para comprender de dónde viene el Aikido, y su relación como gendai budo con las koryu que le precedieron.
El Aikido es un gendai o forma de Budo moderna fundado por Morihei Ueshiba quien recibió una licencia de enseñanza Kyoju Dairi en Daito ryu Aikijujutsu de manos de Takeda Sokaku sobre 1916.
Aikijutsu se ha llegado a confundir con aikijujutsu. De hecho son dos cosas diferentes. Aikijujutsu es un arte, especificamente hablando, mientras que aikijutsu es un grupo de principios, técnicas y teorias utilizadas en diferentes disciplinas marciales clásicas.
El Daito ryu Aikijujutsu fue fundado/reformado por Sokaku Takeda a finales de 1800’s. Es fundamentalmente un sistema de taijutsu basado en diversas tradiciones marciales asocidas con la familia Takeda y los famosos guerreros Aizu. La Ono ha Itto ryu Kenjutsu tradicionalmente se suele enseñar juntamente al curriculum de Taijutsu de la Daito Ryu aunque hay algunas «ramas» fuera de la línea general Daito Ryu donde el Kenjutsu está casi totalmente desaparecido o descartado.
La Daito ryu fue probablemente la primera en usar el término Aiki como un método para definir de una manera amplia su curriculum. El uso por parte de Takeda en unión con el de Jujutsu para describir a la Daito Ryu aparentemente comezó sobre 1922. Debe tenerse en consideración que la Shidare Yanagi Ryu evidentemente usó el término aikibugei sobre las mismas fechas pero no hay evidencias o pruebas sólidas para afirmar o corroborar que fuera la primera antes de que Takeda acuñara el término Aikijujutsu para la Daito ryu. Existe una fotografía en la historia de la familia Yoshida, datada sobre los últimos años 20 o principios de los 30, donde se ve un Makimono en el que se puede leer el kanji Yanagi Ryu Aiki Bugei de manera clara. Ya sea que Yoshida Kotaro, estudiante tanto de la Daito Ryu como del Arte de su familia, Shidare Yanagi Ryu, fuera influenciado por Takeda para adoptar el uso de la terminologia de Aiki dentro del nombre Shidare Yanagi ryu sigue sin conocerse.
«Aiki» es un nombre antiguo para definir un grupo de tácticas de Kenjutsu que utilizan la inercia mental, la distracción y los reflejos involuntarios para derrotar a un oponente. Esos conceptos pueden ser aplicados en Taijutsu como Aiki no Waza (aikijutsu) aunque son una táctica mucho menos decisiva en el taijutsu de lo que es en la utilización de armas de filo. En taijutsu los principios de Aiki son mucho más efectivos utilizados en consonancia con waza de jujutsu…, de aquí el nombre de Aikijujutsu. En su nivel más alto de ejecución el Aikijujutsu está caracterizado por una sofisticada aplicación de waza de jujutsu que utiliza la manipulación sensorial del oponente y luxaciones o palancas muy suaves para inmovilizar o proyectar al atacante. Aiki llevado incluso más allá dentro del taijutsu se convierte en aiki no waza (aikijutsu), el cual evita o abandona de manera casi total el uso de palancas sobre las articulaciones en favor de un kuzushi extremadamente suave así como de la distracción sobre la atención consciente del atacante para poder derrotarlo. La mayoria de aiki no waza debería entenderse y apreciarse como un estudio de las dinámicas físicas y mentales en contraposición a un sistema efectivo de defensa personal. El extremado nivel de comprensión necesario y lo complejo de su estudio para una aplicación efectiva de aiki no waza hace que sea una «apuesta» arriesgada en un arte como el taijutsu donde incluso proyectando de manera exitosa a un oponente este puede recuperarse y atacar de nuevo. Pese a todo, aikijutsu (principios) aplicado en el kenjutsu puede empezar a ser efectivo desde el momento en que el kuzushi momentáneo o la distracción resultante de la aplicación de «aiki» puede ser aprovechada de manera inmediata con un arma.
El Aikido es esencialemente una versión altamente modificada de la Daito Ryu influenciada muy significativamente por la devoción del fundador a una rama del Shinto llamada Omoto Kyo. La Omoto Kyo fue liderada o dirigida por un místico llamado Deguchi Onisaburo. La influencia espiritual de Deguchi fue tan fuerte que convenció a Ueshiba para que dejara la Daito ryu y fundara su propia forma de Budo. Esta nueva forma de Budo, que pasó a llamarse Aikido, dirigiría sus pasos a creer en una forma pasiva de defensa personal y a la convicción personal del ideal Shinto de la harmonia universal.
Similitudes técnicas entre las dos artes son claramente visibles pero la línea general del Aikido (la mayor) no utiliza generalmente técnicas de manera tan precisa o intrincadas como el aikijujutsu. El Aikido, en concordancia con su principios filosóficos utiliza grandes movimientos de manera fluida en un intento para harmonizarse completamente con la energía del atacante y, de una manera pasiva, derrotarle. Por otro lado en niveles altos de Daito ryu se priorizan movimientos y técnicas más pequeñas para controlar, distraer o confundir al atacante hasta llegar al punto en que su ataque parece un completo fallo incluso antes de que este se haya completado.
A medida que el tiempo ha pasado algunas «ramas» de la Daito Ryu se han convertido en más parecidas al Aikido y algunas de Aikido más parecidas a la Daito Ryu, así pues se debe ser muy cuidadoso y prudente a la hora de considerar este tipo de generalizaciones incluidas la presentada en este escrito. Con la asombrosa popularidad que ha tenido, el Aikido se ha fraccionado en muchas facciones y estilos. Algunas de ellas tan pasivas que en ellas hay tanto de marcial como lo puede haber en el yoga mientras que otras han desarrolado una efectividad que les ha acercado, virtualmente, a cualquier otro forma de estudio del Budo. Consiguientemente, el Aikido que ves en un Dojo puede ser completamente diferente de otro practicado en otro Dojo, especialmente si tenemos en cuenta la efectividad marcial.
Una cosa que se debe reiterar es que todo el Aikijujutsu verdadero o auténtico debe descender o estar históricamente en conexión con la Daito Ryu o con la Shidare Yanagi Ryu de alguna manera. La posibilidad de encontrar Aikijujutsu, actualmente, en EEUU o en el mundo es muy pequeña. Probablemente haya menos de 25 Dojos (al menos en EEUU) que legitimamente esten enseñando auténtico Aikijujutsu. Una gran mayoria de escuelas de Aikijujutsu que hay por el mundo están enseñando Aikido con patadas y puñetazos todo mezclado y no tienen conexiones verificables con el Akijujutsu genuino. Este fenómeno tan sólo refuerza la impresión, totalmente incorrecta, por la que el Aikijujutsu es Aikido «duro»… . Por mi experiencia el auténtico Aikijujutsu es más suave y complicado (a nivel técnico) que el 99.9% del Aikido que seas capaz de encontrar. No es una crítica al Aikido, por que una técnica sea muy suave o especialmente compleja no es sinónimo o evidencia por si mismo de efectividad real. Conozco varios Aikidokas que son auténticos monstruos en lo referente a la defensa personal en comparación con algunos practicantes habituales de Akijujutsu que hay por el mundo.
Es primordial recordar que un arte no tiene por que ser mejor que otra sino que son simplemnte diferente tanto en ejecución como en finalidad. Como estudiante eres tú quien debe decidir que Arte se adecua más a tus necesidades e ir en pos de su estudio con los ojojs bien abiertos.
Para un estudio más profundo sobre la relación entre Aikido y Aikijujutsu recomiendo el libro «Daito-ryu Aikijujutsu, Conversations with Daito ryu Masters» publicado por Stan Pranin (editor del Aikido Journal y organizador de la Aiki Expo) y también disponible a través de Bugei Trading Co. o en http://www.aikidojournal.com
Toby Threadgill
En próxima entradas iremos explicando, a través de varios artículos y traducciones, un poco más de la historia y escuelas del aikijujutsu. ¡Así que no dejéis de visitarnos!.
Corregimos, Threadgill sensei no es de la «Nakamura Ha Shindo Yoshin Ryu,» es de la TAKAMURA-ha Shindo Yoshin Ryu 😉 😉
Gracias por la advertencia, Óscar. Ya está corregido 😉 ! Un saludo.
Excelente artículo, nunca había leído algo tan bien documentado y expuesto. Gracias y enhorabuena.
En cierta forma discrepo en la afirmacion del Sr.Threadgill : <>,
En Takeda ryu Nakamura ha,de Soke Nakamura Hisashi se trabaja AIki do (Takeda ryu) , como Gendai budo, siendo heredero del AIki no jutsu de la escuela takeda, compartiendo origen historico con Daito ryu….
http://en.wikipedia.org/wiki/Takeda_Ryu_Nakamura_Ha
Se puede trabajar Aiki no jutsu sin descender de Daito ryu o sin tener conexion historica directa…. de hecho asi se hace en Takeda ryu nakamura ha….
Saludos.
Solamente apuntar que el Sr. Threadgill no tiene la verdad absoluta, como no la tiene nadie. En cierta forma yo mismo estoy en desacuerdo con muchas afirmaciones del Sr. Threadgill. Un saludo.
Quisiera saber en donde puedo practicar aikijujutsu en buenos aires Argentina. Muchas gracias.