Aiki-Control: Impedir herir sin herir

El libro "Aiki-Control: Impedir herir sin herir" de Santos, Pablo y Natalia Nalda ilustra el método.

El libro «Aiki-Control: Impedir herir sin herir» de Santos, Pablo y Natalia Nalda ilustra el método.

Prepararnos para resolver cualquier tipo de conflicto sin recurrir a la violencia, defenderse de una agresión injusta y no provocada sin poner límites a la reacción defensiva, no es demasiado difícil, las técnicas de Judo, Karate, Aikido, Jujutsu, Taekwondo, etc. revisten suficiente eficacia, cuando no excesiva, para cumplir ese fin, tanto que el budoka puede entrar en el terreno de la “desproporción” y ser castigado por la Ley.

Aunque el verdadero objetivo de estas disciplinas (Judo, Karate, Aikido, Jujutsu, Taekwondo, etc.) no es convertir al adepto en un especialista de la defensa personal, inevitablemente le inclinan a servirse de ellas, tal como las practica en el dojo, si se encuentra frente a un provocador. Uno de los principios más nobles que encontramos en el Aikido de Ueshiba es el que nos invita a prepararnos para resolver cualquier tipo de conflicto sin recurrir a la violencia, e incluso si ésta es inevitable, ser capaces de “impedir herir sin herir”.

Pero la realidad es que tal propósito no es fácil de alcanzar si seguimos entrenando como es habitual en la mayoría de los dojos, porque sin darnos cuenta alimentamos una contradicción permanente entre los principios éticos del Aikido y las formas de repeler a un eventual atacante ya que las técnicas se basan en el modo de comportarse ante múltiples y diferentes ataques, y un observador ajeno y objetivo no podría reconocer en ellas el objetivo de “impedir herir sin herir”.

El Maestro Santos Nalda, consciente de este hecho contradictorio, ofrece un método que aporta nuevas formas de aplicar las técnicas de Aikido ante agresiones de moderada peligrosidad, buscando la coherencia entre la filosofía Aiki y las formas de ponerla en práctica, estableciendo a tal fin un método de progresión al que ha dado el nombre de AIKI-CONTROL. Sin duda serán muchos los practicantes de cualquier arte marcial, así como todas aquellas personas cuya profesión es el mantenimiento del orden en la calle y otros ámbitos, los que puedan sentirse interesados por esta nueva forma de saber protegerse sin causar daño al agresor o resolver un conflicto sin recurrir a la violencia.

Santos Nalda Sensei, 5º Dan de Aikido y 1er Dan de Judo, ofrece en la actualidad seminarios para conocer el método e introducirnos en su práctica de manera que podamos aplicar sus principios desde el primer día en nuestras clases habituales. Este fin de semana tenemos la oportunidad de probarlo de primera mano en un seminario que el Maestro dicta en Zaragoza. Una buena oportunidad para tal vez cambiar nuestro punto de vista sobre la defensa proporcional.

¿Dudas, aclaraciones, reprimendas?. Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: