Aikibudo Tora Ha: El Aikido de Autrelle Holland

Queremos introducir a nuestros lectores con esta entrada en la forma de ver el Aikido, y cómo se adapta éste a estilos tan aparentemente alejados en su concepción como el Kali o la Eskrima, de Tribe-K a través de Autrelle Holland Sensei y el Tora Ha Dojo.

Sobre Tribe-K
Tribe-K Combat Arts no se trata de ninguna federación, sino de una familia cuyo objetivo es proporcionar instrucción de la más alta calidad en las artes marciales. Los instructores de Tribe-K tienen distintos bagages marciales, pero mantienen en común la búsqueda de la autodefensa efectiva y eficaz en las artes que enseñan. Tribe-K es una organización independiente y no pertenece a ninguna federación deportiva. Bajo la dirección de Sean Hurst Shihan, Tribe-K se desarrolla en una red de escuelas en los Estados Unidos, en Europa y en Asia y sus objetivos son simples: instrucción de alta calidad en las artes marciales y en la autodefensa.
Aikibudo Tora Ha
El Aikido de Tribe-K

Aiki Budo Tora Ha no es un estilo de Aikido o de Aikijujutsu sino el sistema o método de entrenamiento empleado en el Dojo de Autrelle Holland Sensei, 3 dan y representante de Tribe-K Combat Arts en Jacksonville, Florida. Como miembro de Tribe-K, el Aikibudo Tora Ha ofrece preparación para la realidad de la defensa personal en la calle. Las áreas de práctica en el Tora Ha Dojo y que conforman el Aikibudo de Tribe-K son:

  • Aiki Kenjutsu: trabajo de sable.
  • Aiki Jojutsu: trabajo de palo largo.
  • Hanbojutsu: trabajo de palo corto.
  • Tantojutsu: trabajo de cuchillo.
  • Aiki Taijutsu: trabajo a manos vacías.
  • Goshinjutsu: defensa personal.

En el método se puede notar la influencia que el Kali de Dan Inosanto tiene en la formación de Holland Sensei. Ver trabajo de Higot Hubud Lubud fluir en trabajo de Aikido no es nada ajeno para los alumnos de este estilo de Aikibudo, tanto en el trabajo a manos vacías como en el trabajo de armas, aunque especialmente y debido a su naturaleza en el trabajo de hanbo, tanto y defensa personal.

Podemos ver en los siguientes vídeos alguna aplicación del trabajo del estilo. En el primero se ve cómo a partir del trabajo de Hubud Lubud  aparecen proyecciones e inmovilizaciones propias del Aikido, mientras que el segundo muestra proyecciones tipo Iriminage a partir de agarre de muñeca, un trabajo al que la mayoría de practicantes de Aikido están más acostumbrados.

Oyo Waza:

Katatedori Iriminage:

Las influencias técnicas de la línea de trabajo en el Tora Ha Dojo son principalmente Morihiro Saito y Soji Nishio en Aikido; Dan Inosanto, Christopher Petrilli y Sean Hurst en Kali; Israel Cruz y Sean Hurst en Jeet Kune Do; y Mikhail Ryabko y Vladimir Vasiliev en Systema. Para algunos, los más puristas, estas «mezclas» pueden resultar aberrantes aunque para otros, quizá los que busquen una aplicación más marcial a su Aikido, o quienes busquen cumplimentarlo con trabajo de atemi y armas, puede resultar un estilo muy interesante.

Defensa personal para jóvenes:

En el vídeo anterior se puede ver otro tipo de trabajo del Tora Ha Dojo: la autodefensa. Aquí se nota más la influencia de otros estilos menos «aiki».

Quizá el trabajo integrador de este tipo de disciplinas tan aparentemente dispares pueda darnos una visión más global de lo que trabajamos comúnmente en Aikido. ¿Opináis que este tipo de trabajo tiene cabida dentro de nuestro aiki-mundo? ¿Es enriquecedor para nosotros o puede llegar a ser, por el contrario, origen de confusiones y malentendidos en la práctica?

3 comentarios en Aikibudo Tora Ha: El Aikido de Autrelle Holland

  1. Todo estupendo menos es prefijo Aiki para esta almagama de estilos marciales para aplicación callejera…
    En palabras de Osensei:
    «El Aiki no es una técnica para luchar con ella o dañar al enemigo. Es el camino para reconciliar el mundo y hacer de los seres humanos una sola familia» Morihei Ueshiba

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: